1 de 6
La historia musical de esta gran cantante italiana comienza el 1º de septiembre de 1962; cantantes provenientes de todas partes de Italia se habían reunido para las finales del "Primer festival de los Desconocidos", un concurso organizado para descubrir nuevos talentos. Una chica increíblemente pequeñita, indecisa y tímida poco callada, pero confiada y explosiva cuando canta, se bate contra todos los concursantes. Su triunfo fue tan sensacional que los presentes súbitamente sintieron que habían visto nacer una estrella auténtica en el mundo de la canción. A partir de ese momento la fama la abrazó.
Rita Pavone a su llegada a Lima en una conferencia de prensa. 03 de mayo de 1970. Foto GEC Archivo Histórico

La historia musical de esta gran cantante italiana comienza el 1º de septiembre de 1962; cantantes provenientes de todas partes de Italia se habían reunido para las finales del "Primer festival de los Desconocidos", un concurso organizado para descubrir nuevos talentos. Una chica increíblemente pequeñita, indecisa y tímida poco callada, pero confiada y explosiva cuando canta, se bate contra todos los concursantes. Su triunfo fue tan sensacional que los presentes súbitamente sintieron que habían visto nacer una estrella auténtica en el mundo de la canción. A partir de ese momento la fama la abrazó.

2 de 6
En 1970 la extraordinaria cantante y actriz llegó a Lima con la misma gracia y simpatía que ponía en el escenario, y de esa misma manera conquistó a la prensa que en aquel entonces la asediaba; tanto así que confesó en ese instante la culminación de su último libro “Estúpido corazón”. La simpática estrella del momento llegó acompañada de su representante y esposo, el también compositor y actor de cine y televisión Ferruccio Ricardi, cuyo nombre artístico era Teddy Reno. En ese momento la artista estaba considerada como la mujer show más completa, dinámica, graciosa y entretenida de Europa.
Rita Pavone y su esposo Teddy Reno en Lima. 05 de mayo de 1970. Foto GEC Archivo Histórico

En 1970 la extraordinaria cantante y actriz llegó a Lima con la misma gracia y simpatía que ponía en el escenario, y de esa misma manera conquistó a la prensa que en aquel entonces la asediaba; tanto así que confesó en ese instante la culminación de su último libro “Estúpido corazón”. La simpática estrella del momento llegó acompañada de su representante y esposo, el también compositor y actor de cine y televisión Ferruccio Ricardi, cuyo nombre artístico era Teddy Reno. En ese momento la artista estaba considerada como la mujer show más completa, dinámica, graciosa y entretenida de Europa.

3 de 6
Rita Pavone llegaba de una presentación en Viña del Mar, pero antes había triunfado en escenarios de Inglaterra, Japón, Estados Unidos, Francia y Alemania, causando grandes presentaciones con llenos totales. Durante su larga trayectoria grabó 12 long plays, 30 discos de 45 rpm, pero había vendido 13 millones de ejemplares, de los cuales 8 ya habían sido vendidos en Italia. Como cantante Rita fue premiada con 7 ‘Discos de Oro’, premio que se entrega en Italia a los artistas más vendedores de discos.
Rita Pavone y su esposo Teddy Reno. 05 de mayo de 1970. Foto GEC Archivo Histórico

Rita Pavone llegaba de una presentación en Viña del Mar, pero antes había triunfado en escenarios de Inglaterra, Japón, Estados Unidos, Francia y Alemania, causando grandes presentaciones con llenos totales. Durante su larga trayectoria grabó 12 long plays, 30 discos de 45 rpm, pero había vendido 13 millones de ejemplares, de los cuales 8 ya habían sido vendidos en Italia. Como cantante Rita fue premiada con 7 ‘Discos de Oro’, premio que se entrega en Italia a los artistas más vendedores de discos.

4 de 6
Rita fue una de las pocas intérpretes italianas en conocer una fama internacional: famosa en Brasil, Argentina y otros países Latinoamericanos. La pecosa artista italiana había llegado a Lima, para realizar dos grabaciones  en canales de televisión y una única presentación musical en el Club Unicornio de San Isidro, llamado ‘Rita 70’. Como actriz de cine la Pavone trabajó en 5 películas. Sencilla y atractiva la pequeña artista también confesaría en ese entonces que todos sus ingresos eran invertidos en bienes raíces.
Rita Pavone .en conferencia de prensa. 05 de mayo de 1970. Foto GEC Archivo Histórico

Rita fue una de las pocas intérpretes italianas en conocer una fama internacional: famosa en Brasil, Argentina y otros países Latinoamericanos. La pecosa artista italiana había llegado a Lima, para realizar dos grabaciones en canales de televisión y una única presentación musical en el Club Unicornio de San Isidro, llamado ‘Rita 70’. Como actriz de cine la Pavone trabajó en 5 películas. Sencilla y atractiva la pequeña artista también confesaría en ese entonces que todos sus ingresos eran invertidos en bienes raíces.

5 de 6
Una anécdota con respecto a la visita de la artista fue que para ese momento el comediante peruano Cesar Ureta artísticamente conocido como el “Loco Ureta” la imitaba. Esta parodia había nacido en “La Peña Ferrando”, un espectáculo cómico-musical que recorrió los barrios de Lima y provincias, y que fue creado por el recordado Augusto Ferrando. Lo curioso es que la propia Rita Pavone tuvo ocasión de apreciar la parodia del “Loco Ureta”, la italiana le dedicó un mensaje: “Tú eres mejor que yo, que soy el original”.
el gran cómico Cesar ´Loco’ Ureta caracterizando a Rita Pavone . 07 de mayo de 1970. Foto GEC Archivo Histórico

Una anécdota con respecto a la visita de la artista fue que para ese momento el comediante peruano Cesar Ureta artísticamente conocido como el “Loco Ureta” la imitaba. Esta parodia había nacido en “La Peña Ferrando”, un espectáculo cómico-musical que recorrió los barrios de Lima y provincias, y que fue creado por el recordado Augusto Ferrando. Lo curioso es que la propia Rita Pavone tuvo ocasión de apreciar la parodia del “Loco Ureta”, la italiana le dedicó un mensaje: “Tú eres mejor que yo, que soy el original”.

6 de 6
A principios de 2020 participó en el importante Festival de San Remo, aunque sin suerte. Hoy a sus casi 76 años  continúa cantando, reverdeciendo sus antiguos temas: Cuore, Si tuviera un martillo, El partido de fútbol…Las recopilaciones de aquellos temas, que pueden también escucharse a través de diversas plataformas, mantienen el recuerdo de Rita Pavone, como una locomotora en escena, en que si volvemos a escucharla, nos devuelve en el tiempo un dulce recuerdo de nuestra juventud, la de miles y miles de sus admiradores.
Rita Pavone aún en los escenarios de Europa. Foto Difusión

A principios de 2020 participó en el importante Festival de San Remo, aunque sin suerte. Hoy a sus casi 76 años continúa cantando, reverdeciendo sus antiguos temas: Cuore, Si tuviera un martillo, El partido de fútbol…Las recopilaciones de aquellos temas, que pueden también escucharse a través de diversas plataformas, mantienen el recuerdo de Rita Pavone, como una locomotora en escena, en que si volvemos a escucharla, nos devuelve en el tiempo un dulce recuerdo de nuestra juventud, la de miles y miles de sus admiradores.