1 de 8
Ricardo Cristóbal Blume Traverso nació en Lima el 16 de agosto de 1933. El primer actor peruano de teatro, cine y televisión vivió varios años en México donde desarrolló gran parte de su carrera. (Foto: GEC Archivo)
GEC Archivo
Ricardo Blume

Ricardo Cristóbal Blume Traverso nació en Lima el 16 de agosto de 1933. El primer actor peruano de teatro, cine y televisión vivió varios años en México donde desarrolló gran parte de su carrera. (Foto: GEC Archivo)

2 de 8
Ricardo Blume debutó en la actuación a los diecinueve años en la Asociación de Artistas Aficionados (AAA). Estudió en la Real y Superior Escuela de Arte Dramático de Madrid, cuando regresa al Perú funda el Teatro de la Universidad Católica (TUC) en 1961. (Foto: GEC Archivo Histórico)
GEC Archivo Histórico
Ricardo Blume

Ricardo Blume debutó en la actuación a los diecinueve años en la Asociación de Artistas Aficionados (AAA). Estudió en la Real y Superior Escuela de Arte Dramático de Madrid, cuando regresa al Perú funda el Teatro de la Universidad Católica (TUC) en 1961. (Foto: GEC Archivo Histórico)

3 de 8
En Teatro actúa en las obras Collacocha, Romeo y Julieta, Autosacramental, La Celestina, Las brujas de Salem, El gran teatro del mundo, Feliz nuevo siglo doctor Freud, entre otras. (Foto: GEC Archivo Histórico)
GEC Archivo Histórico
Ricardo Blume

En Teatro actúa en las obras Collacocha, Romeo y Julieta, Autosacramental, La Celestina, Las brujas de Salem, El gran teatro del mundo, Feliz nuevo siglo doctor Freud, entre otras. (Foto: GEC Archivo Histórico)

4 de 8
En 1969 participa en la telenovela Simplemente María, su buena actuación le sirve para ser reconocido en Hispanoamérica. Se muda a México donde participa en las telenovelas Mundo de Juguete, Carrusel de las Américas, Marimar, María la del barrio, Alcanzar una estrella, Cuidado con el ángel, Muchacha italiana viene a casarse, entre otras. (Foto: GEC Archivo Histórico)
GEC Archivo Histórico
Ricardo Blume

En 1969 participa en la telenovela Simplemente María, su buena actuación le sirve para ser reconocido en Hispanoamérica. Se muda a México donde participa en las telenovelas Mundo de Juguete, Carrusel de las Américas, Marimar, María la del barrio, Alcanzar una estrella, Cuidado con el ángel, Muchacha italiana viene a casarse, entre otras. (Foto: GEC Archivo Histórico)

5 de 8
Entre 1980 a 1992 vive en Perú, durante ese tiempo trabajó como presentador de documentales en la televisión y como comentarista de una página cultural. Actuó como invitado en la serie policial Gamboa que se emitía por Panamericana Televisión. (Foto: GEC Archivo Histórico)
GEC Archivo Histórico
Ricardo Blume

Entre 1980 a 1992 vive en Perú, durante ese tiempo trabajó como presentador de documentales en la televisión y como comentarista de una página cultural. Actuó como invitado en la serie policial Gamboa que se emitía por Panamericana Televisión. (Foto: GEC Archivo Histórico)

6 de 8
En cine participó en películas producidas en Perú, México y Argentina. Entre ellas podemos destacas: Intimidad en los parques (coproducción entre Argentina y Perú), Mi secretaria está loca...loca...loca (Argentina), Sobrenatural (México), Fuera del cielo (México), Mezcal (México), Quemar las naves (México), Tercera llamada (México), Ojos de perro (Perú), Malabrigo (Perú), y Viejos amigos (Perú). Siendo “Viejos amigos” la última película donde actuó. (Foto: GEC Archivo)
GEC Archivo Histórico
Ricardo Blume

En cine participó en películas producidas en Perú, México y Argentina. Entre ellas podemos destacas: Intimidad en los parques (coproducción entre Argentina y Perú), Mi secretaria está loca...loca...loca (Argentina), Sobrenatural (México), Fuera del cielo (México), Mezcal (México), Quemar las naves (México), Tercera llamada (México), Ojos de perro (Perú), Malabrigo (Perú), y Viejos amigos (Perú). Siendo “Viejos amigos” la última película donde actuó. (Foto: GEC Archivo)

7 de 8
Ricardo Blume a lo largo de su trayectoria recibe distinciones y reconocimientos, destacando entre ellos el grado de “Doctor Honoris Causa” de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la “Orden al Mérito Cultural de Lima” otorgada por la Municipalidad de Lima, la “Medalla Juan Pablo Vizcardo y Guzmán” otorgada por el Congreso de la República, el “Premio Bravo” otorgado por la Asociación Internacional de Periodistas de México y la medalla “Mi Vida en el teatro” otorgada por el Centro Mexicano del Instituto Internacional de Teatro de la Unesco. (Foto: GEC Archivo)
GEC Archivo
Ricardo Blume

Ricardo Blume a lo largo de su trayectoria recibe distinciones y reconocimientos, destacando entre ellos el grado de “Doctor Honoris Causa” de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la “Orden al Mérito Cultural de Lima” otorgada por la Municipalidad de Lima, la “Medalla Juan Pablo Vizcardo y Guzmán” otorgada por el Congreso de la República, el “Premio Bravo” otorgado por la Asociación Internacional de Periodistas de México y la medalla “Mi Vida en el teatro” otorgada por el Centro Mexicano del Instituto Internacional de Teatro de la Unesco. (Foto: GEC Archivo)

8 de 8
Ricardo Blume, considerado uno de los mejores actores en Perú y México, falleció el 30 de octubre de 2020 en la ciudad Santiago de Querétaro en México. (Foto: GEC Archivo Histórico)

<div> 

<a href="https://www.tiendaelcomercio.com/" target="_blank"> 

 
 

<img src=https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XVX2QLAMXNGRFOZYJHTK2CI3HA.jpg width="100%"> 

</a> 

</div>
GEC Archivo Histórico
Ricardo Blume

Ricardo Blume, considerado uno de los mejores actores en Perú y México, falleció el 30 de octubre de 2020 en la ciudad Santiago de Querétaro en México. (Foto: GEC Archivo Histórico)


TE PUEDE INTERESAR: