, el popular cómico ambulante que ya lleva trabajando siete años en El Reventonazo de la Chola, se confesó con Trome y reveló cómo pasó de las calles de la televisión. Según su testimonio, trabajaba en los mercados con ‘Pañalito’ y hasta se ganó el cariño de los policías, que le colocaban un patrullero para que pueda trabajar tranquilo.

Trome | Flautín como el anciano el Juego del Calamar (El Reventonazo)
Trome | Flautín como el anciano el Juego del Calamar (El Reventonazo)

En ese momento, fue que Alfredo Rojas y Algredo Benavides lo jalaron para trabajar en el programa cómico ‘Por humor al Perú'. “Llegué hacer mi primer personaje ‘paletazo’ de los hermanos Barbarán con la clásica frase: “Paletazos, actívense en forma de pato: Cua. Repaletazo, super archi Kame Hame Ha paletazo”, comentó entre risas.

Mira también:

Flautín reveló que trabajó un año gratis para pagar ‘su derecho de piso’ y que Manolo Rojas le daba 100 soles de propina, aunque la ayuda que más recuerda con cariño y añoranza es la de Pablo Villanueva, Melcochita.

“Otra persona que también me ayudó era mi tío Melcocha, él siempre preguntaba: “¿Ya te están pagando?” Decía que no, y él respondía: “Así son estos, son unas basuuuras”. Él siempre sacó cara por mí: “Sobrino, ellos creen porque somos feítos, somos brutitos”, me decía. Luego, se quejaba: “¡Páguenle al muchacho, no le estén explotando!”. Toma sobrino, y aquí tienes una propina”, dijo Jorge Saavedra en conversación con Trome.

¿CÓMO AYUDÓ ERNESTO PIMENTEL A FLAUTÍN?

Flautín ahora trabaja en El Reventonazo de la Chola y se mostró más que agradecido con Ernesto Pimentel y el productor Julio Zeballos. “El señor Pimentel me ha formado, me ha pulido. Es una buenísima persona, he llevado clases de impro y él ha pagado todo, y no solo yo, sino también a los de producción que quieran aprender. Involucra a todos, es un fuera de serie”, dijo el humorista.

En ese sentido, narró como llegó a trabajar con Ernesto Pimentel. “Yo tenía un grupo que se llamaba “Los herederos de la risa” en la alameda Chabuca Granda; estaban Jefferson y Kevin, los hijos del cómico “Petete”, y yo. En YouTube, nuestros videos tenían millones de vistas y seguidores en cantidad. En eso, el señor Manolo Rojas le dice al señor Ernesto: “Tengo un flaco que es la muerte. Búscalo, se llama ‘Flautín’. Trabaja en las calles. Entonces, el señor Ernesto, mira los videos y me invita al canal cuatro”, comentó.

Flautín dijo que ese día lo recibió Julio Zeballos y pasó el casting a la primera. Luego fue a grabar pero a la siguiente semana no lo llamaron. Poco después, la producción se comunicó con él y le preguntaron por qué no había ido a trabajar. “Contesté que nadie me avisó y me pagaron un taxi porque me iban a esperar para grabar”, dijo orgulloso.

El cómico contó que una vez en Pachacamac, encontró su camerino con su propio nombre y luego se cruzó a Ernesto Pimentel, quien le preguntó si le habían pagado. “Le contesté que no. “Eso no puede ser posible, ven mañana a recursos humanos para que firmes tu contrato”, me dijo y me entregó 500 soles: “Para que vayas a comer. Mañana va a cambiar tu vida”, señaló. Desde, entonces, han pasado siete años que trabajo con el señor Ernesto Pimentel”, concluyó Flautín.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC