Música

Jorge Pardo presenta show de boleros: “Regreso a mis raíces”

Cantante afirma que ‘Vive Boleros’ es un homenaje al amor y también celebrará que hace veinte años ganó el Festival de Viña del Mar y sus treinta años de trayectoria musical.
Jorge Pardo
Jorge Pardo

El cantante Jorge Pardo regresa a los escenarios con el show ‘Vive Boleros’, que presentará este 22 de febrero en la Cúpula de las Artes, y afirmó que será como regresar a sus raíces musicales.

Mira también:

“Este show es un recorrido por este género que ha permanecido en el tiempo. Le rendimos un homenaje a Armando Manzanero, Carlos Gardel. Entonces es un show muy lindo y el 22 de febrero (día del concieto) gané el festival de Viña del Mar, han pasado 20 años y es increíble como el tiempo pasa volando , y todo esto sucede en el marco de mis 30 años de trayectoria artística”, dijo Jorge Pardo.

Tú siempre has sido romántico...

Bueno, yo empecé como baladista, y de la balada al bolero hay una nada. Este show es como volver a mis raíces, a mi esencia y los últimos años estaba haciendo música criolla, y ha sido algo que también me ha dado no solamente identidad si no que me ha hecho viajar por muchos países del mundo. He grabado cuatro discos, pero digamos que el bolero es como regresar a la esencia del género con el que empecé, que es balada, y eso es un regalo también de la vida.

Has hecho música criolla, a tu estilo...

Nosotros tenemos dentro de nuestro ADN la música criolla, pero en términos generacionales de repente no está muy valorada. Si tú le hablas a los jóvenes de la música criolla no conocen mucho y, en ese sentido, yo he venido trabajando en fortalecer un puente entre los tradicionalistas y los jóvenes. Es importante conocer nuestra cultura, nos da identidad y la identidad es algo que los peruanos necesitamos con urgencia, lo que ha pasado con la gastronomía es nuestro orgullo y podría pasar con nuestra música, pero hay que conocerla porque no se puede amar lo que no se conoce.

Los tradicionalistas afirman que hay una nueva generación de jóvenes cantantes criollos, pero no hay apoyo.

Los tradicionalistas muchas veces han sido resistentes a que nuevas generaciones interpreten o hagan suyas las versiones de antaño, de alguna forma ese puente sirve para que la música llegue a los jóvenes haciendo versiones innovadoras de esa música. Lo que hemos hecho algunos es interpretar estas canciones con sonidos de nuestra generación, innovadores para que los jóvenes escuchen eso y digan ‘también se puede hacer el vals de esa manera’. Pero ahora estamos con este show que tiene clásicos inmortales del bolero como ‘Bésame mucho’, ‘El día que me quieras’, ‘Contigo en la distancia’, ‘Somos novios’, y muchos más. Las entradas están a la venta en Teleticket.

TE PUEDE INTERESAR:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Música

Viuda de Russo anuncia acciones legales contra Armonía 10: “Por derechos laborales y uso de su nombre e imagen”

Pamela Franco: “Quiero seguir cantándole al amor”

“Tarde lo conocí”: El nuevo éxito de Kate Candela y Maria Grazia Polanco

‘Chimango’ Lares celebra 50 años de trayectoria con ‘Un Legado Musical’

César BK y Estrella Torres lanzan cumbia urbana ‘Quédate’

Ginel anuncia visita a Lima por primera vez