Cine

“Zulen y yo”, cortometraje de Michelle Alexander, estrenará en el Festival de Cine de Lima

Esta producción audiovisual significa la ópera prima de la conocida directora y productora en el cine.

Michelle Alexander apuesta por nuevos rumbos y debuta en la industria del cine con su ópera prima , producción que verá la luz este lunes 8 de agosto en la edición número 26 del Festival de Cine de Lima.

“Zulen y yo” narra la tormentosa historia de amor entre la periodista y pionera en la lucha por el derecho de los indígenas Dora Mayer y el filósofo Pedro Zulen, y se desarrolla en las primeras décadas del siglo XX.

El cortometraje estrenará el 8 de agosto durante el desarrollo del Festival de Cine de Lima a las 7:00 p.m. en la Sala 2 NOS. Asimismo, del 4 al 12 de agosto el público podrá acceder al material audiovisual de manera virtual.

“Estoy muy feliz de dar este primer paso en el cine y más aún con la historia de amor de Dora (Mayer). Una mujer con una gran capacidad para amar, su valentía para enfrentar a la sociedad de su época, su solidaridad y la necesidad de ser amada. Y me siento muy contenta que se pueda mostrar este trabajo en un evento tan importante como es el Festival de Cine de Lima”, manifestó Michelle Alexander a través de un comunicado.

Cabe resaltar que “Zulen y yo”, ha obtenido premios como el Concurso Nacional de Cortometrajes 2020 de la DAFO, otorgado por el Ministerio de Cultura y en el 2018 fue seleccionada por Ibermedia en la convocatoria de desarrollo 2018.

El film es protagonizado por los reconocidos actores Norma Martínez y Tommy Párraga, quienes dan vida a Dora Mayer y el filósofo Pedro Zulen, respectivamente. Enid Campos estuvo a cargo de la producción general, Hugo Coya fue productor ejecutivo, mientras que el guión estuvo a cargo de Mariana Silva, Enrica Pérez y Michelle Alexander.

VIDEO RECOMENDADO

Artistas lamentan la inesperada muerte del actor y cantante Diego Bertie

Diego Bertie falleció a los 54 años: artistas lamentan la inesperada muerte del actor y cantante nacional


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Festival de Cine de Lima: Así fue el tributo que le rindieron a Diego Bertie

“La Danza de los Mirlos”: Último día para ver el documental de la icónica banda de cumbia amazónica psicodélica

Festival de cine de Lima: Película “Trilogía muda” se estrenará como parte de la sección “Galas”

Más en Cine

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Chabuca en Netflix: plataforma confirma estreno de la película de Ernesto Pimentel

“Lazos de vida”: conversamos con mujeres salvadas por Nicholas Winton y cómo valoran el rol de Anthony Hopkins

Lucho Cáceres sobre ‘Chabuca’: “Lo de Armasgo es una de las mejores actuaciones del cine peruano”

‘Vaguito’ fue la película más vista de ayer: Superó a ‘Vivo o muerto’ y ‘Chabuca’ en histórico día

‘Vaguito”: Inician campaña en redes para ir a ver la película basada en la historia del ‘Hachiko peruano’ | VIDEO