Deysi Araujo siente temor por la ola de delincuencia que existe en San Juan de Lurigancho. (Foto: Trome)
Deysi Araujo siente temor por la ola de delincuencia que existe en San Juan de Lurigancho. (Foto: Trome)

espera que el ‘estado de emergencia’ acabe con la delincuencia que se ha desatado en su barrio San Juan de Lurigancho, pues debido a las acciones de estos sujetos de mal vivir, muchos artistas, comerciantes y empresarios están cerrando sus negocios quedándose sin trabajo y dinero. La pelirroja también dijo que hasta ahora no se recupera de las amenazas que recibió hace unos meses.

Mira también:

Deysi, declarar en ‘estado de emergencia’ a San Juan de Lurigancho supongo que debe tranquilizarte por una parte y por otra deben estar pensando en su economía porque se cierran los comercios y locales.

Sí , está muy fea la cosa por aquí, mucha gente se está quedando sin trabajo por los espectáculos, restaurantes y otros negocios pequeños que están cerrando por miedo a las amenazas que reciben y la gente no tiene trabajo. Ya es demasiado, por más que estemos en ‘estado de emergencia’ esto no para y lo peor es que prácticamente a los empresarios los están obligando a cerrar sus negocios por miedo y su seguridad.

Claro es de terror, pero ahora te vas a mudar a San Isidro

Sí, porque da mucho miedo hasta salir al mercado. Gracias a Dios, compré mi ‘depa’ prácticamente por obligación, por miedo y por la seguridad de mi hijo, lo hice . Estoy endeudándome con el banco por varios años, porque no hay mucho trabajo, pero hay que protegerse. Estaba tan desesperada, asustada con las amenazas y la bomba que pusieron en mi casa que estuve a punto de pedir asilo en otro país y lo primero que pensamos con mi hijo fue irnos del Perú. Todo esto es injusto y es terrible vivir lo que me pasó y muchos artistas también están pasando lo mismo. Definitivamente lo que me pasó cambió la vida, hasta hoy no hago mi vida como de costumbre.

¿CÓMO SE APLICA EL ESTADO DE EMERGENCIA?

El estado de emergencia en San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres entró en vigencia esta madrugada, por lo que la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas resguardarán las diferentes zonas de ambos distritos para garantizar la seguridad ciudadana. ¿Cómo se realizará este control territorial? Acá te lo explicamos.

SAN JUAN DE LURIGANCHO

El ministro del Interior, Vicente Romero, explicó anoche que se realizará un control estricto a los vehículos y peatones en los principales ingresos y salidas de San Juan de Lurigancho, como Pasamayito, túnel Santa Rosa, Acho y Puente Nuevo, Jicamarca y Campoy.

“En toda esta jurisdicción declarada en emergencia se hará un rastrillaje exhaustivo, un control territorial total a personas y vehículos, de manera que se pueda encontrar personas con armas de fuego, requisitoriadas o aquellas que están involucradas en diferentes delitos”, aseveró.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC