Edward Málaga reveló que Pedro utilizaba un sistema de reconocimiento ocular para poder conversar con otras personas.
Edward Málaga reveló que Pedro utilizaba un sistema de reconocimiento ocular para poder conversar con otras personas.

NO SE RENDÍA. Luego de que la enfermedad degenerativa (disartria) que sufría lo obligara a retirarse de los escenarios al no poder hablar ni cantar, Pedro Suárez Vértiz se refugió en las redes sociales para comunicarse con sus fans, algo que siguió haciendo sin falta, aún cuando ya no podía escribir, gracias a un novedoso sistema tecnológico que lo ayudaba también a dialogar con sus amigos y familiares.

Malaga 2

“Eso tampoco lo saben muchos porque él escribía y parecía que estaba en pleno uso de sus facultades, pero Pedro ya no podía usar sus manos para digitar en un teclado entonces lo que hacía era utilizar un sistema de reconocimiento ocular, es decir una suerte de Ipad que está frente a ti con un cámara en la cual tu puedes fijar la mirada sobre las letras de un teclado y el aparato reconoce a qué letras estás apuntando y de esa manera él componía palabras”, reveló en Canal N uno de los grandes amigos de su infancia, el congresista Edward Málaga Trillo.

El también músico y científico dio más detalles de cómo se comunicaba el líder de Arena Hash a través de este novedoso aparato. “Por supuesto el proceso era algo largo. Pedro aprendió a hacer esto y de esa manera se comunicaba con notros. Tú le hacías un comentario, le hacías una pregunta y esperabas a que Pedro compusiera la respuesta en este aparato y este aparato la replicaba en voz alta”, precisó Málaga.

Mira también:

CANCIONES INÉDITAS DE PSV

Málaga Trillo también comentó que no tenía conocimiento de que Suárez Vértiz haya usado dicho dispositivo para componer canciones, pero que sí la tecnología ayudó a recuperar una canción (‘Amor yo te perdí la fe’) que llevaba guardada mucho tiempo, gracias a la inteligencia artificial, y que esperaba que en el futuro otros temas puedan seguir completándose.

“Hace poco se lanzó un tema que había estado guardado mucho tiempo y con la inteligencia artificial se mejoró un poco su voz. Ese tema viene desde hace mucho tiempo. En el 2011 él estaba grabando un disco, incluso yo participé en unas guitarras y era un disco que en cada canción había sonidos de cada región del país. Temas inéditos que no se pudieron completar y que más adelante se podrían hacer como ocurrió en el caso de John Lennon”, concluyó el congresista.

ESPOSA DE PEDRO LLEGA A PERÚ

Cynthia Martínez llegó a Perú a primeras horas de la mañana de este viernes 29 de diciembre, luego que hace casi un día exacto su esposo, Pedro Suárez Vértiz haya fallecido en su departamento de Miraflores.

Martínez llegó con dos de sus hijos del aeropuerto de Barajas, en Madrid, al aeropuerto internacional Jorge Chávez poco antes de las 7 de la mañana. Luego, en una camioneta, se transladó hasta el inmuble donde murió el cantante nacional, donde la esperaba Patricio Suárez Vértiz y otros de sus familiares.

La esposa de PSV evitó dar declaraciones a la prensa.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC