Próximos a cumplir 45 años de existencia, anuncian gira internacional
Próximos a cumplir 45 años de existencia, anuncian gira internacional

Al norte de un país que nunca pierde la alegría, se canta al desamor, pero al ritmo de una que te estremece y, aunque parezca paradójico, te invita bailar. ‘Cantaritos de oro’ hace 45 años viene susurrando el oído de los enamorados, pero atrás de ese único y singular, hay historias por contar, momentos únicos que la suele regalar. Alfonso Ayala, primera guitarra y director del grupo, tiene la autoridad para narrar vida y milagros de un grupo emblemático del Perú.

MIRA: Dámaris: ‘El reto es hacer música que trascienda y no descartable’

Alfonso, ¿siempre se llamaron ‘Cantaritos de Oro’?

El primer nombre fue ‘Los Jerry Boys’ y ocurrió algo importante que nos hizo cambiar.

¿Qué sucedió?

Un productor de un programa de radio de Piura nos invitó y quedó impresionado con nuestro arte.

¿Recuerdas cómo se llamaba ese programa?

‘Cántaros de oro’ y nos propuso llamarnos en diminutivo, con cariño, pero a nosotros no nos gustaba. Aunque igual lo aceptamos.

El cambio de nombre es una gran anécdota, pero seguro hay otras

Una vez fuimos contratados para tocar en Tumbes. Llegamos, con el sufrimiento que significaba estar en el lugar y resulta que el empresario nunca se apareció.

Sigue, que eso le encanta saber a la gente

Otra vez nos llevaron a Bagua, pero más adentro.

Zona brava

Empezamos a tocar y frente al escenario estaba un grupo de hombres con sus armas y disfrutando del concierto.

¿Cómo continuó todo?

Ellos le enviaron un papelito al animador y este me acercó a comunicarme.

¿Qué mensaje tenía?

Eran que pedían que les mandáramos saludos, pero aclaraban que eran del movimiento MRTA.

¡Eran terrorista!

Así es. La respuesta mía fue: Esta bien. Allí dice los nombres, pero nunca se mencionará su organización.

¿Cómo acabó todo?

Cuando terminó la presentación, nos dijeron que estaban para apoyarnos y que estemos tranquilos, porque no nos pasará nada ni ellos dejarán que tengamos problemas.

¿Y así fue?

Sí, pasamos todos los eventos sin problemas.

LEE: Angelo Fukuy promete que el próximo año se casa en el norte: “Queremos aumentar la familia”

¿Alguna vez han tocado para muy poquitas personas?

A principio, cuando realizábamos nuestros primeros contratos, nos llamaron para Chiclayo.

¿Otra ‘estafa’?

No. Solo que llegamos y el organizador del evento había sufrido la pérdida de un familiar y toda la gente se fue al velorio.

¿O sea no abrieron el local?

Sí, pero todo el barrio estaba velando al muertito y nosotros tocábamos para unos cuantos.

Hay un tema de ustedes que es éxito interpretado por otro grupo

Se llama ‘La Negrita’ y del ‘Grupo 5′ nos pidieron autorización para grabar el tema y se la dimos.

¿Qué perfil debe tener quién llegue a tocar a ‘Cantaritos de oro’?

Una persona sin escándalos, sin líos familiares, nada de problemas judiciales por alimentos. Eso es lo que siempre buscamos.

¿Y cómo celebrarán los 45 años de creación?

Con la internacionalización. El 7 y 8 de octubre estaremos en Chile, donde asistirá toda la comunidad peruana y los habitantes del vecino país.

Entonces será un festejo a lo grande

Por eso damos esta entrevista, para que la gente que gusta de nuestra música esté al tanto de cada paso que damos.

Muchas gracias

A ustedes por la oportunidad.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC