, ya sea por falta de comunicación o un mal entendido. En sí, las discusiones forman parte del camino que comparten y recorren juntos dos personas. Sin embargo, esto no debe significar el fin de la , al contrario, puede ser una buena oportunidad para conocerse más y fortalecer su amor.

TE PUEDE INTERESAR: Actividades para fortalecer las relaciones de pareja y reducir los divorcios

“Debemos recordar que todos no somos iguales. Podemos tener puntos de vista y opiniones distintas sobre ciertos temas. Las discusiones, bien manejadas, pueden ser una gran oportunidad para conocer mejor a tu pareja. Si sienten que no pueden controlar la situación, es recomendable que pidan ayuda y vean la manera de salir adelante juntos”, indicó Giovanna Valdespino, jefa de Programas Preventivos de Sanitas.

MIRA ESTO: Parejas: ¿Por qué se acaba el deseo y la pasión en una relación?

Si no sabes cómo detectar cuándo necesitan acudir a una terapia de parejas, aquí te dejamos 5 señales que te pondrán en alerta:

1. Si la comunicación se torna negativa, si la base de sus conversaciones consta de un lenguaje lleno de críticas, acusaciones, desprecio y una actitud defensiva o evasiva, definitivamente se necesita terapia de pareja.

2. Si uno de ustedes se siente atrapado e incomprendido por el otro todo el tiempo, puede ser debido a una mala comunicación. Trabajar en un habla y una escucha efectiva podría mejorar la situación.

3. Si existe necesidad de control o manipulación de uno sobre el otro, teniendo la intención de que solo esta persona tiene la razón puede ser peligroso y desgastante para la relación.

4. Si se permite la intervención de amigos, familiares, entre otros, pues si bien un consejo de algún ser querido o alguien que respetemos nunca viene mal, permitir que terceros tomen parte de la relación y sus decisiones puede terminar incomodando o afectando a la otra persona.

5. Si se posponen las conversaciones sobre sus problemas, ya que evitar hablar de los conflictos que se tienen significa no solucionarlos; lo que podría desencadenar en resentimientos o problemas más grandes con el paso del tiempo.

RECUERDA QUE...

La violencia no debe ser aceptada de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC