El manipulador promete premiar a la persona si esta accede a sus deseos. Foto: Freepik.
El manipulador promete premiar a la persona si esta accede a sus deseos. Foto: Freepik.

El chantaje emocional no solo se puede dar en las relaciones de parejas, también las hay entre amigos y familiares. Normalmente, la persona que realiza el chantaje actúa de acuerdo a sus necesidades y hace sentir culpable al otro.

La psicoterapeuta Paulina Vargas comenta que dentro de las acciones más comunes del chantajista emocional están: el castigo (si haces esto, luego no me preguntes por qué me fui), el auto castigo (si me dejas me voy a morir), el silencio, la victimización, las promesas que nunca se cumplen (si te quedas conmigo te prometo que voy a cambiar), entre otras.

CHANTAJE EMOCIONAL

La especialista señala que el chantaje emocional es una estrategia en la se utiliza el miedo, la culpa o la obligación como medio para conseguir que la otra persona haga algo que nos beneficie.

Dentro del chantaje emocional pueden existir distintos tipos de chantajes y diversas consecuencias y condiciones.

Existen diversos perfiles y características en los chantajistas. Suelen ser personas con miedo a ser abandonadas o tienen temor a que les hagan daño.

¿CÓMO DETECTAR A UN CHANTAJISTA EMOCIONAL?

-Su exigencia es desmesurada.

-Oponen una gran resistencia.

-Tergiversan las palabras.

-Amenazan continuamente.

-Subestiman los problemas de los demás.

-Conocen los puntos débiles.

-Actúan con prepotencia.

-Cambian de humor con frecuencia.

TIPOS DE CHANTAJES EMOCIONALES

- Limitando la libertad de decisión.

- Sembrando la semilla de la culpa.

- El chantajista asume el control fingiendo que depende de la otra persona.

- Confundiendo y criticando a la víctima.

- El manipulador promete premiar a la persona si esta accede a sus deseos.

¿CÓMO ME PROTEJO DEL CHANTAJE EMOCIONAL?

- Identifica la situación y reconócela.

- Evita culparte

- Establece límites

- Observa las consecuencias de la situación.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)



Contenido sugerido

Contenido GEC