Cantante celebra sus 25 años de carrera y ofrece repertorio inédito (Foto: Allengino Quintana)
Cantante celebra sus 25 años de carrera y ofrece repertorio inédito (Foto: Allengino Quintana)

Tiene una voz que estremece, porque junta sentimiento y autoridad. Dice con fuerza lo que siente y lo manifiesta con el dolor mezclado con el optimismo. Pamela Abanto, de la criollaza zona de Prolongación Cangallo, que creció y forjo su vida en Barrios Altos, irrumpe en el y la tradicional del Perú. De sus cuerdas vocales nace el inédito pero con un propósito que va más allá de lo musical: el empoderamiento de la mujer en un género que muchas veces lanzó un mensaje inclinado al sentir del hombre y que golpeó las fibras femeninas.

MIRA: Herbert García: ‘No tengo diálogos, pero para mí, ya es un avance’

Pamela, llevas el apellido de un héroe de nuestra música criolla

Tuve el honor de conocer al maestro Luis Abanto, cantor de pueblo, me llamaba sobrina pese a que no somos familia.

¿Y cómo te inclinaste por este género?

Mi mamá escuchaba Radio San Borja, un programa de cuatro horas a puro vals.  Entonces me fue jalando el gusto.

¿Y cómo siguió la historia?

A los doce años llegué al coro del colegio.

¿Qué grupo te fascinaba?

Los Kipus.

Y ahora pasemos a este presente. ¿Por qué no aparecen nuevos temas?

Existen, pero no los ponen.

¿No gustan?

Por temas económicos. Me refiero al derecho de autor. Las antiguas que siempre escuchas, no se les paga regalías.

¿Y cuál es una salida?

Las redes sociales nos ayudan mucho. Son nuestras armas.

Un paréntesis, ¿Cuál es tu estilo?

Las mías son cortavenas, ja, ja.

¿Eso trasmites en tus presentaciones?

Me meto en el personaje.

¿O por qué te trae recuerdos personales?

No necesariamente sino en la historia de otras personas. El problema es que doy mucha confianza y hay gente que me termina contando sus líos amorosos.

¿La gente recibiría bien un tema nuevo?

Tuve un privado en Ica, celebrando el cumpleaños de una señora de ochenta años. Sus hijas y ella empezaron a pedirme mi tema: ‘Quisiera serte infiel’ y me quedé sorprendida.

¿Les hiciste caso?

Sí sabían la letra. Me hice un video y lo coloqué en mi cuenta de Tik tok y se hizo viral.

¡Tremendo título!

Habla de una mujer que fue engañada y ella quisiera devolverle con la misma moneda, pero sus valores morales no se lo permiten.

LEE: Mayela Celeste: ‘Canto salsita directa a la vena’

La música criolla casi siempre le dio con todo a las damas

Hemos sido duramente criticadas como fáciles y baratas.

¿Sales a ser la voz de las chicas?

Acá estoy, para revalorar a las mujeres en la música criolla.

¿Entonces?

Quiero ser la voz de las mujeres en este género.

¿Conclusión?

Quiero que todas se empoderen en todos los ámbitos de la vida.

¿Una mujer con esas cualidades asusta a los varones?

En el Perú, donde el hombre es machista, sí. Pero la pareja debe ser seguro y nada más.

Afirma que sus temas son 'cortavenas' (Foto: Allengino Quintana)
Afirma que sus temas son 'cortavenas' (Foto: Allengino Quintana)

Volvemos a los temas, ¿hay que dejar de escuchar unas canciones y recibir otras?

Hay clásicos que nunca dejaremos de interpretar o cantar, pero hay nuevos temas.

¿Falta audacia?

Algunos compañeros les falta la valentía de arriesgarse y crear canciones nuevas. Y no solo te lo digo a ti, siempre les pido a ellos.

Y ahora cuéntanos de tu próxima presentación

Voy a celebrar mis 25 años de vida artística en el auditorio del colegio ‘Melitón Carvajal’. Será este 29 de noviembre a las 8 pm con artistas invitados. Las entradas las pueden adquirir en teleticket.

Cuídate y que el concierto sea un éxito

Los esperamos a todos con el máximo amor.


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC