Es muy necesario que sepas cuándo tu necesita ir al. Aunque tu engreído no te habla con palabras, sí lo hace con señales que te da para que sepas que algo anda mal en su salud y debe recibir tratamiento. A estar atento.

LEE: Mascotas: ¿Por qué a tu perro le gusta que le rasques la barriga?

Arrastra su trasero por el suelo

Aunque algunos lo hacen para ‘limpiarse’ tras hacer popó, si la acción es repetitiva y se acompaña del lamido constante de la zona, el can te dice que tiene una inflamación o infección de sus glándulas anales.

Persigue su cola como loco

Si es compulsivo, el perro puede estar desarrollando una conducta estereotipada por aburrimiento, estrés y ansiedad. Eso pasa cuando el animal está mucho tiempo solo o encerrado. A veces perseguir la cola es producto de un dolor en la columna o un mal en la piel.

Se frota seguido la cara

Podría padecer una infección de ojos u oídos. Mira si los ojos están rojos y verifica si huele mal dentro de sus orejas. También chequea sus dientes.

Se rasca mucho con las patas de atrás

Es normal, pero si ello es de forma continua, podría tener un problema dermatológico. Mira si tiene pulgas, verrugas o garrapatas. Estas últimas pueden afectar su sistema nervioso y visión de por vida.Aunque tu engreído no te habla con palabras, sí lo hace con señales que te da para que sepas que algo anda mal en su salud y debe recibir tratamiento. A estar atento.

Arrastra su trasero por el suelo

Aunque algunos lo hacen para ‘limpiarse’ tras hacer popó, si la acción es repetitiva y se acompaña del lamido constante de la zona, el can te dice que tiene una inflamación o infección de sus glándulas anales.

Persigue su cola como loco

Si es compulsivo, el perro puede estar desarrollando una conducta estereotipada por aburrimiento, estrés y ansiedad. Eso pasa cuando el animal está mucho tiempo solo o encerrado. A veces perseguir la cola es producto de un dolor en la columna o un mal en la piel.

Se frota seguido la cara

Podría padecer una infección de ojos u oídos. Mira si los ojos están rojos y verifica si huele mal dentro de sus orejas. También chequea sus dientes.

MIRA: Mascotas: Cinco situaciones que tu perro percibe antes que ocurran

Se rasca mucho con las patas de atrás

Es normal, pero si ello es de forma continua, podría tener un problema dermatológico. Mira si tiene pulgas, verrugas o garrapatas. Estas últimas pueden afectar su sistema nervioso y visión de por vida.

TE PUEDE INTERESAR: ¿POR QUÉ MI PERRO ESTÁ BAJANDO DE PESO?

Tuconsume su alimento habitual, pero empiezas a notar que está bajando de peso y se muestra decaído. Lo primero que piensas es que está enfermo; sin embargo, esto no siempre es cierto. El veterinario Andrés Díaz de Gabrica explica que cuando un perro empieza a bajar de peso lo primero que hay que identificar es la edad de la mascota y cómo es su entorno. Luego de eso podremos saber cuáles son las razones.

“Si la mascota es menor de 10 años, vive en un ambiente sin estrés y anualmente acude a su revisión médica, entonces el problema está en su alimento que ya no está siendo absorbido de forma eficiente”, indica.

Díaz también explica que cuando un can está en una , tendrá un comportamiento inquieto que lo llevará a moverse mucho y hacer ejercicio involuntario, teniendo un gran gasto energético.

“Otra situación es que los perros que son mayores de 10 años empiezan a perder masa muscular y su sistema digestivo no es como antes. Por ello es importante darle un alimento acorde a su edad y sus necesidades para que no adelgace”, agrega.

También hay que tener en cuenta que enfermedades como la erliquia, problemas renales y hepáticos pueden ser causantes de la pérdida de kilos, por eso es importante la visita anual al veterinario.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC