Espectáculos

Oscar Avilés: fotos del gran cantautor y guitarrista que nació un día como hoy

Hoy celebramos un año más del nacimiento del recordado maestro Óscar Avilés Arcos, la “Primera Guitarra del Perú”
1 de 7
Óscar Avilés combinaba la chispa del criollo de antaño con el respeto por la familia, la mujer y el amor al país. Foto GEC Archivo
Óscar Avilés
El maestro Óscar Avilés nació un día como hoy en 1924 en el Callao. Desde pequeño sintió atracción por la música criolla, escuchando a su padre quien en reuniones sociales tocaba y cantaba música peruana con sus amigos. Pero fue su abuela materna doña Carmela Alván, quien le mostró sus primeros acordes con la guitarra.
2 de 7
Óscar Avilés, uno de sus más grandes artistas populares, portador de una tradición que, a través de los años, difundió y defendió con talento y creatividad. Foto GEC Archivo Histórico
Óscar Avilés
Inicialmente su papá no quiso que fuera músico, pero luego, presionado por sus amigos que vieron su talento, aceptó que Óscar se dedicase a la guitarra. Paralelamente a sus estudios escolares, Óscar tomó clases de guitarra en el Conservatorio Nacional de Música con el maestro Juan Brito entre los años 1936 y 1938, estudios que luego continuaron con el maestro Isidoro Purizaga.
3 de 7
Óscar Avilés protegió nuestra música y la cultivó hasta convertirse en sinónimo de criollismo. Foto GEC Archivo Histórico
Óscar Avilés
Óscar comenzó su travesía musical cuando recien contaba con quince años, como cajonero del legendario dúo de hermanos ‘La Limeñita y Ascoy’. En 1942, con el grupo de cuerdas Núñez, Arteaga & Avilés ganó el concurso radial organizado por el periodista Roberto Nieves del diario ’La Noche’, a partir de ello recibió el calificativo de “La Primera Guitarra del Perú”.
4 de 7
Óscar Avilés, Arturo 'Zambo' Cavero y Augusto Polo Campos, previos a un partido de la selección nacional. Foto GEC Archivo Histórico
Óscar Avilés
Óscar no solo tocaba instrumentos, también cantaba y eso lo hacía ver como un artista completo. Durante su extensa trayectoria, participó en muchas agrupaciones musicales. Fue parte de 'Los Trovadores del Perú' y del trío 'Los Morochucos', también acompañó por más de 30 años a Chabuca Granda con la guitarra.
5 de 7
Óscar Avilés y el maestro Pepe Torres, grandes representantes de nuestra música criolla. Foto GEC Archivo
Óscar Avilés
En la década de 1970 formó trío con el inolvidable Arturo ‘Zambo’ Cavero y el compositor Augusto Polo Campos. También, grabó con muchos artistas criollos de primera línea, entre ellos Jesús Vásquez. Avilés siempre mostró su amor por el Perú en cada una de sus interpretaciones. Estimuló e hizo bailar a los jugadores de la selección peruana de futbol antes de sus encuentros locales.
6 de 7
Óscar Avilés acompañado de la gran Lucia de la Cruz. Foto GEC Archivo
Óscar Avilés
Sin duda, Óscar Avilés seguirá siendo recordado por sus canciones, ímpetu y sobre todo, por su insuperable amor por la música criolla; ya que gracias a ella conquistó a más de una generación. No obstante, su voz se apagó y sus restos reposan en el cementerio Baquíjano del Callao.
7 de 7
Óscar Avilés con el recordado compositor Augusto Polo Campos. Foto GEC Archivo
Óscar Avilés
El legado musical de Öscar Avilés perdura hasta el día de hoy. Sus canciones se siguen escuchando en la radio, en fiestas y celebraciones. En esta fecha que recordamos su nacimiento, les dejamos algunas canciones como: "Un solo corazón", Cariño bonito", Cuando llora mi guitarra", Esta es mi tierra", "Claro de luna", "El huerto de mi amada", "José Antonio", "Rebeca","Alma mía" y la inolvidable "Contigo Perú", temas que harán vivir por siempre el sonido de la ‘Primera Guitarra del Perú’


Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Espectáculos

Magaly Medina sorprende al revelar que lució pronunciado escote para captar público masculino: “Tengo dos poderosas razones”

Deysi Araujo provoca risas en redes tras su viaje a Francia por su pronunciación: “Llegué a la Torre Fiel”

Karla entrevista a sus exsuegros y Peluchín la ‘fulmina’: “Christian está sacando provecho y ella cree que son pareja”

Tatiana Calmell revela que su novio la animó a participar en el Miss Perú: “Si Janick Maceta ha podido, tú también”

Erick Osores: ¿Qué motivo lo obligó a distanciarse de la TV y qué originó su radical cambio físico?

Yahaira Plasencia confronta a Sergio George: “¿Jefferson Farfán te pagó para que trabajes conmigo?”

TE PUEDE INTERESAR

Presentan exhibición con la guitarra, prendas y retratos de maestro Óscar Avilés

Pepe Torres, la ‘Guitarra de oro del Perú’, está hoy de cumpleaños

Damián y el Toyo recuerdan la vez que fueron denunciados por Augusto Polo Campos