El calor se va intensificado en la ciudad y el cuerpo empieza a pedirnos comidas más ligeras y refrescantes. , plato estrella que si bien fue considerado por mucho tiempo como una entrada invariable de lechuga, tomate y pepino, en la actualidad se le puede incluir diversos alimentos ricos en proteína y antioxidantes.

El nutriólogo Gerardo Bouroncle sostiene que la ensalada se puede convertir, incluso, en un plato de fondo, dependiendo de las necesidades nutricionales que tengas.

Carnes rojas

sSi vas a acompañar tu ensalada con una carne roja, no cocines las verduras. Lávalas de forma adecuada y cómelas crudas. El gran aporte de fibra de los vegetales le ayudará a tu estómago a metabolizar más rápido la proteína.

Elige una Buena Base

Tu ensalada debe tener hojas de lechuga, col o acelga en abundancia como alimento base. Su presencia te garantizará una mejor digestión.

Verduras y frutas Juega con los colores.

Puedes añadir tomate, pepino, palta, como también piña, durazno y zucchini. Todo lo que incluyas aquí te aportará vitaminas y minerales. Y los cítricos favorecerán la absorción de hierro en tu organismo.

Proteínas

Tú decides si le agregas proteína de origen vegetal, llámese menestras, trigo o quinua. o de origen animal, como el huevo, el queso, las carnes blancas o el pescado. estos insumos harán más completa tu ensalada, más aún si solo deseas almorzar este plato.

Carbohidratos

Hay ensaladas con presencia de fideos, papa o arroz. Si eres de las que consumen muy poca carne o realizas demasiada actividad física, entonces no dejes de lado estos carbohidratos. es posible que tu cuerpo necesite de aporte calórico.

Aliño

Prefiere el aceite de oliva, girasol, soya o maíz para potenciar el sabor de tus ensaladas. Son beneficiosas para la salud porque reducen los niveles de colesterol y el riesgo de formación de coágulos sanguíneos como la trombosis.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC