Familia

Ciclistas: cinco aplicaciones para un transporte seguro y eficiente por la ciudad

Tener siempre todos los implementos necesarios de protección y hábitos seguros de conducción respetando a otros conductores y sobre todo a peatones, esto reducirá las posibilidades de producirse un accidente

Desde la llegada de la pandemia son cada vez más peruanos los que optan por usar la como medios de transporte alternativo y sostenible frente a nuestro problemático transporte público.

Debido a la necesidad de trasladarse de un lugar a otro, la , logrando 46 kilómetros de recorrido adicionales, alcanzando un total de 273 km disponibles para el transporte de ciclistas.

En ese sentido, la tecnología representa un aliado importante que servirá para tener a la mano lo que los usuarios necesitan saber. En respuesta, Protuner, sugiere 5 apps móviles que te ayudarán a ir seguro y tener una buena experiencia de manejo con tu bicicleta o scooter:

Rutaz

Este aplicativo, creado en el 2020 por estudiantes peruanos, busca mejorar la experiencia de los ciclistas desde el momento en que planifican su ruta, hasta cuando deciden tomar una pausa o sufren de algún desperfecto.

Este te muestra el camino óptimo priorizando ciclovías, calles alternas de no haber este tipo de vías durante el trayecto, así como una lista de rutas ya predeterminadas para el usuario. Además, han incluido un botón de pánico, con el cual el usuario podrá comunicarse con un contacto de emergencia, ya sea un familiar, un amigo, la policía o la Central de Bomberos.

Lima sin autos

Esta app muestra todas las ciclovías actuales, emergentes o en proyecto de toda la capital. Podrás encontrar, también, la lista de parqueaderos, talleres y tiendas especializadas. Lo interesante de esta aplicación es que los mismos ciclistas podrán retroalimentarla y registrar estacionamientos, talleres u otras tiendas que se encuentren en su zona.

Esta también incluye un botón SOS que marcará directamente a los números de emergencia ante cualquier accidente.

Strava

En esta aplicación no solo podrás observar tus rutas y conocer cuántos kilómetros llevas de recorrido, sino que te permite medir tu ritmo cardiaco, plantearte o programarte retos diarios, tomarte fotos de forma segura mientras montas bicicleta y unirte a clubes de ciclistas que usan y manejan con esta misma aplicación.

Bici Repair

Si estuvieras en ruta y se presentara algún problema con tu bicicleta, esta app te será muy útil para solucionarlo. Te brinda más de 50 guías de reparación con fotos altamente detalladas y más de 90 trucos y consejos, más aún si recién te inicias en el mundo del ciclismo.

Google Maps

Quizá es la aplicación más conocida por todos, que cuenta con una opción exclusiva para ciclistas. Solo basta con agregar el punto de inicio y llegada de tu recorrido, y esta aplicación te mostrará la ruta más rápida y segura para que vayas sin inconvenientes. Además, te alertará de algún inconveniente en la ruta. Esta app cuenta con todas las ciclovías actualizadas.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Municipalidad de Lima clausuró night club ‘Las Cucardas’ por no tener licencia de funcionamiento | VIDEO

Costa Verde: La Municipalidad de Lima prohibió la circulación de motos

Más en Familia

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Priscila Espinoza de ‘Pituca sin lucas’: estudió Periodismo, la obsesión con su peso y más

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?