| Informativo

sigue rayando en sintonía y en gran medida es por la calidad de sus actores. Uno de ellos es Mario García, intérprete que daba vida a Salvador Romea, quien “resucitó” y lo hizo con un aspecto demacrado. Precisamente, respecto a ese proceso de transformación se pronunció el actor de “”.

De acuerdo a la secuencia del melodrama, en el capítulo 105 de la serie, Salvador había perdido la vida en combate contra el ejército enemigo. Esta versión había tomado mayor fuerza a raíz de que tras dicha escena, Salvador no volvió a aparecer, por lo que su desaparición preocupó a todos en el palacio de los marqueses.

Su prometida, María Fernández, era incrédula de su deceso pero acabó llorando su muerte; incluso se rumoreó que había caído como preso de guerra. Sin embargo, su aparición en los recientes episodios desvirtuó todas esas teorías.

ASÍ FUE LA REAPARICIÓN DE MARIO GARCÍA COMO SALVADOR EN “LA PROMESA”

Su regreso a la ficción causó el asombro de toda la teleaudiencia y más aún por el aspecto físico que tuvo que lucir García. Por esa razón, el histrión decidió compartir a través de sus redes sociales cómo fue esa transformación.

Así fue el regreso de Salvador a la ficción ambientada a inicios del siglo XX (Foto: RTVE)
Así fue el regreso de Salvador a la ficción ambientada a inicios del siglo XX (Foto: RTVE)

“Mi personaje de Salvador Romea en ‘La Promesa’ marcha obligado a la guerra de África. Hablamos de una experiencia traumática que le cambia por completo, tanto mental como físicamente”, se lee en .

“He estado durante un mes y medio bajando de peso hasta llegar a los 62 Kg, 12 kilos menos de lo que pesaba... Para mí la interpretación no es simplemente llegar y decir un texto, es algo muchísimo más complicado que eso”, continúa explicando García en su post.

El propio actor subió esta comparativa a sus redes (Foto: Mario García / Instagram)
El propio actor subió esta comparativa a sus redes (Foto: Mario García / Instagram)

LA RESPUESTA DE MARIO GARCÍA A LOS HALAGOS DE LA AUDIENCIA POR SU ACTUACIÓN EN “LA PROMESA”

En esa línea, el artista se refirió a las palabras de reconocimiento que recibe por parte de sus seguidores y la teleaudiencia de la producción de RTVE.

“Soy consciente de que este trabajo no está pasando desapercibido y soy muy feliz por ello...hace mucha ilusión que se aprecie”, sentenció.

FICHA TÉCNICA DE “LA PROMESA”

  • Título original: La promesa
  • Año: 2023
  • País: España
  • Idea original: Josep Cister Rubio
  • Producción Ejecutiva Bambú Producciones: Josep Cister Rubio
  • Producción Ejecutiva RTVE: Borja Gálvez
  • Productores: Ramón Campos y Teresa Fernández-Valdés
  • Coordinadoras de guion: Susana Prieto, Ruth García, Carmen Llano, Josep Cister Rubio
  • Guionistas: Alberto Grondona, Álvaro Bermúdez de Castro, Benjamín Zafra, Juanma Ruiz, Félix J. Velando, Moises Gómez, Miguel Bueno, Rafa Gallego.
  • Directores: Miguel Conde, Javier Pulido, Eva Bermúdez, Alberto Pernet
  • Director de Producción: Alberto Báez
  • Coordinadora de Dirección: Patricia González
  • Casting: Eva Leira y Yolanda Serano
  • Música Original: Álex Conrado
  • Director de Fotografía: Gustavo Gala, Óscar Barrio
  • Director de Arte: Marcelo Pacheco
  • Decoradora: María Gómez Lou
  • Montaje: Jani Madrileño
  • Vestuario: Tania Álvarez
  • Maquillaje y Peluquería: Natalia Sesé

¿CÓMO VER “LA PROMESA” EN ESPAÑA?

La serie “La promesa” se emite en España a través de la señal de La 1 RTVE. El horario de la producción televisiva es de lunes a viernes desde las 16:30 horas.

Además, recuerda que puedes disfrutar de “La Promesa” a través de streaming. Para esto, solo debes suscribirte a la plataforma RTVE Play series. Como usuario del servicio, tendrás acceso a los episodios de la serie de televisión, adelantos exclusivos y material adicional de la producción.

¿CUÁNTOS CUESTA CADA EPISODIO DE “LA PROMESA?

Según reveló la propia TVE al medio El Confi TV, la televisión pública destina un promedio de 69 952 euros por cada capítulo de la popular serie de época.

Cabe destacar que este monto no incluye el IVA, por lo que el monto se dispara a varios miles más. Del mismo modo, el informe incluye el costo semanal y por temporada.

¿QUIÉN CANTA LA CANCIÓN DE CABECERA DE “LA PROMESA”?

Desde días previos al inicio de la serie de TVE se conoció que el cantante Gonzalo Hermida era el intérprete de la canción y no solo eso, pues también ha sido el encargado de componerla, demostrando su talento como cantautor.

El artista español aseguró que ha sido un bonito regalo haber iniciado el año con la posibilidad de escribir y cantar la canción de “La promesa”, así que se siente muy orgulloso.

¿QUIÉNES SON LOS ACTORES Y PERSONAJES DE “LA PROMESA”?

  • Ana Garcés como Jana
  • Eva Martín como Cruz
  • Arturo Sancho como Manuel
  • Joaquín Climent como Rómulo
  • María Castro como Pía
  • Antonio Velázquez como Mauro
  • Andrea del Río como Teresa
  • Manuel Regueiro como Alonso
  • Carmen Asecas como Catalina

¿DÓNDE SE GRABÓ “LA PROMESA”?

Las grabaciones de la popular serie española iniciaron en setiembre del año pasado y se desarrollan en el “Palacio El Rincón”, una construcción de finales del siglo XIX situada en Aldea del Fresno y en la finca El Jaral de la Mira (Madrid).

Para las filmaciones, la producción consideró dos platós de 3.000 m2, en los que destaca una espectacular recreación del Palacio ‘La Promesa’ y la época en la que se ambienta la ficción.

EL RÉCORD DE “LA PROMESA” EN TVE

De acuerdo con la web oficial de la señal española, la popular telenovela marcó un nuevo récord este fin de semana cuando registró un 11,3% de cuota de pantalla y 1.083.000 espectadores.

Del mismo modo, se asegura que más de 1,7 millones de personas (1.741.000) vieron en algún momento el capítulo, que registró su minuto más visto a las 16:51 horas, con 1.135.000 espectadores y un 11,6% de cuota.

VIDEO RELACIONADO

Las cinco telenovelas turcas más largas de los últimos años
Si eres fan de las novelas turcas, en este video te presentamos la lista de producciones más largas en su historia. En caso prefieras aquellas de larga duración, añade estas a tu lista, de lo contrario, puedes prescindir de ellas pues no a todos les gusta las historias extendidas.

Contenido sugerido

Contenido GEC