Ante el robo de tu equipo. Foto: ¡Stock.
Ante el robo de tu equipo. Foto: ¡Stock.

Cuando un delincuente te roba el y logra acceder a tus cuentas bancarias, puede realizar transferencias hacia su propia cuenta o de terceros, suplantar tu identidad y solicitar créditos financieros.

MIRA TAMBIÉN: Ciberseguridad ante estafas y robos informáticos: Perú tuvo 5,200 millones de intentos de ciberataques este año

De no poder acceder a las cuentas, pide dinero a tus contactos (préstamo o ayuda por una emergencia).

Foto
Foto

Se trata de una modalidad delictiva de estafa y fraude informático conocida como ‘thief transfer’, explica Aldo Madruga, gerente principal de Fraude e Integridad Corporativa del Banco Pichincha.

El experto recomienda nunca dejar grabadas las contraseñas en las aplicaciones financieras, ni apuntadas en notas personales ni chats.

Inmediatamente después del robo haz lo siguiente:

1. Comunícate con tu operadora de telefonía móvil para informar del robo y bloquear tu chip/equipo móvil.

2. Llama a las entidades financieras para bloquear tus tarjetas y usuarios digitales. Pide tus movimientos y confirma tus operaciones.

Con el celular en su poder el delincuente  puede acceder a tus cuentas. Foto: ¡Stock.
Con el celular en su poder el delincuente puede acceder a tus cuentas. Foto: ¡Stock.

3. Presenta la denuncia en la comisaría.

4. Cambia las contraseñas de tus correos electrónicos y apps de entidades financieras u otras que hayas tenido en el móvil.

5. Avisa a tus familiares y amigos por si el delincuente quiere utilizar tu lista de contactos para pedir dinero y pretender estafarlos.

Sabías que...

Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), en el país se roban en promedio 4 mil 581 celulares a diario.

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC