Familia

4 consejos para mejorar tu respiración ¡Aplícalos ya!

Oxigena tu organismo y mejora tu salud.Respira lento, mantén una buena postura y llena de aire tu abdomen.
VER 2 FOTOS
Tips para respirar mejor.

Respirar es una acción natural y automática, pero no todos lo hacemos de la manera correcta. Con ello disminuimos sus efectos positivos para nuestra como es oxigenar nuestro cerebro, mejorar la circulación sanguínea y disminuir las probabilidades de padecer enfermedades cardíacas. Para evitar esto, especialistas del Club Médico Deportivo Bodytech dan recomiendaciones:

EJERCICIOS
Haz un ejercicio de respiración muy simple. Inhala por la nariz durante dos segundos, mantén el aire 5 segundos y luego exhala en cuatro segundos a través de la boca. Así, revitalizarás tu cuerpo y eliminarás tensiones.

USA EL VIENTRE
Coloca una mano sobre el abdomen y la otra sobre el pecho, el objetivo es que el aire se dirija a la zona abdominal y no a la zona torácica. Esto permitirá el fortalecimiento de tu diafragma, facilitando el flujo de oxígeno, y haciendo más fácil la respiración. Muy útil para las personas con enfermedades pulmonares.

COLUMNA RECTA
Evita andar encorbada o con mucho peso en tu espalda, pues mantener una correcta postura ayuda a mejorar tu respiración.

AGUA EN TU CARA
Pocos saben que cuando echas agua en tu cara el corazón se desacelera, la respiración se vuelve más lenta y profunda, mejorando la resistencia y capacidad pulmonar.

DATOS

La respiración ayuda en el desarrollo de todos los procesos fisiológicos: la actividad cerebral, el funcionamiento del sistema nervioso, las glándulas, los músculos y los órganos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de una intoxicación por pastillas o sustancias desconocidas? Habla el médico pediatra Carlos Chacón

Relacionadas

¿Eres un adicto al deporte? Cuidado con la vigorexia

Alimentos que te ayudan a prevenir un infarto

Tips para disfrutar tu trabajo... ¡ponlos en práctica!

Cambio de clima: Trucos para prevenir los resfriados

Más en Familia

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Mujer saludable: ¿Qué son los miomas?, ¿Genera síntomas?, ¿Es necesario operarse? Habla la ginecóloga Jeannette Marchena

Entre hombres: ¿Existe una edad ‘recomendable’ para ir al urólogo? Habla el especialista Máximo Lazo

Giovanna Valcárcel: Fue mesera en USA, Teatro desde el teatro, Ricky Tosso y más

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval