Tv

La tercera temporada de “Cosmos: mundos posibles” se estrena este 24 de marzo por Nat Geo | VIDEO

Esta producción es conducida por el astrofísico Neil deGrasse Tyson y está compuesta por trece episodios que se desarrollan en 19 locaciones de 11 países.
Nat Geo estrena la nueva temporada de “Cosmos: mundos posibles” este 24 de marzo. (Foto: Difusión)

“Cosmos: mundos posibles” estrenará su tercera temporada este 24 de marzo a través de la señal de National Geographic y estará compuesta por trece episodios que se desarrollan en 19 locaciones de 11 países.

Esta nueva entrega será conducida por el astrofísico Neil deGrasse Tyson y transportará a la audiencia a través de un recorrido por la evolución de la vida, el cosmos, los átomos y hasta el análisis del futuro que nos espera dentro de 20 años.

La producción relata una travesía maravillosa con efectos visuales de última generación, animación estilizada y reconstrucciones dramáticas para llevar a los espectadores a las distintas épocas.

La nueva temporada de “Cosmos: mundos posibles” es una producción de National Geographic, Cosmos Studios y Fuzzy Door y se emitirá en 172 países en 43 idiomas. La temporada anterior fue vista por más de 135 millones de personas.

SOBRE “COSMOS: MUNDOS POSIBLES”

Hace varias décadas un joven Carl Sagan soñaba despierto imaginándose algo único: la era espacial y la exploración interestelar. El famoso visionario compartió sus sueños con el mundo en la serie “Cosmos: Un viaje personal”, dando origen a la popular franquicia.

Esta producción sigue los pasos de la idea original que Sagan y Ann Druyan, directora del proyecto, comenzaron tiempo atrás: un viaje triunfal por el pasado, el presente y el futuro de la humanidad, que lleva a los espectadores a territorios inexplorados y convierte complejos temas de ciencia y exploración en una aventura que supera la imaginación.

“'Cosmos: mundos posibles’ es mucho más que una travesía dramática y cinematográfica: esperamos que despierte en la audiencia la búsqueda sagrada de qué es lo esencial de la ciencia (...) Es una visión del futuro que todavía es posible si tenemos la sabiduría y la voluntad de reaccionar y actuar conforme a lo que nos dicen los científicos”, agrega la cocreadora.

Druyan fue galardonada con un Premio Emmy y Peabody por su trabajo en la segunda temporada de la serie, y en esta tercera entrega, comparte nuevamente guión y dirección con Brannon Braga y regresan los productores ejecutivos de la temporada anterior Seth MacFarlane y Jason Clark, junto a los co-productores ejecutivos Kara Vallow y Joe Micucci.

“No es posible exagerar la importancia de que nuestra especie siga invirtiendo en el quehacer científico. Mientras nos esforzamos por tener un conocimiento más profundo del universo que nos rodea, me honra cumplir un pequeño papel en alimentar esta pasión formando parte del equipo de producción de ’Cosmos: mundos posibles’”, afirma MacFarlane, productor ejecutivo de la serie.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Nuevo logro desbloqueado! National Geographic eligió a Perú como ‘Mejor Destino Internacional 2024′

Perú nominado como “Mejor Destino Internacional” por la revista National Geographic

Lima se ubica entre los destinos más interesantes para viajar en el 2024, según lista de National Geographic

Tumba Wari: uno de los principales hallazgos del 2022 según National Geographic

Más en Tv

Ana Paula ‘chanca’ a conductoras de ‘AH’ por deslizar que no envía a clases a su hija: “Le pido a esas señoras que respeten a los niños”

¿Ana Paula no envía a clases a su hija? Colegio desmiente a la garota, según ‘América hoy’: “No tenemos programa virtual”

Dayanita advierte que tomará medidas legales contra la ex de Bryan, su actual pareja: “Mis abogados se van a encargar”

Delany López y su lluvia de indirectas ¿responde a Darinka?: “Se inventó que le quité el novio, ese hombre ya no es tuyo”

Jean Pierre Puppi entrega roca a novia cubana: “He encontrado una mujer maravillosa”

Cecilia Brozovich revela que Lucho Llosa se le ‘mandó’: “Era sutil, pensé que había una amistad; pero luego me di cuenta que no”