Familia

¿Cómo le enseño a mi hijo pequeño a cuidar el medioambiente? Cuatro formas divertidas que no fallan

No solo liberarán energías, sino aprenderán de la manera más creativa posible a proteger el planeta. Recálcales que esas pequeñas acciones significarán un gran cambio.
No esperes que crezcan para inculcarles conciencia ambiental, mientras más chicos sean es mejor. Fotos: Istock.
No esperes que crezcan para inculcarles conciencia ambiental, mientras más chicos sean es mejor. Fotos: Istock.

El es la temporada perfecta para dejar que los niños desarrollen su creatividad fomentando el cuidado del medio ambiente. Recuerda que este tipo de sensibilidad se debe

MIRA | ¿Cómo cuidar la relación de pareja mientras los chicos están de vacaciones en casa?

Asimismo, no basta con hablarles del tema, ponerles ejemplos o ver películas que expliquen cómo cuidar el planeta donde vivimos. Los niños aprenden observando, con el ejemplo, y siguiendo modelos de conducta. Por eso, es muy importante realizar actividades eco amigables junto a ellos.

Enséñale desde cosas básicas como separar botellas de plástico, aplastarlas, juntar las chapitas, etc. Foto: Istock.
Enséñale desde cosas básicas como separar botellas de plástico, aplastarlas, juntar las chapitas, etc. Foto: Istock.

Aquí te damos algunas opciones de actividades sencillas, divertidas y prácticas, para que realices con los engreídos de la casa, y así despiertes sus ganas de cuidar el medio ambiente:

TALLERES DE ARTE ECOAMIGABLES PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

Durante todo el mes de febrero, niños y niñas de todas las edades vienen participando de talleres gratuitos de arte eco amigables en el Open Plaza Angamos, donde ponen a prueba su destreza con las manos y al mismo tiempo aprenden a cuidar el medio ambiente. Tienen talleres de dibujo, pintura y acuarela en materiales reciclados de 4:00 a 6:00 p.m.

¡Manos a la obra! Haz que saquen el artista que llevan dentro y promueve su sensibilidad ambiental. Foto: Istock.

La experiencia está dividida en dos estaciones. En la primera, niños y niñas arman, pintan y decoran figuras hechas en base a cartón 100% reciclado. Mientras que en la segunda estación pintan con diseños especiales y dibujan de manera libre. ¡Dos horas de puro arte y talento!

La iniciativa es impulsada por el centro comercial en alianza con Faber Castell. El ingreso a todas las actividades es gratuito. No necesitas inscribirte, solo asistir al lugar.

TALLER DE LIENZO CON ESTEFANÍA COX

¡Aprenderán con la mejor! El sábado 25 de febrero, los engreídos del hogar contarán con un taller de técnicas de pintado en lienzo dirigido por Estefanía Cox, una de las artistas peruanas más importantes de los últimos años. El ingreso también es gratuito.

Estefanía Cox es conocida en el medio artístico como 'Fefa Cox'. Foto: Istock.

“Estefanía es especialista en arte, ilustración, pintura acrílica y grafito. Su pasión por el arte le ha permitido pintar murales en espacios públicos y privados para grandes marcas en Estados Unidos, Dubai, Colombia, España y Perú. Para nosotros será un honor poder tenerla para que comparta un espacio enseñándole a niños técnicas de pintado en lienzo”, comenta Erika Wicht, gerente de marketing de Open Plaza.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

Párkinson en adultos jóvenes: ¿Es frecuente? ¿Hay síntomas?

Nutricionista Yácomo Casas: “Las adolescentes deben comer más alimentos ricos en hierro”

‘Don Joyero’ la rompe en las redes sociales con sus tips y consejos

¿Tienes una nueva pareja y no sabes cómo presentarla a tus hijos? Aquí ocho tips que te ayudarán

Chuto y la Jaujina, personajes de la famosa tunantada, muestran su arte en calles de Lima

“Mi bodega y mis hijos me devolvieron las ganas de vivir”, asegura mamita emprendedora de San Martín de Porres