Moviendo el arroz con un cucharón de madera en un enorme perol, sin descuidar las ordenes de comida que llegan a cada rato a la cocina del club Perulandia, en Huachipa, el chef Juan Zegarra anda pendiente que los platos sean servidos al momento. En otro tiempo, esa misma disciplina que tiene para dirigir la cocina lo llevó a lo más alto del boxeo. Fue campeón nacional de box, ganó diferentes títulos internacionales y ahora trabaja como encargado en la preparación de la comida criolla, pescados y mariscos, parrillas y pollos. Toda una caja de sorpresas resultó el hermano de David ‘La Pantera’ Zegarra.

“Yo creo que mi mamá sin saberlo me estaba preparando para ser chef. Ella vendía comida en la chanchería (exmercado) por el Óvalo de la Mujer en Villa El Salvador, allá por el año 1997, y dejaba encargado a mi hermano David (‘La Pantera’) o a mí, para preparar la comida a mis hermanos menores”, recuerda el deportista.

Deportista ahora trabaja como chef. Foto: Joel Alonzo
Deportista ahora trabaja como chef. Foto: Joel Alonzo

De aquellos días en que tenía que madrugar para entrenar en la ‘Bombonera’ del Estadio Nacional y prepararse para una competencia internacional, quedan solo los recuerdos. Curiosamente, esos mismos recuerdos hacen que valore su trabajo actual. Piensa en los días que vendía pan en su barrio en el óvalo Oasis de Villa El Salvador o en aquel tiempo que alcanzó la fama por pertenecer al programa Bienvenida la Tarde.

En una entrevista exclusiva para la plataforma digital de Trome.com, ‘Panterita’ recordó anécdotas de su niñez y una muy especial: el día que conoció al ex campeón mundial Mike Tyson. También opinó sobre la pelea programada que tendrá su hermano David Zegarra y Jonathan Maicelo, prevista para el 14 de febrero del próximo año. “Yo voy por mi hermano, él le va a sacar su m... porque mi hermano sí pega; Maicelo, no”, sentenció.

LA HISTORIA DE JUAN ZEGARRA

Juan, llegaste a ser campeón nacional de box y ahora trabajas como chef, cuéntame esta nueva experiencia.

El mundo está hecho de muchas etapas. Empecé primero como boxeador, después como chico reality y ahora soy chef. Estudié gastronomía mientras estaba en la televisión y creo que supe aprovechar mi tiempo.

Deportista fue campeón nacional e internacional de box. Foto: Internet
Deportista fue campeón nacional e internacional de box. Foto: Internet

¿Dónde trabajas actualmente?

Soy chef en Perúlandia y me encargo de todo el área de preparación de cebiche, chicharrones, criollo, pollería. Particularmente, a mí me gusta cocinar todo lo que es criollo, pescados y mariscos.

Imagino que más adelante abrirás un local de comida.

Si Dios me da la fuerza, armas y herramientas, claro. Y qué mejor haber estudiado y saber cómo se maneja un restaurante, y lo importante: saber cocinar.

Pero, ¿qué te animó a estudiar gastronomía?

La televisión y el deporte no son para toda la vida. Son momentos y etapas. Siempre he pensado que la vida es como un carrusel: un día estás arriba y al otro abajo. Y cuando estás arriba, es cuando más debes ahorrar.

Deportista ahora trabaja como chef. Foto: Joel Alonzo
Deportista ahora trabaja como chef. Foto: Joel Alonzo

Digamos que tuviste algún impulso desde tu casa

Yo creo que mi mamá sin saberlo me estaba preparando para ser chef. Ella vendía comida en la chanchería (exmercado) por el Óvalo de la Mujer en Villa El Salvador, allá por el año 1997, y dejaba encargado a mi hermano David (‘La Pantera’) o a mí para preparar la comida a mis hermanos menores.

O sea, tu relación con la gastronomía inicia, incluso, antes del boxeo

Se podría decir que sí. Te cuento una anécdota, un día conocí a mi suegra y ella me pregunta: ¿Qué le vas a ofrecer a mi hija?, eso fue un cohetazo para mí y era cierto. Yo era boxeador y chico reality, no sabía qué estudiar, así que me matriculé en un taller de sanguchería que duraba ocho meses y luego, de puro curioso, me matriculé en la carrera de gastronomía y me terminó gustando.

Cambiando de tema, ¿ya dejaste de boxear?

Hace dos semanas, tuve una pelea de exhibición con mi compañero de Bienvenida la Tarde, Eric Varias. La sensación de subirme al ring después de cinco años ha sido magnífica; adrenalina pura. El boxeo es un deporte que llevo en las venas. Para mí, el box es mi droga. Sin el box no puedo vivir.

Háblame sobre tus inicios en el boxeo

Yo soy del óvalo Oasis de Villa El Salvador. En el distrito hay varios deportes gratuitos que brindan a la comunidad. Recuerdo que a mí me gustaba el fútbol, pero mi viejo, que era un boxeador frustrado, quería que boxee y él me mete en el box. Pero antes estuve en la preselección de lucha libre del distrito de Villa El Salvador y de ahí salgo porque me lesioné la rodilla. Ahí nomás me llevan a entrenar y empiezo en el box.

Juan Zegarra (Fotos: Frecuencia Latina)
Juan Zegarra (Fotos: Frecuencia Latina)

Uy, pobre de aquel, que se peleaba contigo...

Recuerdo que, en barrio, me paraban dando piñas (golpes); yo me defendía haciendo llaves o empujando. Hasta que un día, jugando a la pelota, un chico me golpeó y yo le metí dos ganchos y le rompí la nariz. Me asusté, me fui corriendo a mi casa y el chico atrás mío con la cara ensangrentada.

Más allá de la anécdota, ¿qué importante es el deporte en la formación de un joven?

El deporte es muy importante en la formación de las personas. Te encamina en la dirección correcta para evitar cometer errores e impulsa a tener un proyecto a futuro, si lo tomas de manera profesional.

Ahora que menciones el tema de cometer errores, ¿alguna situación en particular?

Siempre ha existido la palomillada que dice: “toma, te invito”. Me han pasado droga, pero no me ha llamado nunca la atención. Nunca la he probado y tampoco tengo intensión de probarla.

De tu niñez en Villa El Salvador, ¿qué recuerdos conservas con cariño?

Levantarme a las cinco de la mañana para recoger el pan y empezar a venderlo por todo el óvalo Oasis y alrededores del barrio.

¿Vendías pan?

Sí, mi hermano David (‘La Pantera’ Zegarra) y yo vendíamos pan desde niños. Recuerdo que juntábamos primero los panes en canastas y luego en costales. Así estuve trabajando vendiendo panes en Villa El Salvador, de lunes a domingo sin descanso, desde los 4 hasta los 16 años. Yo estudiaba en el colegio en el turno tarde, pero mi rutina de todos los días era: levantarme a las cinco de la mañana para vender pan.

Juan Zegarra (boxeo) en Bienvenida la Tarde. (USI)
Juan Zegarra (boxeo) en Bienvenida la Tarde. (USI)

A todo esto, ¿cuántos panes vendías cada mañana?

Vendía 200 panes, aunque, en un buen día llegué a vender 400 panes en una mañana. Trabajaba desde las 6 hasta las 11 de la mañana y luego me iba a estudiar. Aunque mi mamá sí me ganaba, ella vendía 1000 panes cada mañana.

Esas experiencias te hacen madurar más rápido

Claro, aprendes a valorar el sacrificio de los padres. Recuerdo que cuando era niño, arrastraba el costal de pan en la arena, que caía sobre el alimento, y así y todo vendía el pan porque los vecinos me entendían.

¿Y alguna vez, algún vecino te pidió pan fiado y no te pagó?

(Risas) No, por suerte, a mí sí me pagaban.

Por cierto, ¿cómo hacías para entrenar, mientras vendías pan?

Cuando empecé a entrenar, dejé de vender pan de lunes a viernes. Estudiaba en el colegio por las mañanas y entrenaba en las tardes, pero los fines de semana vendía pan con mi mamá y hermano.

Para ese entonces, ¿cómo te iba en el box?

Me estaba yendo bien. Formaba parte de una preselección y, con el tiempo, llegué a integrar la selección nacional de box. Me tocó representar a Perú en Sudamericanos en Colombia, Ecuador, Argentina y también en Estados Unidos.

¿Cómo surge la oportunidad de ser boxeador profesional en Estados Unidos?

A través de una promotora con la cual firmo para ser boxeador profesional. Estuve 4 años en Estados Unidos dedicado completamente al box. Mi manager me daba 100 dólares semanales para mis gastos personales y, además, tenía cubierto mi seguro médico y el pago del departamento. Vivía para el box, entrenaba, dormía y desayunaba box. Mis primeras siete peleas como profesional las gané en el primer y segundo asalto por nocaut.

Ibas bien, ¿qué pasó?

Tuve problemas personales con la mamá de mi hijo y decidí regresar a Perú. Honestamente, si me quedaba un año más en Estados Unidos, hubiera estado en las grandes ligas. Tenía un hambre, era como un toro. Si miras mis videos, siempre iba para adelante.

Pero cuéntame cómo fueron tus primeros días entrenando en Estados Unidos

Cuando me fui de Perú, les sacaba la mierd... a todos los muchachos de mi categoría. Pero en Estados Unidos, la historia era otra. Recuerdo que un chamaco de 14 años me sacó la mierd... en los primeros asaltos. Con el tiempo, a ese mismo chamaco, lo saqué del ring en el primer asalto. En mi debut profesional, empaté con un muchacho, que integraba la selección nacional de Estados Unidos y llegó a firmar con la promotora Golden Boy del campeón mundial Óscar de la Hoya.

Juan Zegarra conoció a ex campeón mundial de box. Foto: GQ España
Juan Zegarra conoció a ex campeón mundial de box. Foto: GQ España

CONOCIÓ A MIKE TYSON

¿Recuerdas alguna anécdota especial durante tu etapa en Estados Unidos?

Sí, pude conocer a Mike Tyson. Fui a ver una pelea de box con mi entrenador, y justo Mike había llegado, entonces mi manager se acerca y escucho que empiezan hablar en inglés, cuando me llama. “Pega duro”, dijo mi entrenador en español, y Mike me miró, sonrió y estiró la mano, yo agradecía el saludo; estaba muy nervioso al verlo. Todo grandazo y con ese tatuaje enorme en su cara. Hasta ahora no me creo que pude estrecharle la mano.

BIENVENIDA LA TARDE

De boxear pasaste a la televisión en poco tiempo, ¿cómo llegas a integrar el programa ‘Bienvenida la tarde’ de Frecuencia Latina?

Estaba en una discoteca y me cruzo con el productor de un programa, quien me dice que habrá un casting para un nuevo programa de competencias. Después de pasar el casting, hablé con mi hermano David (‘La Pantera’ Zegarra), que, ya estaba en Combate, para que me ayude a entrar en el programa.

¿En qué piensas cuando te menciono el programa ‘Bienvenida la tarde’?

Fue una linda etapa, ese programa era un escape a mis problemas. Estuve tres años en el programa y lo bonito es que no tuve que armar ningún show para quedarme.

Deportista participó en el programa Bienvenida la tarde. Foto: Facebook
Deportista participó en el programa Bienvenida la tarde. Foto: Facebook

Es cierto, nunca se te vinculó con ninguna chica del programa

A mí no se me vinculó con nadie porque entré al programa teniendo novia y salí del programa teniendo la misma novia. Estaba enamoradísimo, a parte, mi hoy esposa se encargó de marcar territorio porque en el primer programa envió un peluche al canal y me entregan el presente en vivo.

¿Te gustaría volver a la televisión?

De repente, sí; de repente, no. No cierro las puertas a nada, pero ya estoy más tranquilo porque tengo mi carrera.

BIENVENIDA LA TARDE LA COMPETENCIA REALITY, CONRCUSO DE COMPETENCIA CONDUCIDO POR LAURA HUARCAYO
BIENVENIDA LA TARDE LA COMPETENCIA REALITY, CONRCUSO DE COMPETENCIA CONDUCIDO POR LAURA HUARCAYO

En todo caso, ¿volverías a la televisión, si vuelve el programa ‘Bienvenida la tarde’?

Sería un golazo, si regresa el programa con la Carlota, Laurita, el Niño Alfredito y los demás chicos. A muchos ya les perdí el rastro; a otros, los sigo por sus redes sociales.

Hay un tema que, en su momento, fue muy comentado: tus fotos al desnudo

Sí, fueron unas fotos muy comentadas. Tenía 19 años, y participé en una sesión de fotos con el cantante David del Águila para el programa ‘Enemigos Públicos’, como parte de la campaña contra la discriminación de razas y sexos.

Deportista posó desnudo para una revista local. Foto: Instagram
Deportista posó desnudo para una revista local. Foto: Instagram

¿Cuánto te pagaron?

(Risas) Nos pagaron bien, todo quieres saber, ¿no? Pero esa no fue la primera vez que posé desnudo. Hubo una segunda oportunidad para posar en el departamento de Beto Ortiz. Las fotos son artísticas. Además, si tienes buen cuerpo, lúcelo.

Cambiando de tema, el 14 de febrero del 2024, tu hermano David ‘La Pantera’ Zegarra peleará con Jonathan Maicelo, esa pelea viene siendo muy comentada en redes sociales.

Mi hermano se le va ir por encima a Maicelo. Yo prefiero que la pelea dure, tiene que haber golpe hasta el último asalto.

Pelea de box entre Jhonatan Maicelo y David Zegarra. Foto: Internet
Pelea de box entre Jhonatan Maicelo y David Zegarra. Foto: Internet

¿Por qué tanta ojeriza entre tu hermano y Maicelo?

Esa pelea viene desde el año 2001. Pasa que mi hermano y Maicelo estaban haciendo sparring y él siempre ha tenido fama de abusivo, le mete la mano a mi hermano y ambos se picaron y se fueron a los golpes. Hubo patada, puñetes, cabezazos y desde ahí se tienen bronca.

No te preguntaré por tu favorito en esa pelea

Yo voy por mi hermano, él le va a sacar su mierd... porque mi hermano sí pega; Maicelo, no.

Contenido sugerido

Contenido GEC