Tv

Ricardo Morán rompe su silencio tras fallo a favor de la inscripción de sus hijos en Reniec: “No fue una campaña activista”

Ricardo Morán expresó que en el fallo del TC a favor de la inscripción de sus hijos en Reniec “no hay villanos”.
Ricardo Morán recibió con alegría el fallo de TC a favor de la inscripción de sus hijos en Reniec.

, productor y presentador de televisión, afirmó que la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que autorizó la inscripción de sus dos hijos en Reniec fue el resultado de una “lucha para que tuvieran identidad”. Además, estimó que su situación puede servir como un precedente para otras personas que buscan completar procesos similares.

TROME - Ricardo Morán rompe su silencio tras fallo a favor de la inscripción de sus hijos en Reniec: “No fue una campaña activista”

“Nuestro caso y mi familia duerme más tranquila porque mis hijos van a tener su partida de nacimiento y su DNI y ahí acaba la historia. Creo que va a tener repercusiones, espero que sean buenas, y que ayuden a mucha gente más [...] Espero ver que esto cause cambios y lo felicitaré”, expresó el también actor.

Mira también:

Ricardo Morán rompe su silencio tras fallo del TC a favor de la inscripción de sus hijos en Reniec

En una entrevista con Octavo Mandamiento, Morán aclaró que su caso “no fue una campaña de activismo” en favor de los derechos de la comunidad LGTBIQ en el país, sino que se centró en los derechos de sus hijos: “Los derechos los tienes por existir, lo único que tiene que hacer el Estado es reconocerlos”.

Morán recordó que su caso se extendió por más de cinco años hasta que logró que sus hijos fueran inscritos con sus apellidos y obtuvieran la ciudadanía peruana. También mencionó que en cierto punto del proceso se le pidió validar la documentación de nacimiento de los menores en los Estados Unidos.

“Aquí no hay villanos en esta historia. En Reniec estaban atados de manos. La gente me ha tratado muy y cuando salió la sentencia se comunicaron conmigo a decirme que todo iba a proceder. He sentido alegría por parte de los funcionarios de Reniec”, explicó en declaraciones a Canal N.

Por otro lado, el presentador de televisión respaldó la posible aprobación de la gestación subrogada en el Perú, también conocida como “vientre de alquiler”. Este proceso implica que una mujer lleva un embarazo y da a luz en nombre de otras personas, quienes son los padres del recién nacido.

“Dentro del TC hay magistrado preocupaciones de ellos, y quieren evitar que esta sentencia se utilice, eventualmente, como un precedente para, por ejemplo, se dé el marco legal para la gestión subrogada en el Perú, que me parece importante y que debería haber. Eso ocurre en el país bajo la mesa. Mientras no haya una legislación se abre la puerta a la explotación”.

Ricardo Morán y sus hijos.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ricardo Morán celebró los 5 años de sus pequeños: Karen Schwarz, Ezio Oliva y Maricarmen Marín entre los invitados

Ricardo Morán organizó divertida fiesta de cinco años a sus hijos | VIDEO

Ricardo Morán feliz tras inscribir a sus hijos en Reniec: “Todos los obstáculos que enfrentamos valieron la pena”

Más en Tv

Alex Béjar: Laia, la infidelidad, su amistad con Guadalupe Farfán, Franco Cabrera y más

Erick Osores: ¿Qué motivo lo obligó a distanciarse de la TV y qué originó su radical cambio físico?

Claudia Chiroque: “Duermo entre 5 y 6 horas. Todavía no me pasa factura”

Christian se quiebra con emotiva carta por el ‘Día del Padre’ que le escribió hijo de Leonard

Karla entrevista a sus exsuegros y Peluchín la ‘fulmina’: “Christian está sacando provecho y ella cree que son pareja”

Erick Osores pidió volver a América Tv, revela Choca: “Un guerrero de la vida”