Familia

Bienestar: Tips para obtener calma y cuidar nuestra salud mental

Ante el aumento de casos por la tercera ola del Covid-19 es importante mantener la calma para no caer en situaciones de estrés y ansiedad que puede ser perjudicial para la salud mental.

En estos dos últimos años millones de personas han pasado por muchas experiencias entre positivas y negativas, que han provocado cambios en nuestro comportamiento y en nuestra rutina diaria. Estos cambios drásticos provocados son hechos que realmente no se olvidarán, pero que es importante saber enfrentarlos para priorizar nuestra y evitar consecuencias también en nuestra salud física.

LEE: Descubre cuáles son las señales de alarma de un problema en la salud mental

Es momento de encontrar un equilibrio en nuestra vida, mantener la calma y continuar con nuestros deberes. Por ello, Carla Gilardi, terapeuta holística y autora de Mensaje de los Ángeles (Editorial Planeta), nos brinda algunos tips para poder cuidar nuestra salud frente a la tercera ola del COVID – 19:

1. Respira profundamente: Respirar profundamente varias veces al día causará relajación y oxigenación a tu cerebro.

2. Reconoce tus emociones: Debes comprender que no todo es positivo y que también puedes experimentar sentimientos de tristeza, indignación o enojo y el escribir sobre lo que sientes puede ayudarte a comprender lo que te está pasando.

3. Mensajes positivos: Las frases positivas son muy importantes ya que, enriquecen tu alma, ayuda en el autoestima y la confianza en sí mismo. Sé positivo y empieza tu día diciendo “¡Hoy será un gran día!”, “¡Hoy cumpliré mi objetivo!”

4. Mantén comunicación con tus seres queridos: Conversa con las personas a las que quieres, charlar con alguien te ayudará a sentirte mejor.

5. Aliméntate saludablemente: Tu cuerpo reaccionará según cómo te sientes y una alimentación equilibrada es importante, no olvides prestar atención a cualquier molestia que puedas tener.

6. Ejercítate: Realiza ejercicios regularmente, quizás puedes optar por tu deporte favorito, incluso 20 minutos de yoga o estiramientos diariamente.

MIRA: Salud mental: Seis consejos para encontrar la paz interna y sentirte bien

7. Organízate: Hacer cosas que te hagan feliz evitarán tensiones emocionales y si organizas tus actividades sería mucho mejor, puesto que el orden ayudaría a que puedas realizar varias actividades con calma y sin estrés.

8. Sé agradecido: Recuerda que, aunque no todos los días sean buenos, podrás encontrar cosas positivas en cada día, por ello piensa en todo lo que te ocurre y aprende a estar agradecido por más que el hecho sea pequeño.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Tu palta madura muy rápido? Aquí algunos consejos para que dure más tiempo

Disfunción eréctil: ¿Cómo afecta este trastorno en la vida de pareja?

Contaminación Sonora: ¿Cómo afecta el ruido a nuestra salud mental y física?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Más en Familia

¿Qué es la meningitis y cuáles son sus síntomas de alerta?

¿Cómo ‘perdió’ la mano el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra?

Del amor al desencanto: ¿Qué actitudes acaban con la chispa en la relación?

¿Cuáles son los poderosos beneficios del pescado para tu salud?

¿Cuándo se fundó Roma y por quién?

¿Quién es el famoso Padre Miranda que revolucionó TikTok y tiene más de 2 millones de seguidores?