La mejor inversión que puede hacer una persona es mantener la , por eso Julio Cachay Rodríguez, médico Internista de la Clínica Ricardo Palma, recomienda hacerse un chequeo médico anual para prevenir enfermedades comunes de acuerdo a cada edad y mantener una mejor calidad de vida.

Menores de 35 años
Deben tener su historia clínica y reporte de los estudios de laboratorio: hemograma, glicemia, creatinina, perfil hepático, colesterol, triglicéridos, examen de orina, parásitos en heces. También, radiografía de torax, electrocardiografía y examen oftalmológico. Las mujeres deben pasar por una evaluación ginecológica para mantener su salud.

De 35 a 45 años
Deben tener una valoración del estado nutricional. Los varones un antígeno prostático específico, prueba de esfuerzo cardiológica, ecografía abdominal. Mientras que las mujeres, un estudio de mamografía.

Mayores de 45 años
Deben tener el mismo chequeo anterior más prueba de audiometría, colonoscopia y gastroscopia. En mujeres en esencial la densitometría ósea.

DATO: En las mujeres, el mejor momento para realizar un examen es a la mitad del ciclo menstrual, una o dos semanas después del periodo.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.



tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC