Dicen que para el amor no hay edad y que si uno está verdaderamente comprometido con la relación hará de todo para salvarla de críticas y dimes y diretes. O como diría el recordado cantante José José: ‘Es el amor lo que importa y no lo que diga la gente’. Sin embargo,

Mira también:

El psicólogo Ítalo Arrúe revela que “más allá de la edad, lo que importa es la etapa que está viviendo cada uno, qué piensan sobre ciertos temas y los intereses en común”.

Si estás pasando una situación similar, Arrúe brinda cinco tips para que tu relación sea exitosa:

  • Aprovechen los intereses en común

Como es evidente, sus gustos serán distintos. Sin embargo, hay puntos en común que debería favorecer la relación (por algo se enamoraron y están juntos). Aprovechen esas actividades para reforzar su amor.

  • Valora su opinión y deja que ella también tome la iniciativa

Toma la iniciativa, pero no siempre, podría sentir que su opinión no cuenta.

  • Comparte tiempo con sus amigos

No tengas temor de acercarte a sus amigos. Al inicio puede parecer complicado, pero es cuestión que identifiques sus intereses y temas frecuentes de conversación. Tampoco pretendas encajar rápidamente. Recuerda que la brecha generacional es muy amplia.

  • Respeten sus espacios personales.

No siempre van a estar juntos, cada uno tiene sus propios intereses y pasatiempos. “Tienen que aceptar que son generaciones diferentes y es inevitable no coincidir en muchas cosas. Por eso, deben permitirse conservar sus espacios como generaciones diferentes. Eso es muy importante y va de la mano con hacer el esfuerzo por ser comprensivo, tolerante y paciente”, comenta el psicólogo Ítalo Arrúe.

  • Evita ser el eterno consejero

Eres su pareja, no su papá o su psicólogo. Da consejos solo cuando te los pida. Al tener más experiencia, puede que creas tener la razón en todo, e inconscientemente dejarás sin protagonismo a la pareja menor.

  • Reglas claras desde el inicio

Pongan las cartas sobre la mesa y analicen en qué pueden fallar, o qué les puede molestar, basándose en la diferencia de edades y contextos generacionales. Es clave que se pregunten si serán capaces de tolerar ciertas situaciones que no se adaptan a su generación.

  • La edad es solo un indicador

La edad no debería ser un impedimento o una etiqueta limitante. Solo son números. De hecho, esta probado que tu edad del DNI no necesariamente coincide con tu edad mental e incluso con tu edad física. Todo depende de qué actitud tomes ante la vida.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC