Así celebran reconocidas figuras peruanas este 28 de julio. (Instagram)
Así celebran reconocidas figuras peruanas este 28 de julio. (Instagram)

| Informativo

Diversas figuras de la televisión, el arte y el deporte peruano decidieron rendir homenaje a nuestro país por a través de fotos y videos que subieron a sus redes sociales con mensajes alusivos a esta importante fecha.

Como la cantante Maricarmen Marín, quien publicó una foto con la bandera del Perú y dejó un mensaje de aliento para sus seguidores: “Son momentos duros, pero mientras estemos unidos todo se puede ♥️ por un País más humano, solidario y justo”.

MIRA: ‘LA CHOLA CHABUCA’ SOBRE SU CIRCO: “VAMOS A SACARLE UNA SONRISA A LA GENTE”

De igual forma lo hizo, el conductor de televisión, Mathías Brivio con su mensaje: “Como no te voy a querer, como no te voy a querer, si eres mi Perú querido mi pais bendito que me vio nacer”Felices Fiestas Patrias!!!Arriba Perú, siempre”.

El cantante Gian Marco: Todos somos pueblo.Te amo país,Te amo #Perú. Felices Fiestas Patrias!!! 28 de Julio”. También lo hicieron las actrices Rebeca Escribens, Mayra Goñi, la deportista Natalia Málaga, el mago Jesús Alzamora, el futbolista Jefferson Farfán, los cantantes Pedro Suárez Vértiz, Daniela Darcourt y Eva Ayllón, y el artista plástico Joan Alfaro.

Ver esta publicación en Instagram

¡Feliz día Perú 🇵🇪!

Una publicación compartida de Jesús Alzamora (@jesusalzamora) el

Ver esta publicación en Instagram

Dios mío ¿cuántos peruanos estarán extrañando su patria hoy? Es un sentimiento muy doloroso. Ningún peruano aguanta el estilo de vida unipersonal, de los norteamericanos y europeos, que trabajan todo el año, para solo ver a UN amigo en sus únicos 15 días de vacaciones. ¡¡Están locos!! Somos demasiado sociables y encima añoradores. Al menos yo lo soy. Muchas veces me pregunto porqué nacimos con tanta añoranza. Nuestra riquísima comida tampoco ayuda mucho. Recuerdo abrír libros o cuentos de niño, y al ver las ilustraciones tan bonitas, solo quería meterme en esos dibujos y me imaginaba vivir dentro.  Pero no se podía y me frustraba. Imaginen ahora a un peruano mirando la foto de su familia, que no ve hace 5 años, por estar luchando en otro país. Hasta ahora quiero recostarme en el pasto de Urubamba, con mis amigos dibujados en algun libro de lectura de primaria. No soy melancólico o soñador, aunque lo parezca. Simplemente soy peruano. Arraigado a su suelo, a pesar que nunca me hizo rico. La evocación de lo que no está, es el primer paso para componer. Por eso escribí ‘Cuando pienses en volver’. Porque me moriria de la pena viviendo en otro país, sin poder regresar a mi tierra, como tantos peruanos sacrificados. Y muchos de ellos no se podrán reencontrar más con sus viejitos, o algún otro ser querido que tanto amaron, por la fatalidad del coronavirus. Eso me tiene muy pensativo hoy. Por eso hoy quiero más que nunca, desearles felices fiestas patrias a todos los peruanos que todavía sueñan en volver. Lo harán hermanos, pronto pronto, y serán muy felices. ¡¡¡ Feliz 28 para todos y Arriba el Peru carajo !!!

Una publicación compartida de Pedro Suárez-Vértiz (@pedrosuarezvertiz) el

Contenido sugerido

Contenido GEC