Orquesta cubana Los Van Van.
Orquesta cubana Los Van Van.

La banda musical más popular de Cuba y ganadora de innumerables premios, regresan a Lima para deleitar a sus miles de fans en un show imperdible con , el próximo sábado 1 de junio.

Mira también:

Los Van Van, conocidos como el ‘Tren de la Salsa’, son una de las bandas más emblemáticas de Cuba y de la música latina. Fundada en 1969 por el legendario Juan Formell, la agrupación ha sido pionera en el desarrollo de la timba, un estilo de música cubana que fusiona elementos de la salsa, el son y el jazz.

Con más de cinco décadas de trayectoria y numerosos premios, incluyendo el Grammy americano, Los Van Van han dejado una huella imborrable en la música. Su regreso a Lima promete ser una celebración de sus mayores éxitos, como ‘Sandunguera’, ‘Te pone la cabeza mala’, ‘Soy normal, natural’ y ‘Me mantengo’, ‘De Igual a igual’, ‘Soy todo’, entre otros.

Acompañando a Los Van Van estará Maykel Blanco, uno de los jóvenes talentos más prometedores de la música cubana contemporánea. Con su banda, ha revitalizado la escena salsera con su energía y su estilo innovador. Temas como ‘Dale lo que lleva’ y su éxito actual ‘Ya estoy de vuelta’ consolidan su reputación internacional.

Ambos estarán en el Palmeras Festival, que se llevará a cabo en Fronteras Unidas, en Independencia. En ese show, el cartel se completa con Álvaro Rod, JP ‘El Chamaco’, Zaperoko, Jeison Manuel, Kate Candela, Suu Rabanal y más artistas de la salsa peruana. Las entradas ya se pueden adquirir a través de Teleticket.

Además, esa misma noche del primero de junio, los artistas se presentarán con sus más variados temas en el Centro de Convenciones Scencia de La Molina.

Debemos recordar que ‘Los Van Van’ llegaron por primera vez al Perú en la década de los 70, y volvieron casi 30 años después como una leyenda musical; pues no solo se han presentado en Lima, Callao sino que han recorrido todo el Perú demostrando que la música cubana es universal.

TE PUEDE INTERESAR:









Contenido sugerido

Contenido GEC