Lo que corre por sus venas no es una herencia, es un legado de la naturaleza. El arte se acaba de abrazar con los dioses de la música y permite que el joven Tomás, hijo de Pedro Suárez Vértiz, construya su propio camino sin olvidar de dónde viene y sabiendo a dónde va.

Hijo de Pedro Suárez-Vértiz se lanza como solista y prepara concierto en junio
Tomás Suárez-Vértiz, hijo menor del fallecido artista, presentará una canción en mayo y anunció inperdible concierto para junio. El joven cantante estará acompañado de Manuel Garrido Lecca, amigo y productor de Pedro Suárez-Vértiz y Arena Hash. (Video: @tomassuarezvertiz)

En medio de un piano y las fotos de los compositores más destacados del Perú, un jovencito se moviliza con la convicción que le da su edad y la responsabilidad de asumir que lleva el apellido del ícono de nuestra música. Por los pasillos del local que tiene la Apdayc en Miraflores, el joven Tomás camina resuelto, ha decidido ser artista al igual que su progenitor, un verdadero ídolo nacional llamado Pedro Suárez Vértiz. El muchacho, de diecinueve años, transita su propia ruta, pero sin olvidar de donde viene y su ADN.

Tomás, ¿hablas de tu padre en presente?

Siento que no se ha ido.

Explícalo, por favor.

Para mí es un ser omnipotente que cuida y guía a mi mamá, hermanos y a mí. También a quien lo necesite, porque era de apoyar al prójimo.

¿Te reconocen en todos lados?

Es por el aspecto físico y siempre me preguntan: ¿Hijo de Pedrito?

¿Y nunca te han confundido con tu tío Patricio?

Puedes creer que un día me consultaron si era su hermano.

Tomás Suárez Vértiz entrevista
Tomás Suárez Vértiz entrevista

¿Hincha de Sporting Cristal como tu ‘viejo’?

En realidad, siempre se mantuvo al margen de alguna camiseta.

¿En serio?

Se crio en un ambiente rosado, por el lado de su mamá todos son del Sport Boys, pero nunca dijo si era de tal o cual equipo.

¿'Pichanguearon’?

Nunca.

¿Y tú juegas?

Sí, soy defensa.

¿Y eso?

Todos quieren ser delanteros y a mí me fascina esa adrenalina de quitarle la pelota al atacante.

¿Te ‘escogen’ de arranque?

Tengo mi puesto asegurado.

¿El fútbol da prestigio?

Te vuelve el más popular del colegio.

¿Un ejemplo?

Son los chicos chéveres que salen antes que terminen las clases, porque tienen que ir a entrenar o jugar con la selección de la escuela.

¿Simpatizante de algún equipo peruano?

Hace un año que veo la Liga 1.

¿Antes?

Veía campeonatos europeos y me arrepiento. Nuestro torneo es muy interesante.

Pero no me has respondido con los colores que te identificas...

Me atrae Alianza Lima, pero eso no significa que odie a su rival de siempre. Es más...

Dime...

Iría al estadio de la ‘U’. Todo con tal de ver un buen espectáculo.

¿Es una mochila pesada la constante comparación con tu padre?

No es una molestia, pero somos dos personas completamente diferentes.

¿Qué más?

Voy a crear mis propias canciones. Quiero hacer lo mío, para demostrar de lo que estoy hecho.

¿Por dónde va tu estilo?

Puedo hacer temas eróticos, sensibles, románticos. De todo.

¿A quién le presentas un tema recién escrito?

Mi papá solía armar una reunión con amigos de suma confianza, les hacía escuchar y preguntaba cuál era la que más les agradaba y esa la grababa. Así quiero trabajar.

¿Te sientas a componer?

Cuando más ocupado estás, aparece la inspiración.

Decían antes que rockero que se respeta, no baila salsa.

Solo lo hago cuando mi enamorada me lo pide.

¿Es un acto de amor?

De todas maneras. Pero aclaro algo.

Adelante...

Tampoco es un sacrificio, solo que para destacar hay que tener swing.

¿Tienes calle?

Quizá no tenga como la gente lo entiende, pero sé cómo manejarme ante diferentes situaciones.

¿Por qué se entonan tanto las letras tristes o que lloran por una mujer?

Las personas que más las cantan son las más felices en su relación.

¿El tema que más te encanta de Pedrito?

‘El árbol’.

¿Y al que él le tenía más cariño?

Un poco conocida: ‘Viaje al sol’, que es instrumental.

¿Tu último pecado?

Tomar gaseosa durante la semana, je.

¿Qué nos brindarás en tu concierto?

Con mi banda nos presentamos el 1 de junio en el anfiteatro del Parque de la Exposición. Tocaré canciones mías y también de mi papá.

¿Invitados?

Raúl Romero, ‘Amén’ y ‘Afrodisiaco’.

Un gran abrazo y seguro seguiremos conversando.

Gracias a ustedes y si algo tengo claro es que no llevaré mi carrera por escándalos o hablando mal de otra persona. Saludos a todos.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC