Un receta muy sencillo, pero con es un alimento con todos los nutrientes necesarios.
Un receta muy sencillo, pero con es un alimento con todos los nutrientes necesarios.

El arroz con huevo es uno de los platos más simples para cocinar y muy rápido para hacer si no tienes tiempo, pero durante mucho tiempo se ha comentado que no están bueno para la salud por la yema y el arroz, pero ¿qué tan cierto es esto? Al parecer este platillo es una fuente nutricional completa.

nos dice que muchas personas no saben que el arroz con huevo es un alimento completo y que puede ser consumido de forma frecuente, ya que en este plalto encontramos todas las moléculas.

El especialista añade que en esta sencilla receta encontrarán el arroz, el cual es un carbohidrato, el huevo que es la proteína que es de alta disponibilidad, pues que tiene un score de aminoácidos completos y lo único que nos haría falta agregar sería una grasa, que puede ser de origen animal o vegetal. En este caso debería ser la misma grasa para preparar el arroz y el huevo.

El especialista recomienda utilizar aceite de oliva o manteca de cerdo para preparar el huevo. Foto: Freepik.
El especialista recomienda utilizar aceite de oliva o manteca de cerdo para preparar el huevo. Foto: Freepik.

¿QUÉ ACEITES DEBO UTILIZAR PARA PREPAR ESTE PLATILLO?

El experto recomienda usar el aceite de olivo para preparar el arroz y el huevo, ya que según él no habrá y una convergencia molecular de grasa, o también pueden usar la manteca de cerdo. “Ahí estamos teniendo todas las moléculas en el mismo plato”.

El médico añade que a esta receta se le puede añadir un guiso hecho con tomate, cebolla y ajo para complementar la receta, ya que ahí se está cumpliendo todos los parámetros de la alimentación molecular.

El experto en nutrición humana dice que el arroz es el carbohidrato y se debe preparar con el mismo aceite que se hizo el huevo. Foto: Freepik.
El experto en nutrición humana dice que el arroz es el carbohidrato y se debe preparar con el mismo aceite que se hizo el huevo. Foto: Freepik.

LAS CANTIDADES SON IMPORTANTES

Ahora que sabes esto, no abuses en las raciones, utiliza lo ideal, al igual que lo haces con otros platillos, pues todo exceso es malo. Ahora existen platos que ya vienen con medidas; tanto para los carbohidratos, proteínas y verduras.

Un guiso hecho con cebolla, tomate y ajo es un perfecto complemento para este plato. Foto: Freepik.
Un guiso hecho con cebolla, tomate y ajo es un perfecto complemento para este plato. Foto: Freepik.

¿Quién es el Dr. Benjamín Ramíiez PDH?

  • Doctorado en Bioquímica y Nutrición Humana: Atlantic International University – USA 2017
  • Master en Bioquímica y Nutrición Humana: Atlantic International University – USA 2015
  • Master en Enfermedades Crónicas: Universidad de León – España 2010
  • Nutriólogo: Pontificia Universidad Javeriana – Colombia 2008
  • Medicina Funcional: Institute for Functional Medicine
  • Docente de SCOMEDIHH
  • Profesor Asociado Universidad CLEA

VIDEO: Te puede servir

TAMBIÉN PUEDES LEER:






Contenido sugerido

Contenido GEC