El reconocido actor y director colombiano falleció la noche del martes 27 de mayo a los 84 años
El reconocido actor y director colombiano falleció la noche del martes 27 de mayo a los 84 años

El mundo del espectáculo se viste de luto tras confirmarse la de un querido actor que dejó huella en la televisión latinoamericana. Su fallecimiento fue confirmado por su familia a través de un mensaje difundido en redes sociales.

Mira también:

Este artista fue ampliamente reconocido por su participación en una de las telenovelas más exitosas y entrañables de la región: ‘Yo soy Betty, la fea’.

Se trata del actor y director Kepa Amuchástegui Eloizaga, quien falleció la noche del martes 27 de mayo a los 84 años, luego de una larga batalla contra el cáncer de vejiga.

En la recordada ficción colombiana, dio vida a Roberto Mendoza, el padre del protagonista Armando, rol que lo catapultó al reconocimiento internacional.

Kepa Amuchástegui
Kepa Amuchástegui

Kepa Amuchástegui: su trayectoria y lucha contra el cáncer

Aunque colombiano de nacimiento, su carrera artística también dejó una huella significativa en países como Ecuador, donde fue bien recibido por sus trabajos en televisión. A lo largo de los años, construyó una sólida trayectoria en el teatro, la actuación y la dirección, consolidándose como una figura integral del arte escénico.

En sus últimos años de vida, Kepa compartió sin filtros el difícil proceso que vivía a causa de su enfermedad. En un testimonio publicado en redes sociales, reveló: “Solo tenía un riñón funcionando y que algo andaba mal con mi vejiga... Efectivamente, descubrieron un cáncer en la vejiga”.

Debido al avance de su condición, los médicos descartaron tratamientos agresivos y optaron por inmunoterapia, a la cual accedió con valentía pese a sus efectos secundarios.

Como parte del tratamiento, tuvo que someterse a una intervención conocida como nefrostomía permanente, sobre la que explicó con honestidad.

“Me tuvieron que hacer una nefrostomía, la cual consiste en introducir un catéter en el riñón; y, a través de un tubo plástico, se evacúa la orina por medio de una bolsa que me cuelga eternamente de una pierna”.

TE PUEDE INTERESAR:

SOBRE EL AUTOR

Somos el mejor equipo tras la farándula peruana. De 'Chollywood', con amor. Historias confirmadas, contrastadas y verificadas. Porque tu entretenimiento es una cosa muy seria para nosotros.

Contenido sugerido

Contenido GEC