:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UGF4XD3DFZCXTMZPB3QBVBSSDI.jpg)
Como parte de su gira 'Mi vida en canciones', el músico y compositor argentino Nito Mestre, popular por ser la voz principal y guitarrista del mítico grupo de rock 'Sui Generis', vuelve a Lima para brindar un concierto histórico mañana, en el Gran Teatro Nacional de Lima.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SYEMDJZZCVAZJNZ77LWCUFXEVA.jpg)
Carlos Alberto Nito Mestre o simplemente Nito Mestre, inició su carrera musical formando la agrupación Sui Generis, dúo que armó en la secundaria al lado del icónico Charly García y que hasta el día de hoy lo acompaña (con sus letras) en todas sus presentaciones, y que gracias a ese gran talento que da la vida a solo algunos pocos mortales, mantiene la voz casi idéntica a esas canciones que gritamos en los parques llenos de ebriedad y adolescencia.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/REGZV4H5DFCNLEVHZN2A723QZU.jpg)
Con ocho discos editados e interminable cantidad de shows en vivo, el artista argentino se convirtió en un referente de los sueños imposibles perseguidos por la juventud de los años 70, explicando en sus letras que todo sueño sí puede convertir en realidad, si lo perseguimos con perseverancia y coraje.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HPJ6HBYVBNABNPF5NO6IEMWT4U.jpg)
Por el año 1975 ya estaban filmando su propio 'Adiós Sui Generis', y si bien Charly se dirigía en búsqueda de la demencia total, Nito no se quedaba atrás, como muchos han solido sostener durante muchos años; él también se entregó a desarrollar propuestas más populares, más íntimas.

Produjo once discos registrando a nivel internacional muchos éxitos como “Hoy tiré viejas hojas”, “Distinto tiempo”, “Como aliento de mi vida”, “Tocando el cielo” y “El juego de los vivos y los tontos”, que el músico argentino interpreta en cada concierto sumando los clásicos temas “Rasguña las piedras”, “Necesito”, “Estación”, “Confesiones de invierno” y “Canción para mi muerte” de su frenética época en 'Sui Generis'
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FDTFHXGXVJHQ7AMYE4HZ73GBUQ.jpg)
Su momento como solista empieza en 1981, enfocándose básicamente en la composición, dominando la guitarra y tocando el piano. Orienta sus ideas en la inspiración y el misterio, soltando temas que relatan situaciones de la vida diaria, experiencias personales y en su capacidad de la observación.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QAYZTEH4E5FGBDNPYZGWV2RYGU.jpg)
Con 'Mi vida en canciones', Nito llegará a Lima para presentar su espectáculo sinfónico, y nuevamente nos regresará a esas épocas de nuestra adolescencia. Una nueva oportunidad para que sus seguidores vuelvan a entonar en vivo éxitos suyos desde su etapa con Charly García hasta su faceta como solista. Y para demostrar también, ese talento de Mestre, que muchas veces ha querido ser simplificado a ser la voz de Sui Generis, nada más falso e injusto que eso.
NO TE PIERDAS