5 comidas al día que debes tomar para evitar incremento de peso

Cinco comidas al día, durante horarios establecidos, favorece un adecuado metabolismo y evita el incremento de peso.
VER 3 FOTOS
5 comidas al día que debes tomar para evitar incremento de peso - 1

Muchas veces, la infinidad de actividades que realizamos a diario impide que podamos tener un horario para ingerir nuestros alimentos, pero ¿sabías que comer en horas establecidas es muy importante?

Marifé Bustamante, nutricionista de Figurella, dice que esto asegura un adecuado metabolismo, cuida la salud, previene enfermedades y evita un incremento de peso. Por ello, la especialista sugiere seguir un horario de alimentación que incluya cinco comidas al día.

Desayuno (7:00 – 8 a.m.): Puede basarse en la ingesta de huevo, queso, frutas frescas, pan, embutidos con poca grasa (pavo o pollo), frutos secos, leche descremada, yogur descremado, café e infusiones sin azúcar.

Refrigerio (9:30 – 10:30 a.m.): Un pequeño snack: una fruta, yogur descremado o un puñado de frutos secos, esto ayudará a agilizar el metabolismo y evitará llegar con mucha hambre al almuerzo.

Almuerzo (12 – 1 p.m.): Puede incluir carne de pollo, pescado o res, arroz, menestras o papas; se recomienda siempre que el almuerzo incluya alguna ensalada de vegetales crudos o salteados. Es importante que presenten una variedad de colores, ya que cada color tiene diferentes propiedades.

Merienda (3 – 4 p.m.): Frutas, frutos secos, una taza de cereal integral o yogur descremado.

Cena (7 – 8 p.m.): Puedes consumir lo mismo que en el almuerzo, pero en menor porción. Es mejor no comer arroz en este horario ni mucha carne de res o pollo para así tener una adecuada digestión. Del mismo modo que en los almuerzos, se debe incluir una ensalada.

Muchas veces, la infinidad de actividades que realizamos a diario impide que podamos tener un horario para ingerir nuestros alimentos, pero ¿sabías que comer en horas establecidas es muy importante?

Marifé Bustamante, nutricionista de Figurella, dice que esto asegura un adecuado metabolismo, cuida la salud, previene enfermedades y evita un incremento de peso. Por ello, la especialista sugiere seguir un horario de alimentación que incluya cinco comidas al día.

Desayuno (7:00 – 8 a.m.): Puede basarse en la ingesta de huevo, queso, frutas frescas, pan, embutidos con poca grasa (pavo o pollo), frutos secos, leche descremada, yogur descremado, café e infusiones sin azúcar.

Refrigerio (9:30 – 10:30 a.m.): Un pequeño snack: una fruta, yogur descremado o un puñado de frutos secos, esto ayudará a agilizar el metabolismo y evitará llegar con mucha hambre al almuerzo.

Almuerzo (12 – 1 p.m.): Puede incluir carne de pollo, pescado o res, arroz, menestras o papas; se recomienda siempre que el almuerzo incluya alguna ensalada de vegetales crudos o salteados. Es importante que presenten una variedad de colores, ya que cada color tiene diferentes propiedades.

Merienda (3 – 4 p.m.): Frutas, frutos secos, una taza de cereal integral o yogur descremado.

Cena (7 – 8 p.m.): Puedes consumir lo mismo que en el almuerzo, pero en menor porción. Es mejor no comer arroz en este horario ni mucha carne de res o pollo para así tener una adecuada digestión. Del mismo modo que en los almuerzos, se debe incluir una ensalada.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

Más en

Este es el secreto de ‘Melcochita’ para mantener feliz a Monserrat

Paolo Guerrero y Ana Paula disfrutan concierto de Anitta: Garota muestra los pasos prohibidos

Cierre de tramo en la Costa Verde provoca gran congestión vehicular en Chorrillos

Comas: auto se despista e impacta contra poste en la avenida Universitaria

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Fatal encuentro: Ingeniero de 25 años fue drogado y asesinado por ‘peperas’ en Miraflores