Familia

Bienestar: 4 beneficios de practicar deporte en invierno

A través del ejercicio físico nuestro cuerpo será capaz de producir sustancias químicas como las endorfinas que estimulan el bienestar y promueven un mejor estado de ánimo en esta época del año.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Lima tendrá una de las temporadas más frías de los últimos años. será una tarea titánica si no lo complementamos con una buena alimentación y ejercicios.

MIRA ESTO: Cómo reaccionar si eres víctima de bullying escolar

“La actividad física no solo quema calorías y ayuda a combatir el aumento de peso en invierno, también mejora el rendimiento físico y es un potenciador natural del estado de ánimo. Además, el ejercicio en conjunto con una adecuada nutrición ayuda a aumentar la inmunidad para evitar enfermarse”, comenta Israel Tejeda, líder técnico de Smart Fit.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabes qué es el Síndrome del Domingo? Aquí te contamos el por qué de tu ansiedad

¿Todavía no te convences de salir de la cama este invierno? Aquí te contamos los beneficios de aprovechar esta época del año para hacer deporte:

1. Fortalece en el sistema inmunológico

Estudios comprueban que la exposición al frío bajo los efectos de la actividad física, aumenta el número de leucocitos y granulocitos responsables del funcionamiento del sistema inmunológico. Asimismo, actividades aeróbicas de moderada intensidad como caminar, bailar o andar en bicicleta un par de veces por semana serán suficientes para mantener a tu sistema activo.

2. Quema más calorías

La práctica de deporte con frío moderado, no solo mejorará nuestra forma física, también permitirá quemar calorías rápidamente. Esto ocurre debido al gasto energético que implica el ejercicio, sumado al trabajo que realiza tu cuerpo por mantener la temperatura corporal.

3. Refuerzo la actividad cardiovascular

El corazón se vuelve fuerte al tener que trabajar más para llevar la sangre a todo el cuerpo. Hacer ejercicio en invierno servirá para reducir enfermedades cardiovasculares en el futuro.

4. Aumenta tu felicidad

El trastorno afectivo estacional es un tipo de depresión que va y viene con las estaciones. Por lo general, comienza a finales de otoño y principios del invierno. En épocas de frío, solemos presenciar días más cortos, nublados y con menos iluminación, esto podría hacernos sentir con menor ánimo.

DATITO

No dejes de moverte. ¡No hay excusa!, la cadena de gimnasios, Smart Fit, mediante su campaña Todo Movimiento Es Smart, busca concientizar sobre la importancia de la actividad física en invierno, clave para liberar el estrés y alcanzar un equilibrio físico y mental en la vida cotidiana. Esta iniciativa se basa en el concepto de que el movimiento es importante para la salud y puede incluir las actividades del día a día, subir escaleras, jugar con tus amigos, salir a correr o a través de los distintos tipos de entrenamiento en un gimnasio.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

5 Ejercicios para combatir la flacidez de los brazos después de los 40 años

Lista única en elecciones del COP

Las cosas como manda la ley

El baile fitness está de moda, ¿sabías que puedes quemar más de 300 calorías? Conoce sus beneficios

Más en Familia

Del amor al desencanto: ¿Qué actitudes acaban con la chispa en la relación?

¿Cuáles son los poderosos beneficios del pescado para tu salud?

¿Cuándo se fundó Roma y por quién?

¿Quién es el famoso Padre Miranda que revolucionó TikTok y tiene más de 2 millones de seguidores?

Conoce a Davis Berrocal, el artesano que elabora alfombras florales desde que tenía 10 años

Vanessa Saba: Las telenovelas, la obra que compartió con Mario Vargas Llosa y más