es una de las agrupaciones que ha calado en el gusto popular con sus pegajosos y pícaros temas, pero alcanzar esta popularidad, en estos 26 años, no ha sido fácil pues su historia se remonta al entusiasmo de Raúl Flores Chávez y un grupo de músicos que se atrevieron a apostar por este sueño que se ha vuelto el ‘Orgullo Amazónico’.

Mira también:

Explosión se formó hace 26 años, mi padre era distribuidor de cervezas y gaseosas, y amigo de muchos grupos que trabajan en Iquitos, también era socio de la agrupación Euforia. Es por el año 1997 que unos músicos le proponen formar una nueva agrupación y accedió. El primer show de Explosión fue en el local San Martinense (hoy ya no existe) y en ese espectáculo solo se vendieron seis cervezas, y las seis las había comprado mi papá. En 1998, Explosión celebra su primer aniversario y es ahí cuando empieza toda la magia”, detalló Raúl Flores.

TROME | Explosión De Iquitos
Explosión de Iquitos es una de las agrupaciones que ha calado en el gusto popular con sus pegajosos y pícaros temas, pero alcanzar esta popularidad, en estos 26 años, no ha sido fácil pues su historia se remonta al entusiasmo de Juan Flores Chávez y un grupo de músicos que se atrevieron a apostar por este sueño que se ha vuelto el ‘Orgullo Amazónico’.

Los inicios fueron a puro punche.

Sí, porque Explosión inició sus shows con instrumentos y sonidos alquilados, pero poco a poco se fueron comprando algunas cosas. Lo único con lo que contábamos, cuando empezamos, era con el uniforme y algunos micrófonos. Hoy tenemos 14 bailarines (hombres y mujeres), una delantera de 8 personas conformada por Demián, Roberto, Claudio, Bryan, Siumy, Omar, Reynaldo y Linda (Caba), es decir siete cantantes y un animador. Tocamos diez horas consecutivas.

¿Dónde radica el éxito de Explosión?

El éxito empieza cuando llevamos a nuestro estilo las canciones de la región, es ahí donde el público se siente identificado. No hay un carnaval en la selva que no sea con Explosión y esto se repite cuando nos presentamos en la capital (Lima) y el exterior, porque también hemos tocado en Estados Unidos y Europa.

Explosión celebrará su aniversario 26, con una gran fiesta de carnaval, este 24 de febrero en Plaza Norte. (Foto: GEC/ Joel Alonzo)
Explosión celebrará su aniversario 26, con una gran fiesta de carnaval, este 24 de febrero en Plaza Norte. (Foto: GEC/ Joel Alonzo)

Es cierto que llenan locales con más de 9 mil personas

Sí, y ya hemos superado esa convocatoria con 12 y 15 mil personas en nuestros aniversarios, la fiesta de San Juan y los carnavales.

¿Qué anécdotas les ha pasado en estos 26 años?

Estoy con la agrupación desde que tenía siete años, mi papá me llevaba a las giras y nos ha pasado de todo, desde caminar por trocha para llegar al punto donde nos tocaba cantar, llegar a Estados Unidos y confundir el hotel donde íbamos a hospedarnos, hablar con señas para comunicarnos con los taxistas, soprendernos que por cada carrito que agarrábamos en el aeropuerto, para trasladar el equipo, costaba varios dólares y el año pasado, en Europa, en una fiesta nuestro público solo fue trans.

¿La versión de ‘No sé’ consideras que hizo más famoso a Explosión?

Considero que hizo más conocido al grupo, nuestro nombre empezó a sonar por otros territorios donde no habíamos llegado y despertamos la curiosidad de las personas por conocernos. Nos ayudó muchísimo y también el contacto con Melody, pues tuvimos su autorización para hacer nuestra versión (que tiene más de 18 millones de reproducciones) e hicimos un ‘feat’ con ella, también un concierto y grabamos un video clip en Iquitos.

Raúl Flores director y dueño de Explosión cuenta que en el primer show de la agrupación que creó su padre se vendió solo seis cervezas y hoy convocan a más de 12 mil personas en sus shows. (Foto:GEC/ Joel Alonzo)
Raúl Flores director y dueño de Explosión cuenta que en el primer show de la agrupación que creó su padre se vendió solo seis cervezas y hoy convocan a más de 12 mil personas en sus shows. (Foto:GEC/ Joel Alonzo)

Y ahora acaban de lanzar el tema ‘El perro bebe agua’...

Sí, es un tema con una letra pícara que cuenta con miles de reproducciones en las plataformas digitales y estoy seguro que el público de Lima también hará suyo este 24 de febrero cuando nos presentemos en Plaza Norte para celebrar nuestro aniversario número 26 con el ‘Primer Carnaval Amazónico Explosivo’.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC