Espectáculos

Selección peruana: "Porque yo que en tí" es un himno para la blanquirroja [VIDEO]

Marco Romero asegura que la música criolla no ha muerto ni estuvo en cuidados intensivos. Recuerda que fue a cantarle a jugadores con don Óscar Avilés y acaba de lanzar ‘Vivir felices’.

‘Porque yo creo en ti’ se ha convertido en un himno que acompaña los triunfos de la , pero más allá de eso su creador Marco Romero es un criollazo. En su barrio, el Rímac, vivió las jaranas criollas, se nutrió del sabor peruano y terminó siendo una de las voces de nuestra música.

¿Qué significa para ti el ‘Día de la canción criolla’?
La música criolla es mi vida, es mi pasión, es mi esquina. Representa a mis abuelos, a mis padres. Tengo el recuerdo vivo de la jarana con mis tíos y mi viejo, junto con mi abuelo en jirón Chiclayo 383, en el corazón del Rímac.

¿Qué canciones te han marcado?
Las canciones que me hicieron decidir que este era mi camino son: ‘La noche de tu ausencia’, ‘La palabra final’, ‘Chacombo’, ‘Qué viva el Perú señores’ y ‘Mechita’, que me encanta y es el nombre de mi abuela. Podría enumerar muchas otras, pues cuando descubres la enormidad de la música criolla no quieres parar, es una adicción.

Muchos opinan que la música criolla se muere. ¿Crees que se quedó estancada en el tiempo?
La música criolla jamás se quedó estancada, jamás murió ni estuvo en cuidados intensivos como dicen los que no conocen, está vigente, lo que faltó es que se difunda el talento en forma correcta, siempre hubo nuevos temas, cantores y grupos.

‘Porque yo creo en ti’ se ha convertido en un himno, ¿cómo surgió la idea de hacer este festejo?

El público la ha convertido en un himno y yo me siento más que agradecido por todo ese cariño y nació de ir con don Óscar Avilés a La Videna para cantarles y arengar a los jugadores de la selección. Un día decidí ponerme a escribir, la grabé de un solo tirón. Al día siguiente la estrené, el tema le pertenece a todos, nos hincha el pecho.

Finalmente, acabas de lanzar un ambicioso tema como ‘Vivir felices’. ¿Qué se viene en tu carrera?
‘Vivir felices’ es una canción que estructuré el año pasado con un joven amigo músico Paulo Morales, y hemos hecho un gran videoclip recorriendo 12 ciudades del Perú. Recorrí 15 mil kilómetros en 52 días, llevando música para bailar, pero con un mensaje de superación y tomar la opción de ‘Vivir felices’.

(E.Castillo)

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Con Christian Cueva: Jorge Fossati definió la lista oficial de la selección peruana para la Copa América

Los dos seleccionados que Jorge Fossati dejó fuera de la lista para la Copa América

Selección peruana: Lista definitiva de 26 jugadores que disputarán la Copa América

Christian Cueva quedó en la lista de 26 seleccionados que jugarán la Copa América

Relacionadas

Stranger Things: ¿Cuánto ganan Millie Bobby Brown y los demás adolescentes de la serie de Netflix? [FOTOS]

Perú vs Nueva Zelanda: FIFA perdonó tarjetas amarillas a estos jugadores para repechaje [VIDEO]

Perú vs Nueva Zelanda: Así entrena Carlos Cáceda después de su lesión en Arequipa [VIDEO]

Más en Espectáculos

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Claudia Chiroque: “Duermo entre 5 y 6 horas. Todavía no me pasa factura”

Claveles de la Cumbia lloran por el crimen de Jaime Carmona: “Siempre lo vamos a tener en el corazón”

Christian se emocionó al recibir la visita sorpresa de su papá EN VIVO por el Día del Padre

Christian se quiebra con emotiva carta por el ‘Día del Padre’ que le escribió hijo de Leonard

¿Qué motivó a Erick Osores a distanciarse de la TV y qué originó su radical cambio físico?