
El pueblo no se equivoca, y cuando elige a sus héroes, los cuida y defiende. Dina Páucar, nacida en las entrañas del Perú profundo, ha hecho de su arte su bandera, de la música, su vida y de su sonrisa, su carta de presentación. La dama nacida en Huánuco es una artista querida por su patria y esta es su manera de sentir y pensar respecto a quienes la adoptaron como familia.
Dina. ¿eres una bendecida?
Sí, porque estoy bien de salud y mi familia igual.
Eso es un milagro
Pasamos el COVID y no perdimos a nadie de los nuestros. El más grande regalo de la vida es estar todos completos.
¿Y el arte?
Es de un regalo que Dios me dio y vivo muy agradecida por ello. Y algo más.
¿Qué cosa?
Vivo agradecida de mi público, que pone mis canciones en primer lugar.
Presentar un nuevo tema, ¿te pone ansiosa?
Me pongo nerviosa.
Cualquiera diría que ya no sientes ese tipo de emociones
Es que publicar una nueva canción, siempre me provoca la misma pregunta: ¿Nos acercaremos a la aceptación qué han tenido los otros temas? Porque la valla es bastante alta.
¿Todavía te pones nerviosa?
Siempre y eso está bien. Sino los tienes, mejor dedícate a otra cosa.
¿La última vez qué los sentiste?
Hace dos años en el ‘Teatro Nacional‘. En el primer show me equivoqué en la letra. Me puse de mil colores, pero de inmediato pensé: ‘Esto no me va a ganar’ y reaccioné.
¿Qué se hace cuándo te olvidas la letra?
Pongo el micrófono a la gente y grito: ‘¡Ustedes! o ¡Cantemos todos!’.
¿Y si te piden temas que no interpretas seguido?
Les digo: ‘Vamos a mover la casetera’ y miro los labios de las personas que están en el concierto y voy recordando.
¿Por qué cuándo la gente cante en coro siempre se escucha bien?
Es que todos están cantando con el corazón. Todo se vuelve dulce y armonioso.
¿Eres de quedarte a hacer selfies con tus admiradores?
A veces toco en un lugar y tengo poco tiempo porque voy a otra presentación, obvio que debo hacerlo con cierto apuro, pero si estoy libre, no se queda ninguna persona sin su foto.
¿Llegan parejas con sus hijos?
Sí y lo más maravilloso es que me muestran fotos que se hicieron conmigo cuando estaban embarazadas.
Sigue
Y ahora llegan con sus hijas que ya nacieron y crecieron.
¿El dinero no te cambia?
Un día me invitaron a Panamericana televisión y estaba la cantante internacional Jeanette. Canté el tema ‘Madre’ y le encantó el traje con que había ido.
Continúa
Me felicitó y me dio un consejo respecto al dinero. Me dijo: ‘En mi cartera encuentras maquillaje y un par de cosas más, pero lo mínimo de plata’.
¿Le preguntaste por qué?
Claro y esta fue su respuesta: ‘Cuando te das ganas de comer un helado y tienes mucho dinero, buscas un lugar caro donde sentarte. Pero si tienes poco, pasas por una bodega, compras y sigues tu camino’.
Lindo mensaje
Me quedó como lección.
Eso me permite preguntarte, ¿usas ropa cara?
De marca... Gamarra.
Estás incómoda con algunos comerciales que hacen a tu nombre
Han utilizado la Inteligencia Artificial para hacer publicidad de productos que nunca he consumido. Eso es ser inescrupuloso y confunden a mis seguidores.
Veo que te preocupa mucho tu gente
Ellos son mi segunda familia.
¿Cómo te expresan cariño?
Deseándome lo mejor.
¿Y por tu nombre te llaman de alguna manera?
Me dicen que soy la Dina buena, je, je.
La gente está decepcionada de los políticos
Me enfurece que nuestras autoridades no amen nuestro país. Tenemos autoridades que no son empáticos con el Perú. Hay muchos problemas y solo saben decir que eso viene de hace cuarenta años.
Viene un concierto especial
El viernes 13 de junio, desde las 8:00 pm, en el Teatro Municipal de Lima, presentamos ‘El Legado de amor‘. Las entradas la pueden comprar en Joinnus y los primeros cincuenta asistentes podrán reunirse conmigo en una firma de autógrafos, exclusiva para los más puntuales.
¡Qué te vaya lindo!
Gracias por esta entrevista.