(Foto: Marco González)
(Foto: Marco González)

¡NADIE LO HUBIERA PENSADO! alcanzó la popularidad en el año 2000 y hasta fue considerada una de las reinas de la tecnocumbia en el Perú durante los 2000; sin embargo, pocos saben cómo influyó la iglesia para que ella llegara a ser una estrella de la música.

Ada Chura
Ada Chura brinda entrevista exclusiva a Trome. Entrevista: Marco Gonzales

Y es que Ada Chura ofreció una reveladora entrevista a Trome en la que contó cómo fueron sus inicios en la música. “Tiene que ver con la iglesia, porque la iglesia siempre ha fomentado la música, sobre todo, en la parte vocal. Siempre ha promovido el canto, todo el mundo canta ahí y hay muy buenas voces”, indicó.

Mira también:

En sus declaraciones a Trome, Ada Chura recordó que cantó solo en el corito de niños por un suceso que provocó un quiebre en su vida. “No llegué a cantar con los adultos porque me quedé en la iglesia solo hasta los 15 años. Después que mi abuela falleció, me alejé un poco de todo”, explicó.

Ada Chura desarrolló su talento para el canto desde niña

“Siempre me ha gustado cantar. Recuerdo cuando iba a mi casa, cantaba las canciones de Daniela Romo y Yuri, pero cuando ya tuve 15 años, cantaba a solas frente al espejo. Por ese tiempo, en el colegio, me pasó algo curioso relacionado al canto”, contó.

“Si no me equivoco, estaba en tercero de secundaria y todos teníamos que pasar un examen, y el profesor dijo: ‘Van a cantar’. Sucede que el profesor estaba buscando gente para el festival de canto, que todos los años mi colegio organizaba”, recordó Ada Chura.

“Yo con miedo y terror porque tenía pánico escénico, le digo: ‘Profe, por favor, doy el examen, pero no quiero que nadie me escuche, sino no voy a poder. ¿En el recreo puedo dar el examen, para que solo usted pueda escucharme?’. El profesor me escucha e inmediatamente me dice: ‘Vas al festival’. Entonces, le contesté: ‘Puedo participar, pero si usted pone a dos chicas a mi lado’”, explicó.

Ada Chura indicó que cuando estaba en cuarto año secundaria, el profesor volvió a exigirle que cante, pero sola. “Canté ‘Simplemente amigos’ de Ana Gabriel y gané el Festival en la categoría música internacional. Al año siguiente, canté en la categoría música criolla y volví a ganar el Festival de mi colegio Coronel Bolognesi de Tacna”, manifestó.

Pese a su reconocido talento, jamás pasó por su cabeza dedicarse a la música: “Cuando salí del colegio fui directamente a prepararme para la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, no sabía exactamente qué iba a estudiar, a pesar que había sido muy buena alumna. Creo que estudié un mes en la academia y después de hablar con mi mamá, decidí trabajar.

TE PUEDE INTERESAR

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC