1 de 9
Cantautor, compositor, productor, arreglista y director de orquesta ,que se consagró con la Nueva Ola y sus álbumes de popurrí, pero que se inició cultivando la música criolla siendo su primera grabación un disco de 78 RPM que le permite, a la corta edad de 14 años, estrenar el vals 'Aromas de tradición', de su maestro musical, Laureano Martínez Smart.
Rulli Rendo. Foto: GEC Archivo
Rulli Rendo

Cantautor, compositor, productor, arreglista y director de orquesta ,que se consagró con la Nueva Ola y sus álbumes de popurrí, pero que se inició cultivando la música criolla siendo su primera grabación un disco de 78 RPM que le permite, a la corta edad de 14 años, estrenar el vals 'Aromas de tradición', de su maestro musical, Laureano Martínez Smart.

2 de 9
Empezó su carrera profesional grabando un disco con los temas 'Me recordarás' (del chileno Fernando Allende) y 'Corazón' (del norteamericano Mann con palabras en español del mexicano Manolo Muñoz). Rulli grabó su primer sencillo en 1961, en el sello 'El Virrey'. El 14 de abril de 1964, Raúl del Mar, director artístico del sello, lo bautizó artísticamente con el nombre de Rulli Rendo, cuando tenía 17 años y era un interprete de rock.
Rulli Rendo. Foto: GEC Archivo Histórico
Rulli Rendo

Empezó su carrera profesional grabando un disco con los temas 'Me recordarás' (del chileno Fernando Allende) y 'Corazón' (del norteamericano Mann con palabras en español del mexicano Manolo Muñoz). Rulli grabó su primer sencillo en 1961, en el sello 'El Virrey'. El 14 de abril de 1964, Raúl del Mar, director artístico del sello, lo bautizó artísticamente con el nombre de Rulli Rendo, cuando tenía 17 años y era un interprete de rock.

3 de 9
A partir de 1964 hasta 1972 grabó un sinnúmero de canciones de la Nueva Ola. En 1969, ya había empezado a arreglar, y realiza el acompañamiento musical de varios intérpretes. Se inicia como productor en 1973, con el cantante Homero y el primer LP que produjo fue en 1975 “El retorno de los Dolton’s".
Rulli Rendo con Linda Guzmán. Foto: GEC Archivo Histórico
Rulli Rendo

A partir de 1964 hasta 1972 grabó un sinnúmero de canciones de la Nueva Ola. En 1969, ya había empezado a arreglar, y realiza el acompañamiento musical de varios intérpretes. Se inicia como productor en 1973, con el cantante Homero y el primer LP que produjo fue en 1975 “El retorno de los Dolton’s".

4 de 9
En 1975, publica como solista y en 1976, realiza el remake del tema estadounidense  "Tell Laura I Love Her", con letra en Español y consigue su mejor venta a nivel internacional como cantante, con su versión titulada "Dile que la quiero". Fue el primer peruano que logró clasificar en el Festival de Viña del Mar, 1975 (Dónde estás querida mía) y 1976 (Juan Salvador Gaviota).
Rulli Rendo y Homero. Foto: GEC Archivo Histórico
Rulli Rendo

En 1975, publica como solista y en 1976, realiza el remake del tema estadounidense "Tell Laura I Love Her", con letra en Español y consigue su mejor venta a nivel internacional como cantante, con su versión titulada "Dile que la quiero". Fue el primer peruano que logró clasificar en el Festival de Viña del Mar, 1975 (Dónde estás querida mía) y 1976 (Juan Salvador Gaviota).

5 de 9
Vivió en México desde 1980 hasta 1995 e impuso muchos éxitos con su grupo musical bailable 'Rulli Rendo, Orquesta y Coros'.  En el año 2004 integró el Jurado Calificador del IV Festival de la Canción de Tenerife, España. Lanzó sus primeros LP tropicales llamados siempre "Toques" en alusión a que durante los toques de queda en el Perú se realizaban bailes de "toque a toque" (por la noche) por ello se quedó ese nombre en la mayoría de su composiciones.
Rulli Rendo. Foto: GEC Archivo Histórico
Rulli Rendo

Vivió en México desde 1980 hasta 1995 e impuso muchos éxitos con su grupo musical bailable 'Rulli Rendo, Orquesta y Coros'. En el año 2004 integró el Jurado Calificador del IV Festival de la Canción de Tenerife, España. Lanzó sus primeros LP tropicales llamados siempre "Toques" en alusión a que durante los toques de queda en el Perú se realizaban bailes de "toque a toque" (por la noche) por ello se quedó ese nombre en la mayoría de su composiciones.

6 de 9
Tiene una producción discográfica  extensa de LPs. Obras como "Vuelve el toque sabroso" (2004, doble), "Que buenos toques" (2005,doble), "De colección" (2007), "Vámonos de parranda" (2010), "Rulli rock & roll rendo" (2011), "A solas con la luna" (2011), "Mis amigos y mis canciones" (2014), "La nueva ola y yo" (2015), "Cosas Rulli Rendo" (2016), “De toque a toque... 40 años" (2017).
Rulli Rendo. Foto: GEC Archivo Histórico
Rulli Rendo

Tiene una producción discográfica extensa de LPs. Obras como "Vuelve el toque sabroso" (2004, doble), "Que buenos toques" (2005,doble), "De colección" (2007), "Vámonos de parranda" (2010), "Rulli rock & roll rendo" (2011), "A solas con la luna" (2011), "Mis amigos y mis canciones" (2014), "La nueva ola y yo" (2015), "Cosas Rulli Rendo" (2016), “De toque a toque... 40 años" (2017).

7 de 9
Ha producido más de medio centenar de discos de larga duración, recopilaciones de éxitos y del recuerdo, aparecidos en vinilo, casete, CD, Minidisc, DVD y en mp3. Sus grabaciones han sido reproducidas en varios continentes y le ha puesto el marco musical a grandes intérpretes internacionales, alcanzando gran reconocimiento internacional.
Rulli Rendo. Foto: GEC Archivo Histórico
Rulli Rendo

Ha producido más de medio centenar de discos de larga duración, recopilaciones de éxitos y del recuerdo, aparecidos en vinilo, casete, CD, Minidisc, DVD y en mp3. Sus grabaciones han sido reproducidas en varios continentes y le ha puesto el marco musical a grandes intérpretes internacionales, alcanzando gran reconocimiento internacional.

8 de 9
Ha participado como cantante, autor, compositor, arreglista y director orquestal, prácticamente en todos los Festivales de Canciones, aquí en Perú. Aquella época que cada vez se aleja más y más; pero cuando nos acordamos de ella esbozamos una sonrisa y nos alegramos sinceramente por un instante. Hasta podríamos definir una era musical llamada "La Era Rendo".
Rulli Rendo. Foto: GEC Archivo Histórico
Rulli Rendo

Ha participado como cantante, autor, compositor, arreglista y director orquestal, prácticamente en todos los Festivales de Canciones, aquí en Perú. Aquella época que cada vez se aleja más y más; pero cuando nos acordamos de ella esbozamos una sonrisa y nos alegramos sinceramente por un instante. Hasta podríamos definir una era musical llamada "La Era Rendo".

9 de 9
Rulli Rendo, el exitoso artista  y ganador de numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, toda una institución en el mundo musical, hoy cumple 77 años de edad y continúa vigente, siempre con música de la nueva ola y los clásicos "popurrís" que hicieron bailar, a toda una generación. ¡Feliz cumpleaños Rulli! 
<div>
<a href="https://www.tiendaelcomercio.com/" target="_blank">

<img src=https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XVX2QLAMXNGRFOZYJHTK2CI3HA.jpg width="100%">
</a>
</div>
Rulli Rendo. Foto: GEC Archivo
Rulli Rendo

Rulli Rendo, el exitoso artista y ganador de numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, toda una institución en el mundo musical, hoy cumple 77 años de edad y continúa vigente, siempre con música de la nueva ola y los clásicos "popurrís" que hicieron bailar, a toda una generación. ¡Feliz cumpleaños Rulli!


TE PUEDE INTERESAR: