Muchos pegamentos, disolventes, pinturas, o de limpieza producen gases y sustancias tóxicas que pueden provocar mareos o daños físicos.

MIRA: ¿Cuál es el kit básico que debes tener para la limpieza de tu hogar?

Para evitarlo conviene tomar algunas precauciones:

* Usar los productos tóxicos al aire libre, o en habitaciones bien ventiladas.

* Muchos gases son inflamables o reaccionan al contacto con la llama, por lo que debe evitarse usar productos químicos junto a chimeneas, calentadores, cocinas y, por supuesto, no fumar mientras se utilizan.

* Los modernos pegamentos, en especial los ultrarrápidos, son muy peligrosos en caso de que salten a la cara o los ojos. Para evitarlo, conviene usar gafas protectoras.

* En caso de que se produzca un accidente con algún pegamento, conviene lavar la zona afectada con abundante agua fría. Si es grave, acudir a un servicio de urgencias llevando el producto que ocasionó el accidente.

No acercar los frascos de spray al fuego.
No acercar los frascos de spray al fuego.

* No mezclar productos químicos o de limpieza: en muchos casos se producen reacciones tóxicas o peligrosas.

* Evitar el contacto de los sprays, incluso vacíos, con el fuego: los gases al expandirse pueden hacerlos explotar.

* No conservar nunca productos químicos tóxicos en botes y botellas sin identificar, y menos si pueden confundirse con los de uso habitual. Guardar fuera del alcance de los niños.

TE PUEDE INTERESAR:



Contenido sugerido

Contenido GEC