Para algunos profesionales es inevitable trabajar de noche, como es el caso de las enfermeras, policías, operarios y vigilantes. Quienes realizan jornadas nocturnas deben saber que laborar en ese turno perjudica la , pues el organismo está preparado para trabajar de día y descansar de noche. 

Si bien trae consecuencias, como la disminución de las aptitudes físicas y mentales, de la calidad del sueño, dolores musculares, cervicales y dolor de cabeza, aquí te damos algunos consejos para reducir los efectos.

TIPS

Duerme, como mínimo, seis horas diarias.

Prepara el dormitorio. Baja las cortinas para que no entre la luz o usa un antifaz.

Establece un horario para dormir, precedido de acciones rutinarias, como lavarse los dientes, ducharse. Esto sirve para que el cerebro asocie estas actividades con el momento de dormir.

Las personas que viven contigo deben respetar tus horas de sueño, y no hacer actividades ruidosas.

Desactiva el teléfono y los aparatos electrónicos hasta la hora de levantarte.

No te vayas a dormir con hambre, come algo ligero antes.

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC