Esta historia comenzó cuando apenas era un adolescente. Tenía 17 años y un amigo lo impulsó a aventurarse en una orquesta de Barrios Altos. Llegó, lo aceptaron y desde ese instante entendió que su camino era ser cantante salsero. hoy repasa sus pasos y se da cuenta de que tanta lucha se ha convertido en su orgullo. Esta es su manera de ir por el mundo, con el son entre sus labios.

Mira también:

Jeinson, ¿dónde se inició este presente?

En ‘Los Trabucos’, canté ‘Mi cuerpo’ de Dan Den y quedé.

¿Cómo siguió todo?

Estuve un tiempo ahí, pero inicié mi carrera musical con orquesta digital.

¿Era mejor?

Sí, ahí estaba el dinero. En vivo cobraba 15 soles la hora, pero en un privado 200 y pagando a la gente te quedabas con 100.

Continúa...

Trabajaba de esa manera, pero de pronto me llamó el representante de un exitoso salsero para proponerme que sea solista.

Jeinson Manuel y su historia en la música, su vida en el Callao y mucho más (Foto: Allengino Quintana)
Jeinson Manuel y su historia en la música, su vida en el Callao y mucho más (Foto: Allengino Quintana)

¿Aceptaste?

Sí. Firmé por 5 años y nos fuimos a grabar un video a Colombia.

Pero….

Cuando empezamos, ni el gato nos quería escuchar.

¿Nadie te llamaba?

A la semana uno y al mes unos tres. Hasta gratis me subía al escenario.

¿Qué más?

Tenía mis discos y los llevaba al ‘Hueco’ para qué en sus ediciones pongan un tema mío.

¿Aceptaban?

¡No querían!

¿Otra anécdota?

Una vez estaba con mi empresario y entró una foto de un voucher por 20 mil soles y era por contrato del artista famoso que manejaba.

¿Te dijo algo?

Miré sorprendido y me comentó: ‘Algún día va a llegar una cantidad así por ti. Ya lo verás’.

¿Cuándo cambió todo?

En el Covid surgieron los privados y la gente grababa esas fiestas y las publicaban en sus redes. Eso me viralizó y me hizo muy conocido.

¿Fue tu trampolín?

Claro, chapaba 300 soles por hora y tenía entre 15 y 20 por semana.

¿Luego quién apareció?

El dueño de la ‘Choza Náutica’ de Los Olivos. Todavía era pandemia y tocaba con pistas. Ese espaldarazo me hizo crecer.

Justo se abrieron los locales, fueron terminando las restricciones.

Aprendí que la clave fue la humildad y responsabilidad.

¿Y cómo eres ante el público?

No puedo ir en buzo a una presentación, ni de malhumor. Hay que respetarlo y no sentirte más que ellos.

Jeinson Manuel y su historia en la música, su vida en el Callao y mucho más (Foto: Allengino Quintana)
Jeinson Manuel y su historia en la música, su vida en el Callao y mucho más (Foto: Allengino Quintana)

¿Nunca te mareaste?

Sí. No quería fotos ni ir a cantar. A veces exigía ser el estelar de la noche.

¿Cómo reaccionaste?

Mi mánager y mi esposa me ‘cuadraron’ fuerte: ‘Desahue...’ y entendí que vivía de esto. No sé si me sentí famoso o era estrés.

Cuenta de cómo se puede confundir la gente con que estás ‘botado’ y no es así.

Termino en Los Olivos y tengo que estar en Barranco a la 1:30 de la madrugada. Debo salir apurado y si te piden fotos, a veces no puedes complacer porque estás con el tiempo apretado y con un contrato por cumplir.

Es buena observación.

Y aclaro que sé que por estas personas y sus selfies hacen que sus amistades me busquen y quieran saber de mi música.

¿Y bajas a tu rico Callao?

Cuando acabo los shows, les digo a los de mi orquesta para desayunar en el Mercado Central o un cebiche a La Punta y nos saludan muy amable.

¿Pero faltan locales para rumbear?

No hay salsotecas. En los 90 existían varios sitios, pero ahora no.

¿Por ser de Chacarita has tenido problemas con otros barrios?

Con nadie. Represento a mi ciudad.

¿Tienes amigos que hoy la pasan mal por la delincuencia?

Algunos están el cielo, otros presos a los que siempre los visito y algunos no salen de las drogas.

¿Cómo te escapaste de esos vicios?

Desde niño trabajo. Tengo mi enamorada desde los 15 años y hoy es mi esposa.

La ‘nombrada’ o popularidad trae chicas.

Este negocio es de nuestra familia y entendemos que no podemos arriesgarlo con malas actitudes.

¿Has cantando para ‘finados’?

Uffff.

¿Hasta ahora?

Más al comienzo. Todo en los velorios. ‘Manos de tijera’ es el que más pedían.

Se nota que eres chalaco de pura cepa.

Nací en Chacarita, pero también me iba a la casa de mi mamá en Constanzo y mi señora es del parque de ‘Los Burros’.

¿Cómo es un tipo del primer puerto?

Original, muy sociable, querendón. Muy enamorador y entrador. No nos chupamos.

¿Algo más?

Así seas pobre, siempre hay un plato de comida para ofrecer al visitante.

Qué bueno que lo digas.

Si, porque solo se habla de delincuencia, extorsión y hay mucho talento, Hay cantantes, futbolistas. Personas buenas.

Consejo para los que recién empiezan...

Terquedad. Esta es una carrera de largo aliento, va a llegar el que persevera.

¿Y siempre llega la oportunidad?

Eso lo tengo muy claro.

¿Muchos te desanimaron?

Un montón.

¿Incluida tu fiel compañera?

Ella siempre me alentó: ‘Amor, esto es lo tuyo’.

¿Qué cosas aún te dan ‘roche’?

Verme en un YouTube, ja, ja.

Hay una crítica sobre los covers...

Pero si los piden. Sacas un tema nuevo y no lo consumen. Yo como por los covers.

¿Y qué viene el 2024?

Voy a meter temas inéditos y espero que la gente los pida. Si no, que no molesten más, ja, ja.

Un gran abrazo y que venga lo mejor.

Otro para todos ustedes y feliz año.

Sin vueltas, con su estilo y a su manera. Él encaja en la sentencia que hizo ese gran artista Andy Warhol: “El arte es lo que dejas salir”.


MANOS DE TIJERA

Le dije al cielo que te fuiste y empezó a llorar

Seguro se acordó del día en el que te conocí

Tú con el pelo suelto y yo con esas ganas de hacerte reír

Buscando mil maneras pa’ no ser de nuevo eso que siempre fui

Y ya no quiero ser

Me duele cada que me acuerdo de tus besos

Me duele porque el tiempo va de ida y va sin ruta de regreso

El día que le borraste a mi contacto el corazón

Ese día me borraste el corazón

Y si pudiera hacer algo diferente

Lo habría hecho todo diferente

Tú y yo teníamos un propósito

Nada de esto fue a propósito

No es secreto

Perdóname por no decirte que no soy perfecto

Y ahora que estás sola, dime si me echas de menos tan solo un poquito

Quiero saber si te duele lo mismo que a mí, que a mí

No es secreto

Perdóname por no mostrarte todos mis defectos

Ahora que estás sola, dime si me echas de menos tan solo un poquito

Quiero saber si te duele lo mismo que a mí

Porque yo no puedo respirar sin ti

Yo sé que pasarán los años

Y que en cualquier momento subes una foto en los brazos de un extraño

Eso sí va a hacerme daño

Cuando sea otro el que te cante el cumpleaños

Pero no te culpo

Yo sé que vas a rehacer tu vida

Lo único que quiero que tú sepas

Es que yo no puedo rehacer la mía

Dime si recuerdas el primer viaje que hicimos

Y si lo recuerdas, dime si en tu mente aún sientes lo mismo

Y si no, quiere decir que nos perdimos

Pero yo sé que dentro tuyo todavía sigue vivo el sentimiento

Que el primer día nos unió

Yo sé que dentro se te mueve el corazón

A ver, dime que no

A ver, dime que no

No es secreto...


Contenido sugerido

Contenido GEC