1 de 8
Lorenzo Palacios Quispe, nació en Lima el 26 de abril de 1950. Fue hijo del danzante de tijeras Lorenzo Palacios Huaypacusi y Olimpia Quispe. Vivió su niñez primero en el cerro San Pedro y luego en el cerro San Cosme, se dedicó a cantar en calles, mercados y en el transporte público para ganar algo de dinero y ayudar a su familia. (Foto: GEC Archivo Histórico)
GEC Archivo Histórico
Lorenzo Palacios "Chacalón"

Lorenzo Palacios Quispe, nació en Lima el 26 de abril de 1950. Fue hijo del danzante de tijeras Lorenzo Palacios Huaypacusi y Olimpia Quispe. Vivió su niñez primero en el cerro San Pedro y luego en el cerro San Cosme, se dedicó a cantar en calles, mercados y en el transporte público para ganar algo de dinero y ayudar a su familia. (Foto: GEC Archivo Histórico)

2 de 8
Cuando tenía 16 años Lorenzo Palacios conoce a Dora Puente la que sería su compañera de toda su vida. Por un problema Policial va preso durante un año al penal de Lurigancho para al salir del mismo dedicarse de lleno a su carrera musical. (Foto: GEC Archivo Histórico)
GEC Archivo Histórico
Lorenzo Palacios "Chacalón"

Cuando tenía 16 años Lorenzo Palacios conoce a Dora Puente la que sería su compañera de toda su vida. Por un problema Policial va preso durante un año al penal de Lurigancho para al salir del mismo dedicarse de lleno a su carrera musical. (Foto: GEC Archivo Histórico)

3 de 8
Lorenzo Palacios ingresa como integrante del Grupo Celeste en remplazo de su medio hermano Alfonso Escalante Quispe conocido como “Chacal”. Víctor Casahuamán director del grupo lo bautiza como “Chacalón”. (Foto: GEC Archivo Histórico)
GEC Archivo Histórico
Lorenzo Palacios "Chacalón"

Lorenzo Palacios ingresa como integrante del Grupo Celeste en remplazo de su medio hermano Alfonso Escalante Quispe conocido como “Chacal”. Víctor Casahuamán director del grupo lo bautiza como “Chacalón”. (Foto: GEC Archivo Histórico)

4 de 8
En 1978 “Chacalón” junto al músico, arreglista y compositor, José Luis Carballo forma su agrupación “La nueva crema”. El éxito de “Chacalón y la nueva crema” se ve reflejado en los llenos totales en sus presentaciones en la Carpa Grau y en la frase: “cuando Chacalón canta, los cerros bajan”. (Foto: GEC Archivo Histórico)
GEC Archivo Histórico
Lorenzo Palacios "Chacalón"

En 1978 “Chacalón” junto al músico, arreglista y compositor, José Luis Carballo forma su agrupación “La nueva crema”. El éxito de “Chacalón y la nueva crema” se ve reflejado en los llenos totales en sus presentaciones en la Carpa Grau y en la frase: “cuando Chacalón canta, los cerros bajan”. (Foto: GEC Archivo Histórico)

5 de 8
Entre las canciones más destacadas de “Chacalón” podemos nombrar “Soy Provinciano” (también conocida como Muchacho provinciano), “Ese amargo amor”, “Como un ave”, “Viento” y “Mi dolor”. (Foto: GEC Archivo Histórico)
GEC Archivo Histórico
Lorenzo Palacios "Chacalón"

Entre las canciones más destacadas de “Chacalón” podemos nombrar “Soy Provinciano” (también conocida como Muchacho provinciano), “Ese amargo amor”, “Como un ave”, “Viento” y “Mi dolor”. (Foto: GEC Archivo Histórico)

6 de 8
El año 1987 “Chacalón” recibe un premio de parte de la Unesco por su canción "Niños Pobres del Mundo". (Foto: GEC Archivo Histórico)
GEC Archivo Histórico
Lorenzo Palacios "Chacalón"

El año 1987 “Chacalón” recibe un premio de parte de la Unesco por su canción "Niños Pobres del Mundo". (Foto: GEC Archivo Histórico)

7 de 8
En 1991 Lorenzo Palacios se casa con Dora Puente, su pareja de toda la vida, en ceremonia religiosa celebrada en la iglesia La Merced. (Foto: GEC Archivo Histórico)
GEC Archivo Histórico
Lorenzo Palacios "Chacalón"

En 1991 Lorenzo Palacios se casa con Dora Puente, su pareja de toda la vida, en ceremonia religiosa celebrada en la iglesia La Merced. (Foto: GEC Archivo Histórico)

8 de 8
El 24 de junio de 1994, a la edad de 44 años falleció “Chacalón” por una complicación con la diabetes que padecía. El entierro de “Papá Chacalón” fue multitudinario, el cementerio El Ángel estuvo abarrotado de sus seguidores y se calcula que llegaron a asistir más de 60,000 personas. (Foto: GEC Archivo Histórico)

<div> 

<a href="https://www.tiendaelcomercio.com/" target="_blank"> 

 
 

<img src=https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XVX2QLAMXNGRFOZYJHTK2CI3HA.jpg width="100%"> 

</a> 

</div>
GEC Archivo Histórico
Lorenzo Palacios "Chacalón"

El 24 de junio de 1994, a la edad de 44 años falleció “Chacalón” por una complicación con la diabetes que padecía. El entierro de “Papá Chacalón” fue multitudinario, el cementerio El Ángel estuvo abarrotado de sus seguidores y se calcula que llegaron a asistir más de 60,000 personas. (Foto: GEC Archivo Histórico)


TE PUEDE INTERESAR: