Música

Los Tekis llegan por primera vez al Perú: Estarán junto a Milena Warthon y Pelo D’Ambrosio

Directamente desde Jujuy vendrán al país con su estilo único que uno lo tradicional y contemporáneo.
Los Tekis llegarán a Perú, por primera vez, para ser parte de tres shows con grandes invitados. (Foto: Instagram)
Los Tekis llegarán a Perú, por primera vez, para ser parte de tres shows con grandes invitados. (Foto: Instagram)

La emblemática banda argentina Los Tekis, con su estilo único que une lo tradicional con lo contemporáneo, está lista para traer alegría y música a tierras peruanas en tres esperadas presentaciones el 22 y 29 de junio y el 6 de julio del 2024.

Con una trayectoria de más de tres décadas, Los Tekis ha dejado una marca imborrable en la escena musical, fusionando los ritmos tradicionales andinos con sonidos modernos y envolventes.

El próximo 22 de junio en Arequipa, los lideres de Los Tekis Mauro Coletti y Sebastián López serán invitados especiales en el concierto de Milena Warthon, con quien tienen una canción llamada “Vida”, la cual pertenece al último álbum de la formación argentina denominado “Todos nos vamos a morir igual”.

Luego, el 29 de junio, los líderes de la agrupación serán parte del show que ofrecerá Pelo D’Ambrosio y su banda Pata Amarilla y deleitarán a los asistentes acompañando al artista nacional en su primer concierto con la Orquesta Sinfónica en el Gran Teatro Nacional.

Y el plato fuerte llega el 6 de julio en el anfiteatro del Parque de la Exposición, donde “Los Tekis” con toda la agrupación completa serán parte de la celebración por los 40 años de K’ala Marka, considerado uno de los grupos folclóricos más importantes de Bolivia.

“Los Tekis” han conquistado los corazones de millones de fans en todo el mundo. Desde los carnavalitos hasta los huaynos, su música es un viaje que atraviesa las raíces más profundas de la cultura andina hasta llegar a los sonidos más actuales.

La música de Los Tekis está impregnada de la riqueza cultural de Jujuy y sus raíces andinas. Su estilo fusiona ritmos tradicionales como carnavalitos, bailecitos, huaynos y takiraris, con instrumentos autóctonos como sikus, zampoñas, erkes, quenas y charangos, y también incorporan elementos contemporáneos, explorando paletas sonoras como el rock y la electrónica, creando una propuesta única y cautivadora.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Música

‘Llegan esposos, nos presentan a sus hijos y les dicen que con nuestra música se enamoraron’

Pimpinela en Lima: Fecha, lugar, entradas y más

Salseras peruanas se reúnen, pero Daniela Darcourt es la gran ausente y Yahaira explica los motivos: ¿Qué dijo?

Alexander Abreu regresa al Perú para ser parte del ¨Festival Salsero por el Día del Trabajador¨

Hermanos Yaipén con ‘marcación’ para evitar escándalos: “Los chicos son sanos, si se portan mal se van a su casa”

Mike Bahía en Lima: Concierto cambia de escenario y fecha