Coronavirus: Los 5 mitos más comunes sobre las vacunas durante la pandemia

Según la OMS, la inmunización evita de 2 a 3 millones de muertes cada año. Pese a ello, aún existen muchas creencias en torno a las vacunas y sus efectos adversos.
Las vacunas son muy seguras y el número de efectos secundarios es muy pequeño, si lo comparamos con el beneficio que producen.

Con el desarrollo y la distribución de diversas vacunas contra el coronavirus, el mundo ya empezó la mayor iniciativa de salud pública mundial en simultáneo. En este contexto y ante el temor de la población por inmunizarse, se ha desarrollado un amplio debate sobre los beneficios y riesgos de la vacunación.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la inmunización es uno de los mayores éxitos de la medicina moderna, ya que permite evitar entre 2 y 3 millones de muertes cada año. Pese a ello, aún existen muchos mitos en torno a este tema, lo que podría influir en la decisión de la población de o no.

Para Julio Tresierra, pediatra neonatólogo y gerente médico de Sanofi Pasteur, las siguientes creencias asociados a las vacunas han jugado un papel muy importante en los argumentos utilizados por grupos antivacunas:

1. Las vacunas tienen varios efectos secundarios peligrosos que aún no se conocen. En la actualidad, las vacunas son muy seguras y el número de efectos secundarios es muy pequeño, si lo comparamos con el beneficio que producen. La mayoría de las reacciones suelen ser menores y temporales, como dolor en el brazo o una fiebre leve, y las complicaciones graves son extremadamente raras. “Es mucho más probable morir por causas vinculadas a una enfermedad prevenible mediante vacunación, como el sarampión y la poliomielitis, que por recibir la vacuna”, señala.

2. Las vacunas contienen mercurio. Algunas vacunas contienen timerosal, compuesto orgánico con mercurio que se agrega como conservante, indispensable para asegurar la potencia y la esterilidad de estas. Sin embargo, estudios han demostrado que su uso es seguro y que la cantidad usada en las vacunas no supone un riesgo para la salud. “Antes de que una vacuna sea aprobada para el uso público, pasa por procesos científicos largos y rigurosos, y son monitoreadas continuamente para detectar problemas de seguridad”, añadió.

3. Algunas vacunas pueden causar autismo y otras enfermedades raras. No hay evidencia que relacione la vacuna y el autismo, tampoco existe asociación entre la vacuna contra el sarampión, la rubeola, y las paperas (SRP) y el autismo. Cientos de estudios científicos rigurosos han confirmado que no hay riesgo de autismo por vacunación. “Muchas de las enfermedades supuestamente relacionadas con las vacunas ya existían antes de la aparición de estas”, precisó.

4. Es mejor la inmunización por la enfermedad que por las vacunas. La inmunización genera una respuesta similar a la que produciría la infección, pero no causa la enfermedad ni expone a la persona vacunada a riesgos de posibles complicaciones. En cambio, la inmunización por infección natural expone a las personas a complicaciones graves e incluso la muerte.

5. Mejores condiciones de higiene y saneamiento harán desaparecer enfermedades. Si bien una mejor higiene, el lavado de las manos y el agua potable ayudan a proteger de enfermedades infecciosas, muchas otras, ya erradicadas, se pueden propagar si las personas no se vacunan. “Al no haber inmunización contra enfermedades que hemos logrado controlar, como la polio y el sarampión, estas volverán a aparecer rápidamente”, acotó.

Buen consejo

Por último, el especialista resalta la importancia de reforzar estrategias para mantener a la población informada sobre los beneficios y también sobre los efectos esperados de la aplicación de . Además, recomienda que, en caso de dudas, se acuda a su médico ya que en internet existe mucha información maliciosa y sin evidencia científica.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Neder Soto Sarria: ‘Una dama en moto es una mujer empoderada’

Laura Spoya quiere volver a El Gran Chef: “Paradita voy a estar en la puerta del canal”

Bruno Huaranga: ‘El emprendedor no es el que se hizo millonario, sino quien cumplió su sueño’

Más de 280 mil menores en el Perú recibieron propuestas sexuales por internet

Más en

¡Ana Paula está en Trujillo! Revelan qué está haciendo la garota tras rumores de crisis con Paolo: “Ella está feliz”

Pamela López y Christian Cueva aparentan estar distanciados, pero Magaly TV los capta caminando riéndose y de la manito

Sofía Franco apoya campaña de Álvaro Paz de la Barra y ‘aparece’ en evento: “Por eso no se quiere divorciar”, dice Magaly

Fiestón Trome: ¡Sábado y domingo damos 8 cupones!

Terremoto en el callejón de Huaylas y la Selección de México 70

ROBAN 420 MIL DÓLARES A PAOLO