Es una de las artistas más multifacéticas del país. Mayella Lloclla ha trabajado en cine, teatro y telenovelas. Y es que su talento la ha llevado por las grandes ligas, como participar en la serie ‘La reina del sur 3′. Ahora asume un nuevo reto, conducir el programa ‘Modo Bicentenario’ que se transmitirá por TV Perú desde hoy sábado 10 de febrero. Que se abra el telón, que llegó Mayella Lloclla con paso firme y coqueto.

Mira también:

Mayella, eres de las actrices más destacadas del país, ¿siempre quisiste ser artista?

Creo que inconscientemente sí, pero recién saliendo del colegio me di cuenta que era mi destino.

¿De dónde vino esa inclinación?

Desde muy pequeña he tenido una influencia muy grande que es mi hermana, quien es directora de teatro y pedagoga teatral.

TROME | Mayella Lloclla en entrevista (Video: Estefany Valladares)
TROME | Mayella Lloclla en entrevista (Video: Estefany Valladares)

Habrás sido su alumna estrella...

Siempre he estado en sus talleres, pero como algo que me podía ayudar en ese momento a ser una persona más despierta y segura.

Vino con el tiempo, entonces...

Así es, poco a poco me fui empapando con el tema de la actuación, hasta que terminé la secundaria y dije que quería seguir en la rama del arte pero no me decidía.

No tenías claro que querías ser actriz...

No, no lo tenía claro, porque también me gustaba cantar, entonces dije ‘Ah, me voy por el lado musical’. Se me prendió el foquito y quería ser cantante de ópera.

¿Cantante de ópera?

Sí ja,ja,ja, es que podía actuar y a la vez cantar. Entonces fusionaba ambas cosas. Y estudiar eso era muy caro en ese entonces, entonces tuve que trabajar.

¿Dónde trabajaste?

En un chifa, era menor de edad, y estaba en el área de los bocaditos chinos.

¿Ahí nomás cogiste el papel de Dina Páucar?

Sí, de pronto sale ese maravilloso casting, porque mi hermana estaba involucrada en el mundo del arte, entonces veía cualidades en mí y me dijo ‘A ver prueba’.

¿Te pusiste nerviosa?

Sí, decía ‘Uyyyy no’, pero al final me animó tanto que fui y así empieza esta aventura en la actuación.

¿Tus papás te apoyaron?

No, no, para nada, pero es porque mi hermana ya había vivido toda esa experiencia ja,ja,ja. A ella sí la cuestionaron muchísimo. Porque en mi familia no hay mucha gente vinculada al mundo artístico y ella fue como la pionera de la familia. Sí se sorprendieron de que iba a actuar en una serie y después ver el primer capítulo todos juntos, todos emocionados viéndome por primera vez en pantalla.

Mayella, te brillan los ojos cuando hablas de tus papás...

Uffff.

¿Qué aprendiste de ellos?, ¿qué te dejaron para la vida?

Mucho amor, mucha unión. A pesar de las adversidades ellos siempre estuvieron juntos apoyándose mutuamente. Cada vez que a ellos o a sus hijas les pasaba algo gratificante o bueno, era solo aplausos y admiración. Es un orgullo para nosotros los logros de la familia. Eso nos motiva a que nos amemos nosotros mismos y también a las enseñanzas de nuestros papás.

Un recuerdo imborrable de tu infancia...

Siempre recuerdo muchísimo mi infancia. Veo a mi mamá cosiendo, porque ella fue modista por bastante tiempo, y como yo era la menor de la familia, para entretenerme me daba retazos para bordar. Mientras ella me contaba historias. Eso fue hermoso y lo recuerdo hasta ahora.

¿Y de tu papá?

Más que algo que hayamos hecho juntos, eran las historias que él me compartía de lo que había vivido en su carrera de la hípica. Él fue un jinete muy destacado en su época y cuando me contaba sus hazañas, las carreras que ganaba, se iluminaba su mirada, brillaba, parecía que iba a llorar pero no llegaba a llorar. Era pura emoción, contaba su historia con tanta fascinación que yo simplemente imaginaba. Yo tenía cinco años cuando vi su última carrera.

Le brillaban los ojos como a ti te brillan cuando hablas de la actuación...

Ja,ja,ja sí.

Una frase que recuerdes de ellos...

Siempre me decían ‘Mayita, lo que vayas a hacer, tienes que hacerlo con mucho amor, pasión y entrega, así seas barrendera’. Y eso lo tengo muy claro. Todos somos importantes en esta vida. Siempre me ponía el ejemplo de las personas de limpieza porque si ellos no existieran, todo estaría asqueroso. Todos somos una cadena, todas las áreas son importantes.

El momento más difícil que has vivido hasta ahora y te haya hecho replantear tu vida...

El fallecimiento de mi papá. Fue en plena pandemia, en el 2021. Jamás en mi vida he sentido esa sensación de tener una herida en el corazón y vivir con esa herida constantemente. Es una marca que tiene tu corazón, solo aprendes a lidiar con eso.

Y aprendes a vivir de los recuerdos...

Recuerdo las cosas maravillosas que viví con él, sus enseñanzas, claro que a veces recuerdo y se me salen mis lagrimones, pero sobre todo recuerdo momentos muy felices.

Sobre todo porque no pudiste despedirte de él...

Sí, porque fue en la pandemia, en momentos muy difíciles. Uf, se me escarapela el cuerpo. Pero sí, yo estaba trabajando en la telenovela Dos hermanas y teníamos prohibido salir de casa por el contagio. En un momento pensé dejar la telenovela porque quería acompañar a mi mamá en su dolor, ¿cómo iba a dejarla sola? Fue terrible. Gracias a la tecnología lo manejamos bien, pudimos enterrar a mi papito aunque sea vestidas de astronautas.

¿Recuerdas la última conversación que tuvieron?

La última vez que vi a mi papá fue a través de una videollamada, 15 minutos antes de que fallezca.

¿Cómo fue?

Estábamos las tres hermanas juntas y él nos estaba llamando, nos enteramos porque mi sobrino vino diciendo ‘Mamá, te están llamando’. Al toque buscamos los celulares y las tres teníamos llamadas perdidas.

Como si presentía que algo estaba pasando...

Sí, creo que él sentía que algo pasaba. Hacemos la videollamada con mis hermanas y recuerdo que las últimas palabras que le dije fueron: Papá te amo, te amo, mañana te veo. Cerramos la conversación y 15 minutos después le da un paro cardiaco. Él sufría del corazoncito. A mi hermana mayor le dieron la noticia.

¿Crees que esa llamada fue para despedirse?

Sí, al menos para vernos por última vez. Porque dicen que temprano llamó a la hípica para ver todo lo del entierro, o sea imagínate. Presentía o era demasiado organizado ja,ja,ja. Hasta en el último minuto no quiso que llevemos esa carga tan grande.

¿Le tienes miedo a la muerte?

No, mis padres eran muy católicos y nos enseñaron que la muerte es un paso más a la vida. Cuando mi papá muere, le chocó a mi mamá, pero no era de las personas que culpaban o se preguntaba por qué a ella, por qué se lo llevó tan temprano, y eso nos enseñó a nosotras. Lo primero que yo hice al recibir la noticia fue arrodillarme y dar gracias a Dios por estos años. Claro que a veces digo ‘tan temprano te lo llevaste’, pero siempre estoy agradecida. Por eso no le temo a la muerte, es un paso más que tenemos como seres humanos.

Eso cambió tu vida...

Eso me hizo replantear mi vida, no hay que postergar las cosas, todo lo que quieras hacer en esta vida (obviamente positivo) hagámoslo, hay que atrevernos, si no funciona, al menos lo intentaste. Si funciona, chévere, y si no funciona también. Al menos lo intentaste.

Bueno, todos tus intentos han sido exitosos, has estado en diversas producciones importantes, ¿cuál de todas recuerdas con cierta nostalgia?

Ja,ja,ja. Rescato la primera vez que hice televisión, que fue Dina Páucar, para mí fue todo un mundo maravilloso y nuevo. Y después cuando decido hacer cine porque fue una enseñanza totalmente nueva.

¿Qué momento de tu vida crees que te ha revolucionado?

La llegada de mi hijo, mi bebé que ya no es bebé porque tiene 12 años ja,ja,ja. Aunque nunca le digo bebé porque la profesora me dijo ‘Cuando tu hijo tenga un año ya no es bebé, es un niño’ y yo bien obediente. Mi hijo es súper desenvuelto, sea lo que sea más adelante, yo lo apoyaré.

¿Qué dice cuando te ve en televisión?

Le gusta verme en tele, por ejemplo, cuando estaba en ‘Dos hermanas’ me decía ‘Qué horrible tu personaje, no me gusta’ ja,ja,ja. Yo le aclaraba que era el papel y no yo.

Ah, pero sí es buen crítico...

Sí, claro, es bastante crítico y constructivo. Yo le cuento algunas ideas y me dice ‘Yo creo madre que esto...’. Parece que estuviera hablando con un adulto ja,ja,ja. Me encanta que sea súper desenvuelto y tenga esa capacidad de dar su opinión y no le de vergüenza.

¿Eres mamá gallina, sobreprotectora, alcahueta?

No sé si decirle gallina porque como no estoy constantemente en la casa, pero sí estoy pendiente de lo que está haciendo en su minuto a minuto. Protejo a mi manera, que sienta que no lo estoy agobiando y tiene su espacio.

¿Cuál de los dos es más estricto?

A ver, si bien si soy estricta ja,ja,ja, también hay momentos donde soy su amiga, pero también pongo orden. Pero creo que Gael, mi hijo, es el más responsable de los tres.

¿Cómo fue grabar ‘La Reina del Sur’?

Uf, hermoso. Todo fue emocionante, maravilloso, el equipo fue grandioso, tenía todas las áreas, fue un aprendizaje enorme, fabuloso. Un bonito reto y un gran regalo.

Y ahora estás enrumbada en otro gran reto, ¿habías conducido un programa anteriormente?

No, es la primera vez y estoy muy feliz de que la producción haya pensado en mí como conductora, pero estoy más feliz porque si tú bien sabes, yo siempre trato de difundir la cultura peruana, nuestros orígenes, me visto con moda peruana. Siempre trato de difundir eso porque me gusta, lo tengo muy impregnado.

¿Cómo será el programa ‘Modo Bicentenario’?

Iremos a todas las regiones, a las festividades más importantes de nuestro país y qué bonito que sea yo, que me encanta nuestra cultura, la encargada de difundir esto de una manera más alegre. Porque la cultura no es aburrida. Y eso vamos a demostrarlo con el programa.

¿Se estrena hoy sábado?

Sí, hoy sábado 10 de febrero a las 11 de la mañana por TV Perú.

FUE ELLA QUIEN LE PIDIÓ LA MANO A SU PAREJA Y PADRE DE SU HIJO

¿Cómo conociste a tu actual pareja y papá de tu hijo?

En el coro de la parroquia. Yo ya cantaba ahí, él no estaba en el coro sino en otro grupo. Yo dije ‘¿De dónde salió este chico?’ ja,ja,ja.

Lo primero que te atrapó de él...

No vamos a negar el físico ja,ja,ja, pero después cuando empezamos a conversar, es una persona súper amable, sociable, íntegro, con un sentido del humor bien chévere, una energía muy bonita. Creo que su energía fue lo que me atrapó ja,ja,ja.

Llevan varios años juntos, ¿cuál es el secreto?

Creo que es el diálogo. Nosotros nos hemos dicho ‘el día que tú sientas que ya no pasa nada, es mejor que me digas antes de que suceda algo’. Ser amigos, sobre todo. Mira, incluso cuando nosotros estuvimos separados un tiempo (6 años), conversábamos también y le contaba mi vida personal ja,ja,ja. Hasta me aconsejaba. Eso es lo chévere, somos tan amigos que nos contamos todo.

La comunicación es la clave...

La cosa es conversar antes de dañar a la otra persona, ¿para qué dañarla?

¿Alguna vez se ha puesto celoso de tus escenas románticas?

Nunca me ha prohibido nada, pero no voy a negar que sí le incomoda algunas escenas y prefiere no verlas. Yo decido qué personajes escoger, el guion, sobre qué trata, doy mi punto de vista y él lo comprende.

Mayella, a diferencia de lo ‘tradicional’, tú fuiste quien le pidió la mano...

Mira, cuando regresamos, yo dije ‘volvemos con todo, si vamos a volver, volvemos bien’ ja,ja,ja. Y yo siempre he sido de tomar la iniciativa, pero él ya la había dado cuando éramos enamorados pero era muy pronto. Entonces yo dije ‘cuando yo quiera, yo lo voy a hacer’ y lo sorprendí. Seguro él pensaba que era broma, pero yo cumplo mi palabra. Me arrodillé y todo ah ja,ja,ja.

Defectos que no toleras de él...

Como toda persona, yo quiero las cosas para ayer y él más de ‘sí, tranquila’.

¿Te gustaría tener otro hijo?

Mira, hasta mi propio hijo me decía que quería un hermanito y yo todo el tiempo decía no, porque estábamos juntándonos, en plena convivencia, el tema de tiempos también es importante. Si ahora no tengo tiempo, imagínate con otro hijo, es como tenerlos abandonados ja,ja,ja. Y eso me duele mucho. Pero en estos tiempos ya no digo no, solo sonrío y digo podría ser. No digo este año porque ya tengo todo planificado ja,ja,ja, pero si es que en algún momento no puedo, podría adoptar.

Es una decisión fuerte...

Siempre he dicho que si más adelante no puedo, podría adoptar. Y no solo yo ah, mi pareja también dice eso.

ALEJADA DE LOS ESCÁNDALOS

Mayella, nunca te has visto envuelta en escándalos a diferencia de otros, ¿qué tan difícil es?

Es complicado ser buenos, bien difícil tratar de ser buenas personas, porque cometemos errores. Pero siempre digo ‘Si mi vida profesional es destacada y todos reconocen que cada vez mejoro en lo que hago, no solamente quiero crecer en ese sentido, sino también como persona’.

Nunca se te ha subido la fama y tendrías para hacerlo...

Es que todo eso es educación. Mis padres siempre me decían ‘todos somos importantes en este mundo’ y si bien yo tengo mucha más exhibición en el cine, televisión, como parte de mi trabajo, pero no por eso soy superior a alguien.

¿Crees que todavía hay discriminación y racismo en la industria?

Eso lo veía de más chibola, sobre todo en mi rubro. Estaba en el colegio y veía que en pantalla todos eran blancos. Pero cuando empezaron a salir las miniseries, historias regionales que así nomás no se contaban abiertamente, como la de Dina Páucar, así empezó a haber un balance en la televisión.

¿Te arrepientes de algo?

La verdad es que no, aunque por el lado personal, creo que me hubiera gustado viajar más con mi papito. No hubo la oportunidad y todavía me queda ese hincón.

Si tuvieras a tu papá al frente, ¿qué le dirías?

Que lo extraño un montón, que lo amo y siempre recuerdo sus enseñanzas y trato de transmitirlas a mi familia.

Para cerrar, ¿quién es Mayella Lloclla?

Una joven aguerrida que sigue luchando por sus sueños y poco a poco, así como en lo profesional, quiero ser buena persona, líder en lo que hago y dejar una enseñanza en mi país. Y creo que este programa ‘Modo bicentenario’ logrará eso, mostrar las festividades e historias de peruanos y peruanas que luchan por un país mejor.

PING PONG CON MAYELLA

Mayella, además del amor, tres ingredientes para que una relación funcione...

Diálogo, tolerancia y humor.

¿Qué tan celosa eres?

Creo que lo normal, igual mi pareja no me da motivos... hasta ahora ja,ja,ja. Me he cruzado varias veces, pero borro casette ja,ja,ja.

Un defecto que te cueste cambiar...

Soy muy ‘estresadita’.

¿Qué canción te motiva un lunes en la mañana?

‘La cumbia linda del amor’ de Mauricio Mesones.

¿Tienes manías?

Uy sí, soy perfeccionista.

¿Prefieres actuar de buena o mala?

Los dos son deliciosos de hacer, pero creo que la mala es más divertida.

¿Salado o dulce?

Salado y mi comida favorita es el ceviche.

¿Con qué personaje de la historia peruana te hubiera gustado conversar?

Con Francisca Pizarro, la hija de Francisco Pizarro con una coya (princesa inca). Ella es como la fusión de ambos mundos: el español y el incanato.

La mejor inversión que has hecho...

Los viajes familiares, incluyendo a mi mamá y hermanas.

¿Qué cosas te hacen renegar?

El desorden.

Si el enamorado de tu amiga te coquetea, ¿le cuentas?

Claro que sí. Es romperle el corazón a mi amiga, pero es mejor que lo sepa antes de que viva en un engaño. Si me coquetea a mí, imagínate con cuántas lo hará.

Un actor extranjero con el que te gustaría compartir pantalla

Con Gael García, es un actorazo y camaleónico. Quisiera ser como él.

¿A quién acudes cuando necesitas un consejo?

Primero a mi pareja porque tiene las frases claves, y si necesito más, voy con mi mamá y hermanas.

Un sueño cumplido...

Cantar, el año pasado saqué tres producciones.

¿Cómo te describiría tu hijo?

Él le dice a sus amigos que soy una gran actriz ja,ja,ja. Creo que me ve como líder pero también como una mamá bien renegona.

Algo que tienes que hacer antes de morir

Dirigir una película.

La última locura de amor que has hecho...

Cuando le pedí la mano a mi novio y ya por fin este año nos vamos a casar.

El lugar más extraño donde te gustaría tener una cita

Junto a las auroras boreales de Noruega.

¿Cómo van a celebrar ‘San Valentín’?

Justo estaremos en Puno, en la festividad de La Candelaria, a raíz del programa ‘Modo Bicentenario’ en TV Perú que empiezo a conducir hoy día. Así que celebraremos allá.

TE VA A INTERESAR:







Contenido sugerido

Contenido GEC