Christian Thorsen habla sobre su tratamiento contra el cáncer y su salida de Al fondo hay sitio.
Christian Thorsen habla sobre su tratamiento contra el cáncer y su salida de Al fondo hay sitio.

El actor reapareció y habló sobre el tratamiento a base de muérdago que ha seguido en últimos tres años tras ser diagnosticado con cáncer de próstata; así como su abrupta salida de la teleserie nacional ‘Al fondo hay sitio’ (AFHS) algo que calificó como ‘triste’ e ‘incómodo’.

El día que Raúl del Prado y Miguel Ignacio de las Casas se reencontraron con Diego Montalbán.
El día que Raúl del Prado y Miguel Ignacio de las Casas se reencontraron con Diego Montalbán.
Mira también:

“Me siento bien, sigo con mi tratamiento. El muérdago me salvó, el tratamiento en general, tomo otras cosas, pero siento que el muérdago me da vida, me hace sentir bien, me hace sentir vivo, porque lo que hace el muérdago es equilibrar tu sistema inmunológico, me siento siempre bien”, dijo el actor.

Agregó que el poder mental es lo más importante para sobrellevar enfermedades como el cáncer. “Es lo más importante (poder de la mente), creo ningún tratamiento por sí solo lo hace, es difícil estar de buen ánimo siempre, te vienen dudas, te cuestionas cosas, vienen momentos difíciles, te deprimes un poco porque no sabes qué puede estar pasando, pero lo importante es encararlo y dejar que pase y encarar todo con la frente bien en alto”, precisó.

En otro momento, habló sobre su salida de AFHS y lo que dijo a Trome el productor Efraín Aguilar, quien aclaró que no lo botaron, solo que su personaje Raúl del Prado terminó.

“Mi personaje terminó, nunca dije que me habían botado, yo dije que la forma en que me dijeron no fue la adecuada, nada más, para mi gusto para mi forma de ver las cosas. Si me hubiesen dado la mano, me hubiesen mirado a los ojos y me hubiesen dicho muchas gracias por tu chamba, yo no hubiera hecho nada (demandar)”, sostuvo el recordado Raúl del Prado en AFHS.

Recordó lo desagradable que fue la forma en que le comunicaron el fin de su participación en la teleserie en la que trabajo por siete años.

“Ni siquiera fue en persona, sino por teléfono (…) A mi no me botan, nosotros sabemos que tu personaje llega hasta un punto donde el guionista no quiere que estés más y no estás más, pero que te digan gracias por tu chamba, por siete años de haber colaborado del éxito que esto es, y no fue así”, añadió.

Finalmente, señalo que esa situación fue incómoda, pero sobre todo triste. “Me hubiese gustado que fuera de otra forma”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC