Cine

Sound of Freedom: por qué ha generado gran polémica la película

La cinta protagonizada por Jim Caviezel, ‘Sound of freedom’, estrena este jueves 31 de agosto en Perú y no se ha salvado de la controversia.
Conoce por qué viene generando polémica la película Sound of Freedom, el nuevo estreno de la cartelera de cine en Perú.

Gran expectativa entre los amantes del séptimo arte ha causado el estreno de la nueva cinta protagonizada por Jim Caviezel, en los Estados Unidos, y la interrogante de cuándo podrá ser vista en Latinoamérica. La cinta, que tiene como productor al mexicano , trata sobre un polémico y ha logrado posicionarse muy bien en el público, pese a ser distribuida por un pequeña productora como Angel Studios.

Mira también:

Comentarios y entrevistas de la cinta se han viralizado en las principales redes sociales y por ello el público en Perú y Latinoamérica quiere saber la fecha de estreno de esta nueva cinta. El polémico tema de la trata de niños, así como la participación de Jim Caviezel en el papel estelar son elementos importantes para generar la expectativa del respetable.

Pero sin duda alguna, los comentarios de Eduardo Verastegui, revelando una presunta negativa de los grandes estudios a distribuir la cinta han hecho que aumente la intención del público por ver Sound a Freedom.

Fecha de estreno de Sound of Freedom

Sound of Freedom fue estrenada en los Estados Unidos el pasado 4 de julio, fecha en la que compitió con millonarios estrenos como Indiana Jones. Pese a ello, la cinta rodada en Colombia el día de su estreno recaudó 14 millones de dólares, el mismo monto que costó hacer la película.

En medio de esta gran expectativa, se anunció que Sound of Freedom será estrenada en México el próximo 31 de agosto; sin embargo en Perú, Colombia, Argentina, Ecuador y otros países de esta parte del continente, aún no hay una fecha anunciada para su estreno.

Sound of Freedom: cuál es el argumento de la película

Sound of Freedom se basa en la historia del exagente del gobierno de los Estados Unidos, Tim Balladar, quien decidió dejar su trabajo gubernamental para rescatar a los niños víctimas de la trata de personas en distintos países del planeta.

La mayor parte de Sound of Freedom fue rodada en Colombia, antes de la pandemia, mientras que otra parte fue rodada en los Estados Unidos.

VIDEO RELACIONADO

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Comienza la fiesta del cine! Entradas a 6 soles, películas de estreno y otras promociones

Sound of Freedom: cómo fue la presenación de Eduardo Verástegu en el Congreso tras premiere en Perú | VIDEO

“Sound of freedom”: fecha de estreno de la película en Perú

Más en Cine

Terminator 2 en Lima: Robert Patrick nos cae en octubre para el ‘MasGammers Festival’

Carlos Carlín sorprende con aparición en primer TRÁILER de ‘Paddington en Perú’

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Chabuca en Netflix: plataforma confirma estreno de la película de Ernesto Pimentel

“Lazos de vida”: conversamos con mujeres salvadas por Nicholas Winton y cómo valoran el rol de Anthony Hopkins

Lucho Cáceres sobre ‘Chabuca’: “Lo de Armasgo es una de las mejores actuaciones del cine peruano”