JP Paredes no solo está detrás de la voz y guitarra en “A Medianoche”, sino también del bajo, teclados, mezcla y masterización. (Foto: Archivo personal)
JP Paredes no solo está detrás de la voz y guitarra en “A Medianoche”, sino también del bajo, teclados, mezcla y masterización. (Foto: Archivo personal)

| Informativo

Lima esconde diversos secretos y sorpresas durante las noches del fin de semana donde la diversión no falta, pero también las historias dignas de ser contadas. ¿Alguna vez te detuviste un minuto a pensar qué sucede entre la tarde y el amanecer de un día cualquiera? Entre tantos sonidos de la ciudad hay uno que tiene cada vez más seguidores y es el groove, una sensación rítmica que incita a mover el cuerpo y que es el punto de partida del nuevo álbum “A Medianoche” de JP Paredes. En esta nota te cuento qué hay detrás de esta etapa musical del cantautor peruano y todo lo que engloba la producción de Juan Pablo con la que ya está destacando en las plataformas digitales.

Si hay algo que caracteriza este material es su mezcla de estilos y apuesta al groove para recrear experiencias sonoras muy cercanas al oyente. Esto se puede apreciar con total claridad en temas bailables como “Noche Limeña”, “Seducción Fatal” o “Impredecible”, todo ellos marcados por un sentimiento de nostalgia que llega a su punto más alto con “Nos vemos a medianoche”, la puerta hacia una nueva oportunidad que los románticos más empedernidos reconocerán al instante.

“La premisa del álbum es lo que sucede entre el ocaso y el amanecer de un día cualquiera de fin de semana. Lima es una ciudad vibrante, llena de experiencias y con posibilidades de sorprenderte a la vuelta de cada esquina. Decidí abordar cada canción desde una perspectiva íntima, pero dotada de groove con raíces disco, hip hop, R’n’B, toques de jazz y harto feeling”, cuenta JP Paredes.

JP Paredes hace gala de una gran madurez interpretativa en este nuevo álbum. (Foto: Archivo personal)
JP Paredes hace gala de una gran madurez interpretativa en este nuevo álbum. (Foto: Archivo personal)

“A Medianoche” de JP Paredes

El nuevo disco “A Medianoche” incluye además una apuesta fuerte: “Llama”. Esta canción muestra en dos facetas diferentes el momento de la ruptura entre dos amantes.

Otros temas son “Los Días Pasados”, “El Mensaje”, “El Ocaso”, “Siluetas” y en todos JP toma el rol de ejecutante de todos los instrumentos: voces, guitarra, bajo, teclados y baterías midi. La grabación, mezcla y masterización también corrieron por su cuenta.

“A Medianoche” es toda una travesía musical que llama al oyente a sumergirse en las emociones y paisajes sonoros de la noche limeña. No dejes de escuchar el álbum en todas las plataformas digitales y, en especial, el que está en YouTube.

Si quieres seguir a JP Paredes en redes sociales, aquí te dejo las cuentas oficiales:

YouTube:

Instagram:

Beacons:

TikTok:



tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC