En el mes de la mujer, es bueno conversar con alguien que represente a las damas de estos tiempos. Surgen, progresan y demuestran que el empoderamiento de su género es una realidad. Ana María Roca Rey, es la Gerente de Producción de ‘’, asume el liderazgo de presentar formatos para la , ha situado con éxito programas como ‘Yo soy’ o ‘La voz’, que se trasmiten por . Es buen momento para dialogar con una líder de estos tiempos que deja atrás la frase: El sexo débil.

MIRA: Ricardo Morán se hizo la banda gástrica: “Llegué a pesar 112 kilos”

Ana, ¿Cuál es lo más bello de ser mujer?

Respirar, comer, trabajar, reí-r, bailar. Vivir.

¿Diferencia entre un líder y una lideresa?

Uno está en masculino y el otro en femenino.

En una sociedad machista, ¿Cómo una mujer puede marcar su personalidad sobre trabajadores varones?

Con educación y carácter.

¿Por qué crees que las llamaron sexo débil?

Quien lo llamo debió ser alguien inseguro.

¿Dos ejemplos de cosas que una chica puede hacer y un varón no?

Dar a luz y dar de lactar leche materna. Nada más.

¿Tu frase más utilizada antes de emprender un día muy importante?

Buenos días. Un café sin azúcar, por favor.

LEE: Rodolfo Carrión: “No hay que juzgar a los cómicos de ‘El jirón del humor’, han evolucionado”

¿Una fórmula para imponer un programa?

La televisión ha cambiado mucho, se mantiene por auspicio, pero el dinero se ha ido distribuyendo por diversos medios.

¿Una anécdota inolvidable?

Una vez hicimos ‘La voz kids’. Grabamos en set y escenarios diversos.

Continúa por favor

Voy a editar y me dicen qué había un problema-

¿Cuál era?

A una semana del estreno, todo se había borrado-

¿Cómo reaccionaste?

Todo el equipo estaba de vacaciones y llorando, les dije: ‘Tenemos que volver a grabar’. Mis muchachos regresaron de la playa al instante, algunos con arena en los pies.

¿Cómo siguió la historia?

Empezaron con toda la pasión, llamaron a los concursantes. Los que ganaron y los eliminados. Los convencieron para que regresen todos.

¿Y cómo salió?

Todos los participantes otra vez rieron, lloraron y quedó tal cual fue el original.

¿Duermes poco?

Soy de la vieja escuela.

¿Nunca paras?

Hace varios años me dio un aneurismas y me tuvieron que operar.

Durísimo

Ese año me enamoro, tengo hijos y todo cambió.

¿Pararon en la Pandemia?

Nos mandaron a todos a casa. Fuera quince días, pero a los veinte decidimos volver al canal y seguimos hasta ahora.

Hablamos de liderazgo. ¿Cómo debe ser el perfil de un líder?

Justo, empático, ordenado y de una comunicación frontal.

¿Qué ocurre si uno de los chicos, se equivocan y te pide disculpas?

Un vez está bien, pero dos, no. Aunque eso no ocurre, porque somos un equipo que nos leemos la mente.

¿Cuál es el perfil que buscas en un trabajador?

Lo que llamamos ‘El perfil rayo’-

Descríbelo.

Es ver la forma como te comunicas, dialogas.

¿Qué más?

Es alguien que tiene pasión por lo que hace. No quiere pisar a nadie.

¿Un buen tipo?

Es fundamental que sea buena persona.

¿Te pasó con alguno?

Tuvo que salir, pese a haber llegado a un buen puesto por propio mérito. Pero no era de buen corazón.

¿Nunca descansas?

Ninguno del grupo. Ha pasado que a alguno se le ocurre algo un domingo y lo publica en el chat del grupo y los demás comentan y mejoran la idea.

Te imagino como los escritores, se le ocurre algo de madrugada, despierta y lo escribe

No sé por qué una noche, desperté con el nombre de Mauri Stern para traerlo de jurado. No sé explicar por qué me surgió su nombre, pero lo pedí.

¿Otro caso?

Me levanté de la cama a las cuatro de la mañana y anoté en mi cuaderno: Tony Succar.

¿Lees?

Trato y cada vez puedo menos.

¿Las películas pueden reemplazar a la lectura?

Si creo y por eso me gusta ver bastante cine. El latinoamericano me encanta.

Lo que realizas, ¿Es un trabajo agotador?

No lo es. Esto es vida, pasión.

Gracias por revelar estos entretelones

A ustedes un gran abrazo.

Contenido sugerido

Contenido GEC