| Informativo

Desde su estreno,sigue siendo de las favoritas a nivel local, ya sea por su interesante argumento situado a inicios del siglo XX, o por su gran elenco actoral liderado por intérpretes de la talla de . ¿Ya tienes anotado el horario semanal de la ficción creada por Josep Cister Rubio?

Centrada en las decisiones y amoríos de mediados del siglo XX, llegó a la parrilla de contenidos como una apuesta local para hacerle frente a las megaproducciones turcas que vienen arrasando en temas de audiencia. Poco a poco fue metiéndose al público al bolsillo y hoy por hoy es una de las mejores telenovelas que ha producido RTVE en los últimos años.

La trama, que gira en torno a , presenta conceptos de clase social, venganzas, iras y muchos romances. Se sabe que la protagonista desea encontrar a su hermano y tomar represalias contra los autores del asesinato de su madre.

LO QUE PASÓ ESTA SEMANA EN “LA PROMESA”

Durante la semana, del 19 al 23 de junio, se pudo ver la división y conformación de dos bandos luego de la partida de Cruz. Paralelamente, Jana y Manuel han decidido darse un espacio más amplio para evitar interactuar como antes.

Ahora bien, los romances también son ingredientes de este melodrama. Y es que Martina y Curro, afectados por la ida de Cruz, terminaron encontrado afecto entre ellos y protagonizaron uno de los besos más esperados por toda la sintonía ibérica.

No hubo ninguna pausa entre el final de la primera y el comienzo de la segunda temporada de “La promesa” (Foto: RTVE)
No hubo ninguna pausa entre el final de la primera y el comienzo de la segunda temporada de “La promesa” (Foto: RTVE)

Asimismo, Curro le hace un desplante a la baronesa y le revela que su continuidad en el palacio se debe a una insistencia de Lorenzo y no por gusto propio.

HORARIO SEMANAL DE “LA PROMESA” EN LA 1

“La promesa” es transmitida a través de la señal de La 1, el primer canal de Televisión Española (TVE). A continuación, la programación oficial publicada en la :

  • Horario de “La promesa” el lunes 26 de junio: de 16:30 a 17:25 horas (hora de España)
  • Horario de “La promesa” el martes 27 de junio: de 16:30 a 17:25 horas (hora de España)
  • Horario de “La promesa” el miércoles 28 de junio: de 16:30 a 17:25 horas (hora de España)
  • Horario de “La promesa” el jueves 29 de junio: de 16:30 a 17:25 horas (hora de España)
  • Horario de “La promesa” el viernes 30 de junio: de 16:30 a 17:25 horas (hora de España)
María Fernández es interpretada por Sara Molina (Foto: RTVE)
María Fernández es interpretada por Sara Molina (Foto: RTVE)

FICHA TÉCNICA DE “LA PROMESA”

  • Título original: La promesa
  • Año: 2023
  • País: España
  • Idea original: Josep Cister Rubio
  • Producción Ejecutiva Bambú Producciones: Josep Cister Rubio
  • Producción Ejecutiva RTVE: Borja Gálvez
  • Productores: Ramón Campos y Teresa Fernández-Valdés
  • Coordinadoras de guion: Susana Prieto, Ruth García, Carmen Llano, Josep Cister Rubio
  • Guionistas: Alberto Grondona, Álvaro Bermúdez de Castro, Benjamín Zafra, Juanma Ruiz, Félix J. Velando, Moises Gómez, Miguel Bueno, Rafa Gallego.
  • Directores: Miguel Conde, Javier Pulido, Eva Bermúdez, Alberto Pernet
  • Director de Producción: Alberto Báez
  • Coordinadora de Dirección: Patricia González
  • Casting: Eva Leira y Yolanda Serano
  • Música Original: Álex Conrado
  • Director de Fotografía: Gustavo Gala, Óscar Barrio
  • Director de Arte: Marcelo Pacheco
  • Decoradora: María Gómez Lou
  • Montaje: Jani Madrileño
  • Vestuario: Tania Álvarez
  • Maquillaje y Peluquería: Natalia Sesé

MÁS INFORMACIÓN DE “LA PROMESA”

EL RÉCORD DE “LA PROMESA” EN TVE

De acuerdo con la web oficial de la señal española, la popular telenovela marcó un nuevo récord este fin de semana cuando registró un 11,3% de cuota de pantalla y 1.083.000 espectadores.

Del mismo modo, se asegura que más de 1,7 millones de personas (1.741.000) vieron en algún momento el capítulo, que registró su minuto más visto a las 16:51 horas, con 1.135.000 espectadores y un 11,6% de cuota.

¿QUIÉN CANTA LA CANCIÓN DE CABECERA DE “LA PROMESA”?

Desde días previos al inicio de la serie de TVE se conoció que el cantante Gonzalo Hermida era el intérprete de la canción y no solo eso, pues también ha sido el encargado de componerla, demostrando su talento como cantautor.

El artista español aseguró que ha sido un bonito regalo haber iniciado el año con la posibilidad de escribir y cantar la canción de “La promesa”, así que se siente muy orgulloso.

VIDEO RELACIONADO

Las cinco telenovelas turcas más largas de los últimos años
Si eres fan de las novelas turcas, en este video te presentamos la lista de producciones más largas en su historia. En caso prefieras aquellas de larga duración, añade estas a tu lista, de lo contrario, puedes prescindir de ellas pues no a todos les gusta las historias extendidas.

Contenido sugerido

Contenido GEC